TODO MODO DE PAGO ES UN "SISTEMA DE PAGO ORGANIZADO"
En fecha 2/6/14 la procuradora fiscal ante la CSJN, Dra. Irma Adriana García Netto, emitió su dictamen en relación con la causa "Máxima Energía (TF 30045-I) c/ DGI", en actuaciones referidas al impuesto a los créditos y débitos en cuentas bancarias y otras operatorias previsto en el artículo 1, inciso c, de la Ley 25.453, confirmando la postura del fisco.
RETENCIÓN SOBRE LA ADQUISICION DE CONTENIDO DIGITAL AUDIOVISUAL VÍA WEB
Por medio de la Resolución 593/2014 publicada en el Boletín Oficial el pasado 02/09/2014, con vigencia a partir del 01/11/2014, la AGIP da nacimiento a un nuevo régimen de retención del Impuesto sobre los Ingresos Brutos en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
LA CORTE "FALLA" SOBRE EL GROSSING UP Y EL IVA
Hay sentencias de nuestra Corte Suprema de Justicia de la Nación que en la modesta opinión de quien escribe no debemos permitirnos asumirlas como una más sin formular crítica alguna, sobre todo cuando nos dejan la fuerte sensación de forzar interpretaciones que desconocen principios fundamentales de la tributación.
NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL: IMPORTANTES IMPLICANCIAS FISCALES
Este comentario pretende alertar sobre algunas implicancias fiscales como consecuencia de la unificación y reforma de los códigos Civil y Comercial (en adelante, CCC) sancionada mediante la Ley 26.994. La súbita aprobación legislativa a libro cerrado cerró un prolongado período de elaboración que llevaba décadas.
FUENTE: WWW.AMBITO.COM
martes, 28 de octubre de 2014
CRONISTA - ECONOMÍA Y POLÍTICA
DIGESTO: SE PERDIERON 28.000 LEYES EN EL NUEVO ORDENAMIENTO JURÍDICO
Ante hechos como la desaparición de 28864 normas del ordenamiento legal nacional, que no aparecen como vigentes ni como no vigentes, el Digesto Jurídico Argentino que pretende unificar todos los códigos y leyes en un sólo cuerpo normativo mereció la crítica de distintos sectores.
FUENTE: WWW.CRONISTA.COM
IPROFESIONAL - IMPUESTOS
INGRESOS BRUTOS: SE EMITARÁ ONLINE LA DECLARACIÓN DE CONVENIO MULTILATERAL
La vigencia es a partir del 1º de noviembre próximo, y la implementación será gradual y progresiva. Pero en la Comisión analizarían que todos los contribuyentes hayan ingresado entre abril y mayo de 2015.
EL SENADO CONVERTIRÁ EN LEY EL PRESUPUESTO 2015
El debate será prolongado aunque sin expectativa alguna de cambio ya que no hay registro reciente de que la Cámara alta haya modificado la votación de Diputados y mucho menos lo hará este año.
FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM
La vigencia es a partir del 1º de noviembre próximo, y la implementación será gradual y progresiva. Pero en la Comisión analizarían que todos los contribuyentes hayan ingresado entre abril y mayo de 2015.
EL SENADO CONVERTIRÁ EN LEY EL PRESUPUESTO 2015
El debate será prolongado aunque sin expectativa alguna de cambio ya que no hay registro reciente de que la Cámara alta haya modificado la votación de Diputados y mucho menos lo hará este año.
FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM
martes, 21 de octubre de 2014
CRONISTA - NEGOCIOS
MACRI TAMBIÉN COBRARÁ UN IMPUESTO A LOS AUTOS QUE NO ESTÉN RADICADOS EN LA CIUDAD
Los porteños que adquieran un auto fuera de Capital Federal deberán abonar el Impuesto a los Sellos, salvo que acrediten seis meses de domicilio en otra provincia.
FUENTE: WWW.CRONISTA.COM
Los porteños que adquieran un auto fuera de Capital Federal deberán abonar el Impuesto a los Sellos, salvo que acrediten seis meses de domicilio en otra provincia.
FUENTE: WWW.CRONISTA.COM
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
