EL "CERROJO" DE GUILLERMO MORENO NO AFLOJA Y VUELVE A PROVOCAR UNA CAÍDA DE LAS IMPORTACIONES.
Durante el mes de marzo, las compras al mundo registraron una baja del 8%. De la mano de los mayores controles, el superávit comercial creció más del 100%.
Fuente: www.iprofesional.com
miércoles, 25 de abril de 2012
IPROFESIONAL - LEGALES
SI USTED TIENE UNA CAJA DE SEGURIDAD, SEPA QUÉ MONTO RECONOCERÁ EL BANCO EN CASO DE ROBO.
Una vez que se apruebe el proyecto que impulsa Cristina Kirchner para unificar el Código Civil y el de Comercio, un nuevo marco legal comenzará a asistir a quienes posean dinero y bienes en sus cofres. iProfesional.com accedió a la iniciativa y consultó a expertos. Los puntos clave que debe saber.
Fuente: www.iprofesional.com
Una vez que se apruebe el proyecto que impulsa Cristina Kirchner para unificar el Código Civil y el de Comercio, un nuevo marco legal comenzará a asistir a quienes posean dinero y bienes en sus cofres. iProfesional.com accedió a la iniciativa y consultó a expertos. Los puntos clave que debe saber.
Fuente: www.iprofesional.com
IPROFESIONAL - ECONOMIA
LA "INFLACIÓN CHANGUITO" SE VUELVE A DISPARAR Y SE ENCIENDE UNA GRAN LUZ DE ALERTA EN LA ECONOMÍA.
El abrupto encarecimiento de la yerba es el detonante. Sin embargo, la mayoría de los productos de primera necesidad registró un alza que no se veía desde 2010. Hay dudas sobre la capacidad del Gobierno para mantener precios bajo control. Inconsistencias de fondo y "efecto Moreno", según expertos.
SUELDOS VERSUS ALIMENTOS: ¿CUÁL DE LOS DOS GANA LA CARRERA EN CUANTO A AUMENTOS?
Un reciente análisis compara las subas que se produjeron en los productos de primera necesidad en relación con lo obtenido como fruto del trabajo, desde febrero de 2006 a la fecha. La influencia de los servicios en el análisis.
Fuente: www.iprofesional.com
El abrupto encarecimiento de la yerba es el detonante. Sin embargo, la mayoría de los productos de primera necesidad registró un alza que no se veía desde 2010. Hay dudas sobre la capacidad del Gobierno para mantener precios bajo control. Inconsistencias de fondo y "efecto Moreno", según expertos.
SUELDOS VERSUS ALIMENTOS: ¿CUÁL DE LOS DOS GANA LA CARRERA EN CUANTO A AUMENTOS?
Un reciente análisis compara las subas que se produjeron en los productos de primera necesidad en relación con lo obtenido como fruto del trabajo, desde febrero de 2006 a la fecha. La influencia de los servicios en el análisis.
Fuente: www.iprofesional.com
martes, 24 de abril de 2012
IPROFESIONAL - IMPUESTOS
EL SUPERÁVIT FISCAL CAYÓ 34 POR CIENTO EN MARZO.
La caída se dio pese a que el Gobierno recibió $2.307,9 millones del Banco Central y $945 millones de la ANSES, totalizando $3.515 millones, frente a $2.338,2 millones de marzo de 2011.
SOCIEDADES UNIPERSONALES BAJO LA LUPA: PUNTOS GRISES DEL PROYECTO OFICIAL PARA DAR VIDA A "EMPRESAS" DE UN SOLO TITULAR.
La comisión que, por orden del Ejecutivo, se encarga de llevar adelante la actualización y unificación del Código Civil y el de Comercio incluyó este nuevo tipo societario en la iniciativa que debatirá el Congreso. Claves, ventajas y desventajas. Qué cambios implicará tras convertirse en ley.
AJUSTAN LAS PAUTAS QUE DEBEN SEGUIR AUDITORES Y SÍNDICOS PARA COMBATIR EL LAVADO DE DINERO.
La Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas actualizó una extensa reglamentación que extrema las obligaciones que deben cumplir los profesionales para evitar sanciones administrativas y penales. Acceda al texto completo de la norma.
Fuente: www.iprofesional.com
La caída se dio pese a que el Gobierno recibió $2.307,9 millones del Banco Central y $945 millones de la ANSES, totalizando $3.515 millones, frente a $2.338,2 millones de marzo de 2011.
SOCIEDADES UNIPERSONALES BAJO LA LUPA: PUNTOS GRISES DEL PROYECTO OFICIAL PARA DAR VIDA A "EMPRESAS" DE UN SOLO TITULAR.
La comisión que, por orden del Ejecutivo, se encarga de llevar adelante la actualización y unificación del Código Civil y el de Comercio incluyó este nuevo tipo societario en la iniciativa que debatirá el Congreso. Claves, ventajas y desventajas. Qué cambios implicará tras convertirse en ley.
AJUSTAN LAS PAUTAS QUE DEBEN SEGUIR AUDITORES Y SÍNDICOS PARA COMBATIR EL LAVADO DE DINERO.
La Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas actualizó una extensa reglamentación que extrema las obligaciones que deben cumplir los profesionales para evitar sanciones administrativas y penales. Acceda al texto completo de la norma.
Fuente: www.iprofesional.com
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)