lunes, 16 de abril de 2012

IPROFESIONAL - LEGALES

ANTEPROYECTO DE CÓDIGO CIVIL: ¿QUÉ ESTIPULA SOBRE EL CONTRATO DE CAJAS DE SEGURIDAD?

La iniciativa estipula la validez de la cláusula de limitación de responsabilidad de los bancos. Qué indica sobre las eximentes. El problema de la falta de regulación. Qué debe hacer si es víctima de un ilícito en su cofre en el contexto actual.


LA JUSTICIA RECONOCIÓ LA ASIGACIÓN FAMILIAR POR CÓNYUGUE A PERSONA QUE CONTRAJO MATRIMONIO CON OTRA DEL MISMO SEXO.

El reclamante había presentado un amparo dado que la ANSES se había negado a pagarle porque el sistema informático aplicable no contemplaba esa situación. El juez consideró que tal situación es incompatible con la ley de matrimonio igualitario.


LOS DEPÓSITOS JUDICIALES, EL NUEVO CONFLICTO ENTRE LA CIUDAD Y LA NACIÓN.

Un proyecto de la diputada oficialista Diana Conti propone que los aportes generados de causas de la Justicia Federal en el ámbito porteño dejen de hacerse en el Banco Ciudad y pasen al Nación. En la actualidad, la cifra por este concepto alcanza los $6.500 millones.


Fuente: www.iprofesional.com

IPROFESIONAL - TECNOLOGÍA

¿CÓMO LA PORTABILIDAD NUMÉRICA ESTÁ CAMBIANDO AL MERCADO DE LA TELEFONÍA MÓVIL DE LA ARGENTINA?

En esta entrevista con iProfesional.com, Juan Gnius, vicepresidente y director de Operaciones de la consultora Signals Telecom, analiza cómo se modifica el mercado nacional de los celulares con la entrada en vigencia de la posibilidad de cambiar de operador manteniendo el número del equipo.


¿CUÁLES SON LOS PROBLEMAS QUE "PARTEN LA CABEZA" DE LOS RESPONSABLES INFORMÁTICOS DE LAS EMPRESAS?

Los CIO deben enfrentar reclamos de la dirección para que un programa esté pronto en funcionamiento, la presión de los "financieros" para que no aumente el gasto de energía y de empleados que insisten en acceder a redes como Facebook o sitios como YouTube.


Fuente: www.iprofesional.com

IPROFESIONAL - MANAGEMENT

A LA HORA DE CAMBIAR DE EMPLEO, LA UBICACIÓN DE LA EMPRESA YA IMPORTA TANTO COMO EL SUELDO.

Por la alta inflación, la propuesta monetaria ocupa un lugar preponderante al momento de dar un salto laboral. Sin embargo, cada vez más postulantes priorizan otros aspectos cuando evalúan ofrecimientos. ¿Qué le interesa a la Generación Y? ¿Qué evalúan los ejecutivos antes de dar el "si"?


CUÁLES SON LOS PRO Y CONTRAS DE LAS VIDEO ENTREVISTAS SEGÚN LOS HEADHUNTERS.

En esta nota especial para iProfesional.com, la experta en selección de ejecutivos Ana Renedo asegura que la caza de talentos se juega cada vez más en las redes sociales, mientras que el contacto con los candidatos migra hacia las plataformas móviles y se revalorizan el CV en formato de video.



POR LA "INFLACIÓN DE TÍTULOS", EL MBA SE CONVIERTE EN UNA OBLIGACIÓN PARA LA CARRERA PROFESIONAL.

Así lo aseguran los expertos en educación ejecutiva consultados por Campus -iProfesional.com. Afirman que el título marca la diferencia entre quienes dirigen procesos parciales y quienes lideran negocios.


Fuente: http://www.iprofesional.com/

viernes, 13 de abril de 2012

IPROFESIONAL - IMPUESTOS

ARRANCAN LOS VENCIMIENTOS ANUALES EN EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS Y BIENES PERSONALES.

A partir del lunes próximo entran a jugar los plazos para la presentación y cancelación de las declaraciones juradas correspondientes al ejercicio fiscal 2011. Conozca todas las claves a seguir a fin de cumplir en tiempo y forma con estas obligaciones ante la AFIP.


EXPERTOS EXPLICAN CÓMO ACTUAR ANTE INCONVENIENTES PARA INFORMAR AUMENTOS VÍAS SUMAS NO REMUNERATIVAS.

Los asesores impositivos de empresas y particulares enfrentan, por estos días, ciertas dificultades al tratar de cumplir en tiempo y forma con la Declaración Jurada Informativa de Conceptos No Remunerativos. Desde el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Catamarca detallan los pasos a seguir.


CONOZCA LAS CLAVES PARA PAGAR LAS NUEVAS BOLETAS DE ABL.

La suba supera ampliamente el 66% promedio que se estimó inicialmente, cuando la Legislatura aprobó la nueva Ley Tarifaria. El incremento va del 100% al 300%, según los barrios, y en algunos casos supera el 1.000 por ciento.


URUGUAY INSISTE EN QUE HABRÁ ACUERDO FISCAL CON LA ARGENTINA SÓLO SI CEDEN LAS TRABAS.

La senadora oficialista Lucía Topolansky, confirmó que el presidente el gobierno uruguayo, José Mujica, únicamente firmará el intercambio de información tributaria con la Argentina si se mitigan las barreras comerciales.


Fuente: http://www.iprofesional.com/