APLICACION DEL PRINCIPIO DE LEGALIDAD Y EL CONCEPTO DE AJUSTE EXTRAORDINARIO POR LOS ACONTECIMIENTOS INUSUALES
En el presente trabajo, la autoras comentan el primer fallo de la CSJN en cuanto a los fundamentos con los que decide la controversia por aplicación de principios constitucionales, en el caso el principio de legalidad que impide aplicar normas no vigentes y se define el concepto de ajuste extraordinario dado por acontecimientos inusuales, que en la experiencia del movimiento de nuestra economía va a ser un recurso útil en el futuro.
PERMANENCIA DE BENEFICIOS OTORGADOS POR NORMAS ANTERIORES
El beneficio de reducción de contribuciones del empleador al sistema de la seguridad social es un incentivo que ha sido utilizado por el legislador como un estímulo a la contratación de nuevos trabajadores y a la debida registración de las relaciones laborales.
POSIBILIDAD DE LOS CONTRIBUYENTES DE HACER VALER LAS EXENCIONES EN EL IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS
En estos últimos años se ha advertido un aumento de la presión tributaria local sobre las empresas y personas físicas contribuyentes y, el establecimiento de mecanismos de cobros tributarios de gran conflictividad. En especial, respecto del impuesto provincial más distorsivo, el impuesto sobre los ingresos brutos (ISIB).
NUEVA NORMA INTERNACIONAL SOBRE EL RECONOCIMIENTO DE INGRESOS
Durante Mayo 2014, el Consejo de Normas de Contabilidad Financiera (FASB, por sus siglas en inglés) y el Consejo de Normas Internacionales de Información Financiera (IASB, por sus siglas en inglés), en el marco del proceso de convergencia entre las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS, por sus siglas en inglés) y los principios contables generalmente aceptados en Estados Unidos (US GAAP, por sus siglas en inglés), emitieron la norma conjunta Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes (Revenue from Contracts with Customers) IFRS 15 - ASC 606, que reemplaza a prácticamente la totalidad de las normas y guías existentes sobre reconocimiento de ingresos bajo IFRS y US GAAP. En este sentido, la norma internacional IFRS 15 y la norma americana ASC 606 son sustancialmente iguales.
FUENTE: WWW.CRONISTA.COM
Mostrando entradas con la etiqueta NIIF. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NIIF. Mostrar todas las entradas
IPROFESIONAL - LEGALES
EL SENADO CONVIRTIÓ EN LEY EL PROYECTO PARA REDUCIRLE EL IVA A LOS MEDIOS
La norma establece que los medios con una facturación anual de hasta $63 millones paguen una alícuota de 2,5%, mientras que aquellos que facturan entre $63 y $126 millones de tendrán una tasa de 5%. En tanto, a las empresas de más de $126 millones se les mantendrá la alícuota de de 10,5%.
EN UNA MARATÓNICA SESIÓN, EL SENADO APROBÓ LOS CAMBIOS A LA LEY DE ABASTECIMIENTO
El kircherismo logró juntar el apoyo necesario en la Cámara alta y consiguió dar media sanción a las modificaciones impulsadas por el Ejecutivo. La oposición rechazó de plano la iniciativa por la "discrecionalidad" que le otorga al Estado para intervenir el mercado.
FALLO CLAVE: LA CORTE AVALÓ LA POSTURA DE UN CONTADOR A LA HORA DE LIQUIDAR GANANCIAS
El máximo tribunal determinó que los ingresos conformados por estos profesionales debían ser considerados como de cuarta categoría al momento de pagar el impuesto. La Procuradora General Alejandra Gils Carbó se había pronunciado a favor de la posición fiscal.
CÓMO IMPACTARÁ LA ADOPCIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES EN LOS BANCOS ARGENTINOS
Mónica Cukar, Directora del Comité de Entidades Financieras del Instituto de Auditores Internos de Argentina, explicó cuáles serán las consecuencias de la comunicación "A" 5541 recientemente emitida por el Banco Central donde se fija el cronograma de convergencia hacia las NIIF.
FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM
La norma establece que los medios con una facturación anual de hasta $63 millones paguen una alícuota de 2,5%, mientras que aquellos que facturan entre $63 y $126 millones de tendrán una tasa de 5%. En tanto, a las empresas de más de $126 millones se les mantendrá la alícuota de de 10,5%.
EN UNA MARATÓNICA SESIÓN, EL SENADO APROBÓ LOS CAMBIOS A LA LEY DE ABASTECIMIENTO
El kircherismo logró juntar el apoyo necesario en la Cámara alta y consiguió dar media sanción a las modificaciones impulsadas por el Ejecutivo. La oposición rechazó de plano la iniciativa por la "discrecionalidad" que le otorga al Estado para intervenir el mercado.
FALLO CLAVE: LA CORTE AVALÓ LA POSTURA DE UN CONTADOR A LA HORA DE LIQUIDAR GANANCIAS
El máximo tribunal determinó que los ingresos conformados por estos profesionales debían ser considerados como de cuarta categoría al momento de pagar el impuesto. La Procuradora General Alejandra Gils Carbó se había pronunciado a favor de la posición fiscal.
CÓMO IMPACTARÁ LA ADOPCIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES EN LOS BANCOS ARGENTINOS
Mónica Cukar, Directora del Comité de Entidades Financieras del Instituto de Auditores Internos de Argentina, explicó cuáles serán las consecuencias de la comunicación "A" 5541 recientemente emitida por el Banco Central donde se fija el cronograma de convergencia hacia las NIIF.
FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM
IPROFESIONAL-IMPUESTOS
¿CÓMO SE APLICAN LAS NORMAS CONTABLES INTERNACIONALES Y EN QUÉ SE DIFERENCIAN DE LAS NACIONALES?
En menos de un mes, las empresas que cotizan en bolsa presentarán sus primeros estados contables anuales bajo las NIIF. Los especialistas consultados por iProfesional.com explicaron cómo fue la adaptación al nuevo marco normativo y cuáles fueron los principales inconvenientes con los que se toparon
LA IGJ EMITIRÁ UN CERTIFICADO PARA LAS SOCIEDADES QUE CUMPLAN CON SUS OBLIGACIONES
Este título se otorgará a quienes que se encuentren al día con la presentación de Estados Contables, declaraciones juradas y no adeude tasas anuales. Tendrá validez por seis meses y se pondrá en vigencia a partir del 1° de enero de 2013
LAS SOCIEDADES PORTEÑAS PODRÁN ADOPTAR LAS NORMAS CONTABLES INTERNACIONALES
Así lo determinó la IGJ para las controladas, controlantes, subsidiarias o vinculadas a las que hacen oferta pública de sus acciones o debentures. La flamante medida recaerá para los ejercicios iniciados el 1° de enero de 2012
FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM
En menos de un mes, las empresas que cotizan en bolsa presentarán sus primeros estados contables anuales bajo las NIIF. Los especialistas consultados por iProfesional.com explicaron cómo fue la adaptación al nuevo marco normativo y cuáles fueron los principales inconvenientes con los que se toparon
LA IGJ EMITIRÁ UN CERTIFICADO PARA LAS SOCIEDADES QUE CUMPLAN CON SUS OBLIGACIONES
Este título se otorgará a quienes que se encuentren al día con la presentación de Estados Contables, declaraciones juradas y no adeude tasas anuales. Tendrá validez por seis meses y se pondrá en vigencia a partir del 1° de enero de 2013
LAS SOCIEDADES PORTEÑAS PODRÁN ADOPTAR LAS NORMAS CONTABLES INTERNACIONALES
Así lo determinó la IGJ para las controladas, controlantes, subsidiarias o vinculadas a las que hacen oferta pública de sus acciones o debentures. La flamante medida recaerá para los ejercicios iniciados el 1° de enero de 2012
FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM
EL CRONISTA-FISCAL & PREVISIONAL
LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA Y SUS CONSECUENCIAS EN LA TRIBUTACIÓN NACIONAL ARGENTINA
Las NIIF posibilitan exteriorizar, compatibilizar y comparar a nivel internacional, de un modo uniforme, objetivo y confiable, la expresión contable de los hechos económicos del ente, a partir de la implementación de un lenguaje técnico común, motivo por el cual la AFIP publicó la RG. Nº 3363/12, la cual no aporta claridad ni aborda la problemática que se plantea, siendo el foco prioritario de esta colaboración resaltar los aspectos que hacen a la revelación de información sobre las operaciones del ente y su necesaria relación con el principio de la realidad económica.
TRATAMIENTO IMPOSITIVO DEL CANJE AGROPECUARIO
FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM
Las NIIF posibilitan exteriorizar, compatibilizar y comparar a nivel internacional, de un modo uniforme, objetivo y confiable, la expresión contable de los hechos económicos del ente, a partir de la implementación de un lenguaje técnico común, motivo por el cual la AFIP publicó la RG. Nº 3363/12, la cual no aporta claridad ni aborda la problemática que se plantea, siendo el foco prioritario de esta colaboración resaltar los aspectos que hacen a la revelación de información sobre las operaciones del ente y su necesaria relación con el principio de la realidad económica.
TRATAMIENTO IMPOSITIVO DEL CANJE AGROPECUARIO
FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM
IPROFESIONAL-IMPUESTOS
LA JUSTICIA VUELVE A APLICAR LA LEY PENAL MÁS BENIGNA EN UNA CAUSA DE EVASIÓN TRIBUTARIA
Los magistrados avalaron el pedido de un contribuyente que solicitó la aplicación de este principio. El ex procurador Esteban Righi había instruido a fiscales para que no sea utilizado, pero los camaristas entendieron que la norma era retroactiva. Detalles de un fallo clave
LA AFIP DEFIENDE LA DESACTIVACIÓN DEL NÚMERO DE CUIT DE EMPRESAS
El fisco nacional advierte que los especialistas y académicos que “explican” alternativas y plantean dudas y cuestionamientos al accionar de fiscalización del organismo, atentan contra el accionar regular y transparente del resto de los contribuyentes
CUÁLES FUERON LOS CAMBIOS QUE SE PRODUJERON EN LAS EMPRESAS AL APLICAR NORMAS INTERNACIONALES
Desde el Instituto de Auditores Internos de Argentina, Geraldine Giachello, explicó cuál fue el papel de los profesionales al momento de modificar la estructura contable de las compañías que cotizan en bolsa para logar adoptar las NIIF
EXPENSAS: CONOZCA LAS CLAVES DE LA NUEVA FORMA DE PAGO BANCARIA EN LA CIUDAD
El Gobierno de Mauricio Macri estableció "un modelo único de liquidación y recibo de pago" que apunta al "envío de todos los comprobantes respaldatorios por mail". Desde la Asociación Civil de Administradores de Consorcios de Propiedad Horizontal adelantan una suba en las expensas
FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM
Los magistrados avalaron el pedido de un contribuyente que solicitó la aplicación de este principio. El ex procurador Esteban Righi había instruido a fiscales para que no sea utilizado, pero los camaristas entendieron que la norma era retroactiva. Detalles de un fallo clave
LA AFIP DEFIENDE LA DESACTIVACIÓN DEL NÚMERO DE CUIT DE EMPRESAS
El fisco nacional advierte que los especialistas y académicos que “explican” alternativas y plantean dudas y cuestionamientos al accionar de fiscalización del organismo, atentan contra el accionar regular y transparente del resto de los contribuyentes
CUÁLES FUERON LOS CAMBIOS QUE SE PRODUJERON EN LAS EMPRESAS AL APLICAR NORMAS INTERNACIONALES
Desde el Instituto de Auditores Internos de Argentina, Geraldine Giachello, explicó cuál fue el papel de los profesionales al momento de modificar la estructura contable de las compañías que cotizan en bolsa para logar adoptar las NIIF
EXPENSAS: CONOZCA LAS CLAVES DE LA NUEVA FORMA DE PAGO BANCARIA EN LA CIUDAD
El Gobierno de Mauricio Macri estableció "un modelo único de liquidación y recibo de pago" que apunta al "envío de todos los comprobantes respaldatorios por mail". Desde la Asociación Civil de Administradores de Consorcios de Propiedad Horizontal adelantan una suba en las expensas
FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
LEY 6805 2024 VIGENCIA A PARTIR DEL 1° DE ENERO DE 2025 - MODIFICA - CÓDIGO FISCAL - TEXTO ORDENADO 2024 - CORPORACIÓN BUENOS AIRES SU...
-
INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA Resolución General 5/2025 FUENTE: www.boletinoficial.gob.ar
-
EL DÓLAR ES MEJOR: BUFFETT DICE QUE EL EURO "NO FUNCIONA" Y QUE EUROPA DEBERÁ TOMAR MEDIDAS URGENTES Por primera vez, el multim...