AFIP REFORZARÁ EL SEGUIMIENTO ONLINE SOBRE LOS GASTOS DE LOS MONOTRIBUTISTAS
Las empresas de agua, gas, luz y telefonía ampliarán el detalle sobre los consumos correspondientes a los pequeños contribuyentes que envían mensualmente al organismo a cargo de Ricardo Echegaray. Se apunta al cruce de datos a fin de combatir la evasión en Ganancias, IVA y Bienes Personales.
EL GOBIERNO ORDENÓ PROFUNDIZAR LOS CONTROLES A LAS BITCOINS
 La UIF pidió realizar un seguimiento de las operaciones realizadas con las "monedas virtuales". Es para evitar que sean utilizadas en lavado y terrorismo. Entidades y empresas deberán informar cada mes.
LA AFIP YA ESTABLECIÓ INDICADORES DE EMPLEADOS PARA 66 ACTIVIDADES
    
El titular del organismo de recaudación destacó que gracias a esta herramienta "se recaudaron $48 millones para el sistema de Seguridad Social". Fue en una exposición que realizó junto titular del gremio SUTERH, Víctor Santa María.     
FALLO CLAVE: LA CORTE FIJÓ UN IMPORTANTE PRECEDENTE EN EL IVA PARA LA VENTA DE CRÉDITOS FISCALES   
Julián Martín explicó las implicancias de una reciente sentencia del máximo tribunal que afecta por igual a bancos y fideicomisos. ¿Cuáles fueron los argumentos que llevaron a los altos magistrados a tomar la determinación final?
UNA NUEVA: LA AFIP NO PERMITIRÁ QUE BARES, RESTAURANTES Y HOTELES EMITAN FACTURAS "A" A  SUS CLIENTES
 La medida fue comunicada por el fisco nacional a través de una nota enviada a la entidad empresaria que nuclea a estas actividades. Además, podría extenderse a otros rubros como salones de belleza, estacionamientos y gimnasios. Qué complicaciones y consecuencias genera el cambio.          
FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM
jueves, 10 de julio de 2014
lunes, 7 de julio de 2014
CRONISTA - FINANZAS Y MERCADOS
PAPELES QUE VUELAN CASI TODAS LAS ACCIONES DEL MERVAL GANARON TRES DÍGITOS EN EL ÚLTIMO AÑO
Por perspectivas de cambios políticos en 2015, los papeles que componen el índice porteño registraron un rally magistral desde julio de 2013. Con las acciones de Edenor a la cabeza, que se dispararon 725%, el sector bancario y energético lideraron el podio al crecer entre 247% y 318%. Tan sólo tres empresas fueron la excepción. Así y todo, lograron avances importantes, de alrededor del 50%. El Merval ascendió un 163% interanual.
FUENTE: WWW.CRONISTA.COM
Por perspectivas de cambios políticos en 2015, los papeles que componen el índice porteño registraron un rally magistral desde julio de 2013. Con las acciones de Edenor a la cabeza, que se dispararon 725%, el sector bancario y energético lideraron el podio al crecer entre 247% y 318%. Tan sólo tres empresas fueron la excepción. Así y todo, lograron avances importantes, de alrededor del 50%. El Merval ascendió un 163% interanual.
FUENTE: WWW.CRONISTA.COM
jueves, 3 de julio de 2014
CRONISTA - FINANZAS Y MERCADOS
FINANZAS COLABORATIVAS, CÓMO SEGUIR UN CRÉDTIO BARATO, RÁPIDO Y SEGURO SIN PASAR POR EL BANCO
La plataformas de préstamos on-line se afianzan. Afluenta ya tiene $ 15 millones en créditos originados, 45.000 transacciones y más de 36.000 personas que forman parte de la comunidad. Según los números de la plataforma, los inversores totalizan casi 700 y el sistema crece 20% mensual. El sitio web Moni.com.ar también busca brindar la posibilidad de tomar un préstamo en minutos previa evaluación crediticia.
FUENTE: WWW.CRONISTA.COM
La plataformas de préstamos on-line se afianzan. Afluenta ya tiene $ 15 millones en créditos originados, 45.000 transacciones y más de 36.000 personas que forman parte de la comunidad. Según los números de la plataforma, los inversores totalizan casi 700 y el sistema crece 20% mensual. El sitio web Moni.com.ar también busca brindar la posibilidad de tomar un préstamo en minutos previa evaluación crediticia.
FUENTE: WWW.CRONISTA.COM
CRONISTA - ECONOMÍA Y POLÍTICA
POR LEY, EL ESTADO YA NO PAGARÁ INDEMNIZACIONES Y LIMITA SU RESPONSABILIDAD 
Sin consenso, el oficialismo convirtió en ley en el Senado el proyecto que restrinje las demandas judiciales de los particulares. Por ejemplo, en Once, pagaría concesionaria.
FUENTE: WWW.CRONISTA.COM
Sin consenso, el oficialismo convirtió en ley en el Senado el proyecto que restrinje las demandas judiciales de los particulares. Por ejemplo, en Once, pagaría concesionaria.
FUENTE: WWW.CRONISTA.COM
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
