jueves, 14 de junio de 2012

EL CRONISTA-FINANZAS & MERCADOS

DESPUÉS DE LAS FACTURAS, AHORA SUSPENDEN TRANSFERENCIAS EN DÓLARES

La firma Interbanking, encargada del clearing bancario en dólares, dio de baja las cuentas de las empresas en moneda extranjera debido a las nuevas medidas de la AFIP

FUENTE: WWW.CRONISTA.COM

miércoles, 13 de junio de 2012

EL CRONISTA-ECONOMÍA & POLÍTICA

DIEZ CLAVES PARA ENTENDER QUÉ PASARÁ CON LOS CONTRATOS Y DEUDAS

Qué dice el proyecto de reforma del Código Civil y Comercial respecto de las deudas y los contratos en dólares; qué pasará con los depósitos en moneda extranjera y cómo se pagarán los bonos en dólares son las principales dudas


ESPECIALISTAS ASEGURAN QUE LOS BONOS EN DÓLARES NO SE PUEDEN PAGAR EN PESOS

Abogados piden que la pesificación no sea retroactiva a contratos ya celebrados. Dicen que los bonos y títulos públicos se rigen por el derecho administrativo


FUENTE: WWW.CRONISTA.COM

EL CRONISTA-FINANZAS & MERCADOS

SE FUERON MÁS DE U$S 2.300 MILLONES DE LOS BANCOS EN LOS ÚLTIMOS 30 DÍAS

Las entidades privadas subieron ayer en 100 puntos básicos las tasas de interés que pagan por los depósitos en pesos para protegerlos de un posible contagio

FUENTE: http://www.cronista.com/



IPROFESIONAL-IMPUESTOS

LA JUSTICIA DICTA PRIMERA MEDIDA CAUTELAR QUE ROMPE EL CEPO CAMBIARIO Y AVALA LA COMPRA DE DÓLARES

Una magistrada neuquina habilitó a un hombre a que adquiera u$s125.000 para cancelar crédito hipotecario. Es la primera medida favorable a contribuyentes tras rechazo de varias presentaciones. Expertos señalan qué derechos asisten a ahorristas  

A TRAVÉS DE NUEVAS INTIMACIONES, LA AFIP LIMITA A SÓLO DOS AÑOS EL PLAZO PARA COMPUTAR REBAJAS EN CARGAS SOCIALES

El fisco lanzó una serie de notificaciones que buscan poner un freno a las empresas que no hicieron uso del beneficio oportunamente, pagaron de más y ahora quieren hacer valer la diferencia. Expertos cuestionan la avanzada porque consideran que la ley establece que hay más tiempo para tomarlos

ALIVIO EMPRESARIAL: LA JUSTICIA RATIFICA QUE LA PREPAGA NO DEBE INCLUIRSE EN LAS INDEMNIZACIONES

En un fallo que trae certidumbre para los empleadores, los magistrados consideraron que el mencionado rubro se trata de un beneficio social, por lo que no se debe tener en cuenta a la hora de calcular el resarcimiento. La opinión de analistas  

FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM