AFIP TRABA AÚN MÁS EL ACCESO A DIVISAS PARA PAGAR SERVICIOS EN EL EXTERIOR
La Administración redujo de u$s 100.000 a u$s 10.000 el monto mínimo sobre el cual es necesario presentar una declaración anticipada para acceder a divisas. Es para un grupo de empresas que venían segmentando las operaciones para escapar al control. Para el sector, fue una medida informal en el marco de la intensificación del cepo por parte del BCRA
FIDEICOMISOS: FINANCIERAS Y BANCOS PIDEN REDUCCIÓN EN EL PAGO ANTICIPADA DE GANANCIAS
Como las empresas, los fideicomisos que se colocan en la plaza tributan Ganancias por anticipado. Pero la naturaleza del tributo pone serias trabas para fondearse
FUENTE: WWW.CRONISTA.COM
Mostrando entradas con la etiqueta DIVISAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIVISAS. Mostrar todas las entradas
lunes, 18 de noviembre de 2013
miércoles, 30 de octubre de 2013
IPROFESIONAL-IMPUESTOS
EL GOBIERNO LANZÓ LA PRIMERA MEDIDA CAMBIARIA "POST ELECCIONES": FLEXIBILIZÓ EL INGRESO DE DIVISAS
Publicó en el Boletín Oficial que quedarán eximidas de crear un depósito del 30% del monto total las divisas destinadas a inversiones y pago de impuestos
FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM
Publicó en el Boletín Oficial que quedarán eximidas de crear un depósito del 30% del monto total las divisas destinadas a inversiones y pago de impuestos
FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM
martes, 29 de octubre de 2013
BAE NEGOCIOS-ECONOMÍA
ECONOMÍA FLEXIBILIZA EL INGRESO DE DÓLARES PARA LA INVERSIÓN DIRECTA
Para comprar bienes de capital o para el pago de impuestos. Levantaron la obligación de inmovilizar el 30% de las divisas por un año
FUENTE: WWW.DIARIOBAE.COM
lunes, 28 de octubre de 2013
IPROFESIONAL-NEGOCIOS
EL GOBIERNO LANZÓ LA PRIMERA MEDIDA CAMBIARIA "POST ELECCIONES": FLEXIBILIZÓ EL INGRESOS DE DIVISAS
Publicó en el Boletín Oficial que quedarán eximidas de crear un depósito del 30% del monto total las divisas destinadas a inversiones y pago de impuestos
FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM
martes, 10 de septiembre de 2013
EL CRONISTA-FINANZAS & MERCADOS
GUERRA DE MONEDAS: CRECEN LAS QUEJAS CONTRA ESTADOS UNIDOS EN LOS PAÍSES EMERGENTES
Sus divisas se están depreciando fuertemente contra el dólar desde que la Reserva Federal anunció el próximo fin de la política monetaria expansiva. La huida de capitales hacia mercados desarrollados los está desestabilizando, pero no todos creen que Estados Unidos sea el responsable de esta situación
FUENTE: WWW.CRONISTA.COM
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)