CEPO Y RECARGO: LOS ARGENTINOS ADELANTAN SUS COMPRAS Y SURGEN NUEVOS "USOS Y COSTUMBRES" AL PLANEAR LAS VACACIONES
Temen que lleguen más medidas oficiales. Lejos de suspender o moderar su deseo de vacacionar fuera del país las restricciones actúan como un acelerador de las decisiones de compra. ¿Terminará siendo un boomerang para el Gobierno, en su intento por frenar la salida de divisas? Responden analistas
DEMANDA LABORAL INSATISFECHA: EL 6,9% DE LAS EMPRESAS QUE BUSCÓ PERSONAL NO LO ENCONTRÓ
Según datos del INDEC, la escasez de perfiles calificados durante el segundo trimestre del año se hizo más notoria en el sector textil, los servicios de salud y la industria siderúrgica
ECONOMISTAS COINCIDEN EN QUE LA SITUACIÓN ARGENTINA SERÍA MÁS COMPLEJA SI CAYERA LA SOJA
Aldo Abram, Jorge Todesca, Mónica Gismondi, Mariano Lamote, Jorge Rey Kelly y Ernesto Ambrosetti analizaron el panorama actual. El ex ministro de Economía había aseguardo que "si no existiera la soja, esta política ya hubiera colapsado"
FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM
jueves, 6 de septiembre de 2012
EMPRESAS MÁS "GRANDES" QUE NACIONES: EL CASO DE TRES COMPANÍAS CON MAYOR "PODERÍO ECONÓMICO" QUE EL 90% DE LOS PAÍSES
Cuentan con más cash para gastar que muchos territorios. Su valor de mercado supera a la suma del "PBI conjunto" de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay. Casi no tienen deudas y, si la tienen, pagan tres o cuatro veces menos que un título soberano. Cifras que impresionan
EL FISCO QUIERE SABER TODO SOBRE LOS PASAJEROS, PIDAN O NO DÓLARES PARA VIAJAR
El organismo que encabeza Ricardo Echegaray pretende que las empresas les pasen los datos de todos los pasajeros para poder cruzar estos datos con sus declaraciones ante el fisco
FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM
Cuentan con más cash para gastar que muchos territorios. Su valor de mercado supera a la suma del "PBI conjunto" de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay. Casi no tienen deudas y, si la tienen, pagan tres o cuatro veces menos que un título soberano. Cifras que impresionan
EL FISCO QUIERE SABER TODO SOBRE LOS PASAJEROS, PIDAN O NO DÓLARES PARA VIAJAR
El organismo que encabeza Ricardo Echegaray pretende que las empresas les pasen los datos de todos los pasajeros para poder cruzar estos datos con sus declaraciones ante el fisco
FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM
miércoles, 5 de septiembre de 2012
IPROFESIONAL-IMPUESTOS
NUEVA HENDIJA: LOS PROFESIONALES Y EJECUTIVOS APELAN A UN "AS BAJO LA MANGA" PARA TARJETEAR EN EL EXTERIOR Y ESQUIVAR
A menos de una semana de la implementación del pago a cuenta del 15% en concepto de Ganancias o Bienes Personales, algunos ya encontraron una nueva “filtración” al "cepo" cambiario, que les posibilita convertir sus operaciones a dólar oficial. ¿De qué se trata? La opinión de los expertos
FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM
A menos de una semana de la implementación del pago a cuenta del 15% en concepto de Ganancias o Bienes Personales, algunos ya encontraron una nueva “filtración” al "cepo" cambiario, que les posibilita convertir sus operaciones a dólar oficial. ¿De qué se trata? La opinión de los expertos
FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM
IPROFESIONAL-ECONOMÍA
LA ARGENTINA CAE 10 POSICIONES Y SE UBICA EN EL PUESTO 94 EN EL RANKING DE COMPETITIVIDAD
Es producto del "deterioro de las condiciones macroeconómicas, la ineficiencia del Gobierno y sus altos niveles de indebida influencia", según el Foro Económico Mundial
MORENO YA JUNTÓ DÓLARES PARA QUE "LA FIESTA SIGA", PERO LA "FIESTA NO SIGUE" Y LOS EXPERTOS EXPLICAN PORQUÉ
Si logramos que el saldo comercial sea de u$s10.000 millones, el show puede continuar", dijo a principios de año. Lo cierto es que ya está cerca de cumplir esa meta, tras declararle la guerra a lo importado. Pero las restricciones a la compra de dólares se acentúan. Dilema de la "sábana corta"
LA ECONOMÍA SE MANTUVO ESTABLE EN JULIO, AUNQUE CAYÓ CASI 16% INTERANUAL
Según la Universidad Di Tella, con relación a junio hubo una suba del 0,3%. Desde la entidad afirman que el país está en la "etapa previa a la recesión"
FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM
Es producto del "deterioro de las condiciones macroeconómicas, la ineficiencia del Gobierno y sus altos niveles de indebida influencia", según el Foro Económico Mundial
MORENO YA JUNTÓ DÓLARES PARA QUE "LA FIESTA SIGA", PERO LA "FIESTA NO SIGUE" Y LOS EXPERTOS EXPLICAN PORQUÉ
Si logramos que el saldo comercial sea de u$s10.000 millones, el show puede continuar", dijo a principios de año. Lo cierto es que ya está cerca de cumplir esa meta, tras declararle la guerra a lo importado. Pero las restricciones a la compra de dólares se acentúan. Dilema de la "sábana corta"
LA ECONOMÍA SE MANTUVO ESTABLE EN JULIO, AUNQUE CAYÓ CASI 16% INTERANUAL
Según la Universidad Di Tella, con relación a junio hubo una suba del 0,3%. Desde la entidad afirman que el país está en la "etapa previa a la recesión"
FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM
Suscribirse a:
Entradas (Atom)