GANANCIAS: UN IMPUESTO QUE PAGARÁN 1,5 MILLONES DE EMPLEADOS Y ASIGNACIONES FAMILIARES QUE SOLO ALCANZAN AL 40%
ABOGADOS PLANTEARÁN INCONSTITUCIONALIDAD DE IMPUESTO A LAS GANANCIAS
LAS EXPORTACIONES SUFRIERON EL MES PASADO LA MAYOR CAÍDA EN DOS AÑOS Y MEDIO
La balanza comercial arrojó en mayo un reducción del 11% frente al mismo mes de de 2011. Las importaciones también bajaron, 5%, por las trabas del Gobierno
FUENTE: WWW.CRONISTA.COM
viernes, 22 de junio de 2012
EL CRONISTA-WE
"EL AUTOABASTECIMIENTO ES PRIORITARIO"
El director de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Héctor Helman, escribe para WE. Sostiene que la necesidad de recuperar el autoabastecimiento energético es clave para el país y adquiere aún mayor relevancia en cualquiera de los escenarios que se proyectan para la convulsionada economía internacional.
FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM
El director de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Héctor Helman, escribe para WE. Sostiene que la necesidad de recuperar el autoabastecimiento energético es clave para el país y adquiere aún mayor relevancia en cualquiera de los escenarios que se proyectan para la convulsionada economía internacional.
FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM
jueves, 21 de junio de 2012
IPROFESIONAL-IMPUESTOS
AUMENTA $77 LA CUOTA MENSUAL QUE SOPORTAN LOS MONOTRIBUTISTAS
El Gobierno eleva a partir de julio de $110 a $157 el aporte previsional y de $70 a $100 los fondos destinados a las obras sociales. Por lo tanto, se incrementa en hasta 35% el valor que ingresan mes a mes. Quedan exentos de la suba quienes sólo pagan el componente impositivo
PONEN UN FRENO A LA AFIP EN SU INTENTO DE ANULAR LAS FACTURAS QUE CONSIDERABA "TRUCHAS"
El fisco quería tildar de apócrifos los comprobantes emitidos por un contribuyente, sin tener en cuenta que la operación existió y que la compañía que las recibió mostró pruebas fehacientes de que así fue. Las claves del caso y la opinión de los expertos
LA CUOTA EXTRA DEL IMPUESTO INMOBILIARIO RURAL VENCERÁ EL PRÓXIMO 16 DE AGOSTO
El director de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires, Martín Di Bella, aseguró que "a todos los contribuyentes se les notificará, a través de la boleta, cómo impacta la reforma fiscal en cada caso particular, detallando si el impuesto sube, baja o se mantiene igual"
EXPERTOS EXPLICAN LAS CLAVES PARA LIQUIDAR AGUINALDO
Desde Arizmendi puntualizan los conceptos que deben ser considerados al momento de determinar la segunda cuota del sueldo anual complementario. Conozca la forma de cálculo, cómo juegan las horas extras y las situaciones particulares a resolver al momento de llevar adelante la tarea
LA AFIP NO RECHAZA, AHORA "ANALIZA" Y ARMA UNA LISTA DE ESPERA PARA LA COMPRA DE DÓLARES
Por segundo día consecutivo, y tercero en menos de una semana, el fisco nacional volvió a ajustar el aplicativo que autoriza la compra de divisas. A partir de hoy, el sistema permite consultar por "viajes" y "otros destinos", dejando abierta todas las opciones posibles
HASTA EL DÍA DE HOY, UN EMPLEADO SÓLO TRABAJÓ PARA EL PAGO DE LOS IMPUESTOS
Un asalariado formal en la Argentina que tenga un ingreso neto de bolsillo de $6.045 por mes debería trabajar 171 días para pagar todos los impuestos que los diferentes niveles de la administración le cobran, nacionales, provinciales y municipales
FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM
El Gobierno eleva a partir de julio de $110 a $157 el aporte previsional y de $70 a $100 los fondos destinados a las obras sociales. Por lo tanto, se incrementa en hasta 35% el valor que ingresan mes a mes. Quedan exentos de la suba quienes sólo pagan el componente impositivo
PONEN UN FRENO A LA AFIP EN SU INTENTO DE ANULAR LAS FACTURAS QUE CONSIDERABA "TRUCHAS"
El fisco quería tildar de apócrifos los comprobantes emitidos por un contribuyente, sin tener en cuenta que la operación existió y que la compañía que las recibió mostró pruebas fehacientes de que así fue. Las claves del caso y la opinión de los expertos
LA CUOTA EXTRA DEL IMPUESTO INMOBILIARIO RURAL VENCERÁ EL PRÓXIMO 16 DE AGOSTO
El director de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires, Martín Di Bella, aseguró que "a todos los contribuyentes se les notificará, a través de la boleta, cómo impacta la reforma fiscal en cada caso particular, detallando si el impuesto sube, baja o se mantiene igual"
EXPERTOS EXPLICAN LAS CLAVES PARA LIQUIDAR AGUINALDO
Desde Arizmendi puntualizan los conceptos que deben ser considerados al momento de determinar la segunda cuota del sueldo anual complementario. Conozca la forma de cálculo, cómo juegan las horas extras y las situaciones particulares a resolver al momento de llevar adelante la tarea
LA AFIP NO RECHAZA, AHORA "ANALIZA" Y ARMA UNA LISTA DE ESPERA PARA LA COMPRA DE DÓLARES
Por segundo día consecutivo, y tercero en menos de una semana, el fisco nacional volvió a ajustar el aplicativo que autoriza la compra de divisas. A partir de hoy, el sistema permite consultar por "viajes" y "otros destinos", dejando abierta todas las opciones posibles
HASTA EL DÍA DE HOY, UN EMPLEADO SÓLO TRABAJÓ PARA EL PAGO DE LOS IMPUESTOS
Un asalariado formal en la Argentina que tenga un ingreso neto de bolsillo de $6.045 por mes debería trabajar 171 días para pagar todos los impuestos que los diferentes niveles de la administración le cobran, nacionales, provinciales y municipales
FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM
IPROFESIONAL-LEGALES
CONDENAN AL DIRECTOR DE UNA EMPRESA POR RETENER Y NO DEPOSITAR LOS APORTES DE UN EMPLEADO
Los jueces consideraron que no podía obviar una situación tan irregular y lo obligaron a responder solidariamente con la indemnización y las multas laborales. La firma había señalado que la deuda era con la AFIP y no con el trabajador. Qué dijeron los camaristas
LA CORTE DESESTIMÓ QUE LA AFIP APLIQUE INTERESES PRESUNTOS EN PRÉSTAMOS ENTRE FIRMAS VINCULANTES
Desde Ernst & Young, Osvaldo Flores y Marcelo Fernández, explicaron la importancia que tiene la reciente causa Akapol resuelta por el máximo tribunal. ¿Cuáles fueron los puntos de conflicto en el fallo?. Antecedentes. Conclusiones del caso
FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM
Los jueces consideraron que no podía obviar una situación tan irregular y lo obligaron a responder solidariamente con la indemnización y las multas laborales. La firma había señalado que la deuda era con la AFIP y no con el trabajador. Qué dijeron los camaristas
LA CORTE DESESTIMÓ QUE LA AFIP APLIQUE INTERESES PRESUNTOS EN PRÉSTAMOS ENTRE FIRMAS VINCULANTES
Desde Ernst & Young, Osvaldo Flores y Marcelo Fernández, explicaron la importancia que tiene la reciente causa Akapol resuelta por el máximo tribunal. ¿Cuáles fueron los puntos de conflicto en el fallo?. Antecedentes. Conclusiones del caso
FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM
Suscribirse a:
Entradas (Atom)