jueves, 10 de mayo de 2012

EL CRONISTA - PYME

QUE LA GOTA NO REBALSE EL VASO: LA RECETA DE LA MEDIACIÓN.

Las colisiones con proveedores, empleados, clientes o entre socios son inevitables en toda organización, pero, con la ayuda de las herramientas de la mediación, es posible mitigarlos. Sus ventajas para evitar juicios. Empresas que encontraron la salida con una buena negociación. La recomendación de los especialistas.


Fuente: www.cronista.com

EL CRONISTA - ECONOMÍA & POLÍTICA

BUENOS AIRES APROBARÁ HOY EL IMPUESTAZO Y EL CAMPO PROTESTA.


Fuente: www.cronista.com

miércoles, 9 de mayo de 2012

IPROFESIONAL - IMPUESTOS

LA AFIP CONTROLARÁ DE CERCA A EMPLEADOS Y AUTÓNOMOS.

Quienes estén en relación de dependencia y ganen más de $7.385 mensuales tendrán hasta fin del próximo mes para presentar el detalle de su patrimonio. Por otra parte, los independientes deberán actualizar su situación impositiva en base a parámetros que llevan más de cinco años sin ajustarse.


TIEMPO DE DESCUENTO PARA CUMPLIR CON EL REGISTRO ONLINE DE EMPLEADORES PORTEÑOS.

La carga de información requerida para el ejercicio fiscal 2011, deberá realizarse hasta el 31 de mayo próximo. Una vez cumplimentado el trámite, las empresas obtendrán una constancia anual que deberá ser presentada para efectuar trámites.


EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN EUROPEA ASEGURÓ QUE NO SE RENEGOCIARÁ EL PACTO FISCAL.

El acuerdo fuerza a los países firmantes a mantener el déficit estructural anual por debajo del 0,5 por ciento del PBI.


RIGEN NUEVOS PLANES DE PAGO PARA MOROSOS BONAERENSES.

A la hora de fijar la cantidad de cuotas, una aplicación informática determina en cuántas oportunidades los contribuyentes recurrieron a planes de pago durante los últimos años y cuál es la cantidad de períodos adeudados a regularizar a través del nuevo plan solicitado.


Fuente: www.iprofesional.com

IPROFESIONAL - ECONOMÍA

LA AFIP BAJA EL LÍMITE PARA LA COMPRA DE DÓLARES Y ENDURECE EL "CORRALITO" CAMBIARIO.

El fisco nacional redujo el límite de compras que el público tenía hasta el lunes para adquirir divisas. Hasta el martes, los particulares estaban autorizados a destinar una parte mayor del salario a compras de moneda extranjera. Ahora, ese porcentaje cayó significativamente.


Fuente: www.iprofesional.com