¿CÓMO DEBEN MANEJARSE LAS EMPRESAS FRENTE A LAS LLEGADAS TARDE DE SUS EMPLEADOS?
Muchas veces, un retraso demora la producción y hace que se deban cambiar los planes. Qué dice la Justicia laboral cuando analiza estas situaciones. Cómo debe efectivizarse la escala de sanciones para no tener que afrontar futuros reclamos con resultados adversos
FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM
martes, 25 de junio de 2013
IPROFESIONAL-FINANZAS
HIPOTECARIOS: LA CLASE MEDIA NECESITA CONTAR CON INGRESOS CADA VEZ MÁS ALTOS PARA PODER CAMBIAR DE VIVIENDA O DEJAR DE ALQUILAR
Para pagar un préstamo a diez años se requiere de un salario que escapa a las posibilidades de la gran cantidad de particulares que forman parte de este segmento. La brecha "cuota-alquiler" se eleva hasta cinco veces. ¿Cuánto se paga por cada $100.000 solicitados a 10 años?
FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM
Para pagar un préstamo a diez años se requiere de un salario que escapa a las posibilidades de la gran cantidad de particulares que forman parte de este segmento. La brecha "cuota-alquiler" se eleva hasta cinco veces. ¿Cuánto se paga por cada $100.000 solicitados a 10 años?
FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM
CLARÍN-IECO
MÁS DESAFÍOS PARA LOS PROFESIONALES
En las últimas décadas los profesionales de Ciencias Económicas adquirimos cada vez mayor protagonismo en la realidad del país.
FUENTE: WWW.CLARIN.COM
En las últimas décadas los profesionales de Ciencias Económicas adquirimos cada vez mayor protagonismo en la realidad del país.
FUENTE: WWW.CLARIN.COM
lunes, 24 de junio de 2013
EL CRONISTA-FISCAL & PREVISIONAL
LAS CONSECUENCIAS DE LA APLICACIÓN DEL SUMARIO POR DEFRAUDACIÓN, ANTE LA DESESTIMACIÓN DE LA DENUNCIA PENAL
GENERALIDADES, ASPECTOS CONTABLES Y AUDITORÍA
PRESENTACIÓN CON CARÁCTER INFORMATIVO DE DECLARACIONES JURADAS DE BIENES PERSONALES Y GANANCIAS DEL AÑO 2012
FUENTE: WWW.CRONISTA.COM
En este trabajo, fueron analizadas a la luz de la jurisprudencia, las consecuencias de la aplicación del sumario por defraudación previsto por el art. 46 de la ley 11.683 (t.o. 1998 y sus modif.) en aquellos casos en los que la denuncia penal fue desestimada porque no fue demostrada la conducta típica antijurídica y culpable, por estar sustentada la determinación en base a presunciones o por otras causales.
GENERALIDADES, ASPECTOS CONTABLES Y AUDITORÍA
PRESENTACIÓN CON CARÁCTER INFORMATIVO DE DECLARACIONES JURADAS DE BIENES PERSONALES Y GANANCIAS DEL AÑO 2012
FUENTE: WWW.CRONISTA.COM
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)