APLICACION DEL PRINCIPIO DE LEGALIDAD Y EL CONCEPTO DE AJUSTE EXTRAORDINARIO POR LOS ACONTECIMIENTOS INUSUALES
En el presente trabajo, la autoras comentan el primer fallo de la CSJN en cuanto a los fundamentos con los que decide la controversia por aplicación de principios constitucionales, en el caso el principio de legalidad que impide aplicar normas no vigentes y se define el concepto de ajuste extraordinario dado por acontecimientos inusuales, que en la experiencia del movimiento de nuestra economía va a ser un recurso útil en el futuro.
PERMANENCIA DE BENEFICIOS OTORGADOS POR NORMAS ANTERIORES
El beneficio de reducción de contribuciones del empleador al sistema de la seguridad social es un incentivo que ha sido utilizado por el legislador como un estímulo a la contratación de nuevos trabajadores y a la debida registración de las relaciones laborales.
POSIBILIDAD DE LOS CONTRIBUYENTES DE HACER VALER LAS EXENCIONES EN EL IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS
En estos últimos años se ha advertido un aumento de la presión tributaria local sobre las empresas y personas físicas contribuyentes y, el establecimiento de mecanismos de cobros tributarios de gran conflictividad. En especial, respecto del impuesto provincial más distorsivo, el impuesto sobre los ingresos brutos (ISIB).
NUEVA NORMA INTERNACIONAL SOBRE EL RECONOCIMIENTO DE INGRESOS
Durante Mayo 2014, el Consejo de Normas de Contabilidad Financiera (FASB, por sus siglas en inglés) y el Consejo de Normas Internacionales de Información Financiera (IASB, por sus siglas en inglés), en el marco del proceso de convergencia entre las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS, por sus siglas en inglés) y los principios contables generalmente aceptados en Estados Unidos (US GAAP, por sus siglas en inglés), emitieron la norma conjunta Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes (Revenue from Contracts with Customers) IFRS 15 - ASC 606, que reemplaza a prácticamente la totalidad de las normas y guías existentes sobre reconocimiento de ingresos bajo IFRS y US GAAP. En este sentido, la norma internacional IFRS 15 y la norma americana ASC 606 son sustancialmente iguales.
FUENTE: WWW.CRONISTA.COM
Mostrando entradas con la etiqueta APORTES PATRONALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta APORTES PATRONALES. Mostrar todas las entradas
IPROFESIONAL - IMPUESTOS
LA AFIP SALIÓ A ACLARAR LAS "ZONAS GRISES" DEL PROGRAMA DE PROMOCIÓN PARA MICROEMPLEADORES
Se trata del "régimen permanente de aportes", a partir del cual se establece un descuento del 50% en las contribuciones de todos los dependientes de las pequeñas compañías que empleen hasta cinco trabajadores. Cómo determinar la facturación y quienes están excluidos, entre los puntos salientes.
FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM
Se trata del "régimen permanente de aportes", a partir del cual se establece un descuento del 50% en las contribuciones de todos los dependientes de las pequeñas compañías que empleen hasta cinco trabajadores. Cómo determinar la facturación y quienes están excluidos, entre los puntos salientes.
FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM
IPROFESINAL - IMPUESTOS
AFIP LANZA UNA NUEVA TANDA DE INTIMACIONES A PARTICULARES Y EMPRESAS POR DEUDAS EN CARGAS SOCIALES Y APORTES PATRONALES
El organismo a cargo de Ricardo Echegaray reclama una diferencia de 4%, más intereses y multas que pueden alcanzar hasta el 40% de los sueldos que paga la compañía. También apunta a quienes aprovecharon reducciones de contribuciones patronales. Opinan expertos.
INGRESOS BRUTOS PORTEÑO: SE PODRÁ CONTROLAR EL DEPÓSITO DE RETENCIONES POR INTERNET
El nuevo sistema permitirá a los contribuyentes controlar en la página de Internet de la AGIP que las retenciones por las que recibieron el certificado respectivo fueron depositadas, y también al fisco que nadie descuente una retención que no se hizo.
INICIAN UN JUICIO A LA AFIP POR FALTA DE AJUSTE POR INFLACIÓN
La empresa Bodegas Esmeralda inició un juicio contra el Estado. En una comunicación a la CNV, la empresa afirmó que, al no aplicarse el índice de suba de precios desde la salida de la convertibilidad, tuvo que absorber "un impuesto ilegítimo en exceso a ingresar de 41.611.115 pesos"
FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM
El organismo a cargo de Ricardo Echegaray reclama una diferencia de 4%, más intereses y multas que pueden alcanzar hasta el 40% de los sueldos que paga la compañía. También apunta a quienes aprovecharon reducciones de contribuciones patronales. Opinan expertos.
INGRESOS BRUTOS PORTEÑO: SE PODRÁ CONTROLAR EL DEPÓSITO DE RETENCIONES POR INTERNET
El nuevo sistema permitirá a los contribuyentes controlar en la página de Internet de la AGIP que las retenciones por las que recibieron el certificado respectivo fueron depositadas, y también al fisco que nadie descuente una retención que no se hizo.
INICIAN UN JUICIO A LA AFIP POR FALTA DE AJUSTE POR INFLACIÓN
La empresa Bodegas Esmeralda inició un juicio contra el Estado. En una comunicación a la CNV, la empresa afirmó que, al no aplicarse el índice de suba de precios desde la salida de la convertibilidad, tuvo que absorber "un impuesto ilegítimo en exceso a ingresar de 41.611.115 pesos"
FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM
IPROFESIONAL - IMPUESTOS
LA BAJA DE APORTES PATRONALES SERÁ LEY EL 21 DE MAYO PRÓXIMO
El ministro de Trabajo, Carlos Tomada fue orador único ayer ante un plenario de las comisiones de Legislación del Trabajo y Presupuesto y Hacienda de Diputados donde dio el informe final sobre el proyecto de promoción del trabajo registrado y prevención del fraude laboral.
FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM
El ministro de Trabajo, Carlos Tomada fue orador único ayer ante un plenario de las comisiones de Legislación del Trabajo y Presupuesto y Hacienda de Diputados donde dio el informe final sobre el proyecto de promoción del trabajo registrado y prevención del fraude laboral.
FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM
EL CRONISTA - ECONOMÍA Y POLÍTICA
PARA SOSTENER EL EMPLEO LANZAN UNA AMPLIA REBAJA DE APORTES PATRONALES
Beneficiará a micro, pequeñas y medianas empresas que formalicen blanqueen o contraten personal y siempre que no despidan. Crearán registro de infractores
FUENTE: WWW.CRONISTA.COM
Beneficiará a micro, pequeñas y medianas empresas que formalicen blanqueen o contraten personal y siempre que no despidan. Crearán registro de infractores
FUENTE: WWW.CRONISTA.COM
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
LEY 6805 2024 VIGENCIA A PARTIR DEL 1° DE ENERO DE 2025 - MODIFICA - CÓDIGO FISCAL - TEXTO ORDENADO 2024 - CORPORACIÓN BUENOS AIRES SU...
-
INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA Resolución General 5/2025 FUENTE: www.boletinoficial.gob.ar
-
DECRETO 116/2025 APRUEBA - TEXTO ORDENADO DEL CÓDIGO FISCAL - 2025 - ÍNDICE Y SU CUADRO DE CORRELACIÓN DE ARTÍCULOS - REMISIONES H...