Mostrando entradas con la etiqueta SUELDOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SUELDOS. Mostrar todas las entradas

30 jun 2015

CRONISTA - ECONOMÍA Y POLÍTICAS

GANANCIAS Y BIENES PERSONALES: TIPS PARA UN PROCEDIMIENTO POCO PRÁCTICO Hoy vencen Ganancias y Bienes Personales para empleados que no tienen bienes por más de $ 305.000 ni les da renta a pagar. Qué tener en cuenta si la empresa no ayuda. INNOVACIÓN DE LA AFIP: EL LIBRO DE SUELDOS SERÁ DIGITAL  El titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, y el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, presentaron el Libro de Sueldos Digital, una herramienta que sustituye la hoja móvil papel por una sistematización digital. FUENTE: WWW.CRONISTA....

12 mar 2014

IPROFESIONAL - LEGALES

GRATIFICACIONES TRIMESTRALES O ANUALES: CUÁNDO LA JUSTICIA PUEDE CONSIDERARLAS COMO UN "SUELDO FRACCIONADO ENCUBIERTO" Una sentencia de la Cámara laboral se apartó de la resolución del plenario Tulosai porque la firma no pudo demostrar el motivo concreto por el que abonaba distintos premios de forma trimestral. Así, los incentivos fueron incluidos en la remuneración, incrementando el costo del resarcimiento. FUENTE: WWW.IPROFESIONAL....

3 abr 2013

IPROFESIONAL-IMPUESTOS

BIENES PERSONALES, EL IMPUESTO QUE CONVIERTE EN "RICOS" A QUIENES TIENEN APENAS UNA COCHERA Debido al atraso en el valor del mínimo exento que determina quién paga y quién no, el cual no se actualiza desde 2007, cada vez más personas pueden convertirse en contribuyentes del gravamen. Cómo evolucionó el tributo al patrimonio en la Argentina. Ejemplos prácticos. La opinión de expertos EXPERTOS EXPLICAN LOS PASOS A SEGUIR PARA LIQUIDAR SUELDOS EN DÍAS FERIADOS Desde Arizmendi precisan el tratamiento legal que tiene el trabajo realizado durante...

16 ene 2013

EL CRONISTA - ECONOMÍA&POLITÍCA

PARA INGRESOS ALTOS, EL IMPUESTO A GANANCIAS SE QUEDA CON 2 SUELDOS AL AÑO La central obrera de CTA cercana al Gobierno tiene un planteo propio sobre el Impuesto a las Ganancias que pagan los trabajadores en relación de dependencia, según el cual no es un “impuesto al trabajo” como plantea el dirigente camionero Hugo Moyano, sino un “tributo progresivo”. Así lo plantea un trabajo del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA) dependiente de la CTA.  FUENTE: www.cronista.com       &nbs...