PARA AHORRISTAS: LOS PLAZOS FIJOS PAGAN CADA VEZ MÁS PARA PODER COMPETIR CON LA FUERTE SUBA DEL DOLAR OFICIAL
El billete verde sigue su carrera alcista y el Gobierno acelera la devaluación nominal. Esto obliga a bancos a otorgar un premio mayor por las colocaciones. Empresas lo aprovechan. Los particulares, sujetos a menos controles, miran de reojo al blue. ¿Qué tasas pagan las principales entidades?
FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM
Mostrando entradas con la etiqueta EMPRESAS FAMILIARES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EMPRESAS FAMILIARES. Mostrar todas las entradas
EL CRONISTA-PYME
CÓMO REVITALIZAR LA EMPRESA FAMILIAR
Siete de cada 10 empresas argentinas son de origen familiar, pero sólo la mitad sobrevive a los primeros diez años. Desde redactar un protocolo a incorporar un socio externo al clan, cuáles son las máximas que toda pyme no debe olvidar si quiere reinventarse.
FUENTE: WWW.CRONISTA.COM
IPROFESIONAL-LEGALES
CÓMO IMPACTARÁ EL "NUEVO CÓDIGO CIVIL" EN EL FUNCIONAMIENTO DE LAS EMPRESAS FAMILIARES
Expertos consultados por iProfesional.com analizan los cambios normativos que se avecinan e incidirán en la organización de estas firmas que, en la actualidad, no se encuentran reguladas. La importancia de los protocolos. La herencia futura. El uso de las cláusulas arbitrales en caso de conflictos
FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM
Expertos consultados por iProfesional.com analizan los cambios normativos que se avecinan e incidirán en la organización de estas firmas que, en la actualidad, no se encuentran reguladas. La importancia de los protocolos. La herencia futura. El uso de las cláusulas arbitrales en caso de conflictos
FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM
IPROFESIONAL - MANAGEMENT
ASEGURAN QUE EL "SÍNDROME ADN" ES LA PRINCIPAL TRABA PARA EL ÉXITO DE LAS EMPRESAS FAMILIARES.
En diálogo con iProfesional.com, Josep Tàpies Lloret, profesor del IESE Business School, describe a este freno como "confundir el apellido y el derecho a heredar con la capacidad de gobernar y gestionar el negocio." Consejos del experto, en un adelanto de lo que será su conferencia en Buenos Aires.
¿EL MEJOR MOMENTO PARA UNA REUNIÓN? MARTES, DESPUÉS DEL ALMUERZO.
Si bien muchas veces son una pérdida de tiempo, existen momentos que las hacen más productivas. Consejos para no caer en el síndrome de la "reunionitis".
Fuente: www.iprofesional.com
En diálogo con iProfesional.com, Josep Tàpies Lloret, profesor del IESE Business School, describe a este freno como "confundir el apellido y el derecho a heredar con la capacidad de gobernar y gestionar el negocio." Consejos del experto, en un adelanto de lo que será su conferencia en Buenos Aires.
¿EL MEJOR MOMENTO PARA UNA REUNIÓN? MARTES, DESPUÉS DEL ALMUERZO.
Si bien muchas veces son una pérdida de tiempo, existen momentos que las hacen más productivas. Consejos para no caer en el síndrome de la "reunionitis".
Fuente: www.iprofesional.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
LEY 6805 2024 VIGENCIA A PARTIR DEL 1° DE ENERO DE 2025 - MODIFICA - CÓDIGO FISCAL - TEXTO ORDENADO 2024 - CORPORACIÓN BUENOS AIRES SU...
-
INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA Resolución General 5/2025 FUENTE: www.boletinoficial.gob.ar
-
DECRETO 116/2025 APRUEBA - TEXTO ORDENADO DEL CÓDIGO FISCAL - 2025 - ÍNDICE Y SU CUADRO DE CORRELACIÓN DE ARTÍCULOS - REMISIONES H...