RÉGIMEN DE SINCERAMIENTO FISCAL Y LA NECESIDAD DE UN ANÁLISIS DEL COSTO FINANCIERO POR INMOVILIZAR LOS FONDOS
La respuesta sobre cuál es el costo real del Régimen de Sinceramiento Fiscal supera al impuesto que se debe abonar con motivo del mismo, atento a que debe adicionársele el costo financiero implícito. La elección correcta entre las distintas opciones que se presentan no sólo podría menguar el impacto del costo total, sino superarlo, transformando el blanqueo en una oportunidad de negocios y ganancias, en donde el secreto reside en evitar la inmovilización.
INCENTIVOS FISCALES PARA POTENCIAR A LAS PYMES
En los últimos tiempos se lanzaron un paquete de medidas con el objetivo de reactivar a las micro, pequeñas y medianas empresas algunas de las cuales se formalizaron a través de la sanción de leyes por parte del Congreso Nacional y otras mediante el dictado de resoluciones administrativas por parte del Fisco.
FUENTE: WWW.CRONISTA.COM
lunes, 22 de agosto de 2016
viernes, 12 de agosto de 2016
CRONISTA - ECONOMÍA Y POLÍTICA
LOS CONTADORES SE APRESTAN A AJUSTAR BALANCES POR INFLACIÓN A PESAR DE LA PROHIBICIÓN OFICIAL
Las normas técnicas contables mandan a ajustar balances cuando se llega a 100% de inflación en 3 años y una mesa directiva de Consejos Profesionales decidió avanzar.
FUENTE: WWW,CRONISTA.COM
Las normas técnicas contables mandan a ajustar balances cuando se llega a 100% de inflación en 3 años y una mesa directiva de Consejos Profesionales decidió avanzar.
FUENTE: WWW,CRONISTA.COM
martes, 26 de julio de 2016
ÁMBITO FINANCIERO - NOVEDADES FISCALES
INTERESES, ANTICIPOS IMPAGOS Y MORATORIA
Se trata de obligaciones independientes que tienen individualidad y fecha de vencimiento propia y la AFIP puede exigir el ingreso de los mismos hasta el vencimiento de la dd.jj. A partir de ese momento caducan las facultades para reclamar el cobro de los anticipos no ingresados. | ||
Si se está evaluando ingresar a la nueva moratoria de la Ley 27.260 se debe tener cuidado. Aquí se advierte sobre la exigibilidad de intereses resarcitorios por los anticipos recalculados como consecuencia de las diferencias de impuestos que se regularicen en los términos de las nuevas normas. IMPUESTO A LOS CRÉDITOS Y DÈBITOS, NUEVO REGISTRO DE BENEFICIOS FISCALES
|
CRONISTA - FISCAL & PREVISIONAL
Características generales y especiales del Régimen Fiscal para Fabricantes locales de Bienes de Capital
A través del Decreto Nº 824/2016 el Gobierno Nacional, una vez más prorrogó el régimen que consiste en mejorar la competitividad de la industria local productora de bienes de capital a fin de que pueda participar en condiciones equitativas en la provisión de tales bienes, promoviendo así su fabricación nacional, Teniendo en cuenta esta nueva postergación de vigencia del régimen, se detallan sus principales características y algunos aspectos especiales que deben ser considerados.
Los importes que las empresas pueden deducir en concepto de honorarios de directores, miembros del consejo de vigilancia y administradores de las sociedades de capital tienen el límite del 25% de la utilidad contable o $12.500 por cada uno de los perceptores el que fuere mayor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)