EMERGENTES: LLEGÓ EL MOMENTO DE REPARAR UN MODELO ROTO
China se volvió dependiente de las inversiones y las exportaciones que
escasean. Brasil se apoyó demasiado en el consumo interno y ahora no
puede sostenerlo. Rusia necesita del petróleo que se desploma y la India
no puede superar su burocracia. Los Brics deberán repensar sus
estrategias.
FUENTE:WWW.CRONISTA.COM
Mostrando entradas con la etiqueta CHINA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CHINA. Mostrar todas las entradas
CRONISTA - FINANZAS Y MERCADO
EL EFECTO CHINA GOLPEÓ AL MERVAL Y LAS ACCIONES CAYERON HASTA 8%
El malhumor externo condiciona la marcha de las acciones locales, contagiadas, que son presionadas por los precios de las commodities y de la guerra de monedas.
FUENTE:WWW.CRONISTA.COM
El malhumor externo condiciona la marcha de las acciones locales, contagiadas, que son presionadas por los precios de las commodities y de la guerra de monedas.
FUENTE:WWW.CRONISTA.COM
CRONISTA - INTERNACIONAL
EN MEDIO DE LOS CONFLICTOS, EL FMI REDUCE LAS PREVISIONES DE CRECIMIENTO MUNDIAL
Lo adjudicó a la debilidad de China y EE.UU. a inicios de este año. Para América Latina recortó el pronóstico 0,5 puntos para ubicarlo en 2%, la menor tasa en 5 años.
FUENTE: WWW.CRONISTA.COM
Lo adjudicó a la debilidad de China y EE.UU. a inicios de este año. Para América Latina recortó el pronóstico 0,5 puntos para ubicarlo en 2%, la menor tasa en 5 años.
FUENTE: WWW.CRONISTA.COM
CRONISTA - ECONOMÍA Y POLÍTICA
EL GIGANTE ASIÁTICO QUIERE ADOPTAR A LA ARGENTINA COMO PROVEEDOR ESTRATÉGICO
Un veloz pero desigual crecimiento de la economía y una población que está cerca de alcanzar los 1400 millones de habitantes obliga al gobierno chino a salir a la búsqueda de alimentos y energía.
FUENTE: WWW.CRONISTA.COM
Un veloz pero desigual crecimiento de la economía y una población que está cerca de alcanzar los 1400 millones de habitantes obliga al gobierno chino a salir a la búsqueda de alimentos y energía.
FUENTE: WWW.CRONISTA.COM
EL CRONISTA - ECONOMÍA Y POLÍTICA
LA AFIP YA PIDE A URUGUAY DATOS SOBRE CONTRIBUYENTES ARGENTINOS
El convenio para el intercambio de información tributaria con Uruguay da 90 días a los fiscos, pero la DGI del vecino país otorga derecho de defensa y alargará los tiempos.
CHINA Y EE.UU PUEDEN HACER VARIAR EL PBI DE AMÉRICA LATINA ENTRE 1,5% Y 6%
Estados Unidos está recuperando su dinamismo. A medida que la mayor economía el mundo cobra fuerza, las perspectivas para el resto del planeta mejoran.
FUENTE: WWW.CRONISTA.COM
El convenio para el intercambio de información tributaria con Uruguay da 90 días a los fiscos, pero la DGI del vecino país otorga derecho de defensa y alargará los tiempos.
CHINA Y EE.UU PUEDEN HACER VARIAR EL PBI DE AMÉRICA LATINA ENTRE 1,5% Y 6%
Estados Unidos está recuperando su dinamismo. A medida que la mayor economía el mundo cobra fuerza, las perspectivas para el resto del planeta mejoran.
FUENTE: WWW.CRONISTA.COM
LA NACIÓN-COMERCIO EXTERIOR
EL COMERCIO ES CUENTO CHINO
El peso del país asiático en la economía mundial va más allá del comercio; entre 2000 y 2010, triplicó su nivel de ahorro e inversión globales; hoy es el principal exportador de capital del mundo; el aporte de América latina
FUENTE: WWW.LANACION.COM.AR
El peso del país asiático en la economía mundial va más allá del comercio; entre 2000 y 2010, triplicó su nivel de ahorro e inversión globales; hoy es el principal exportador de capital del mundo; el aporte de América latina
FUENTE: WWW.LANACION.COM.AR
EL CRONISTA-FINANZAS & MERCADOS
EL DÓLAR BLUE YA TIENE SU PROPIO BLUE: EL BILLETE "OPERADO" SALE 20 CENTAVOS MÁS CARO QUE EL "INFORMADO"
CHINA AUDITARÁ SU DEUDA PÚBLICA PARA EVITAR UNA CRISIS COMO LA DETROIT
FUENTE: WWW.CRONISTA.COM
Mientras las cuevas amigas del Gobierno informaron un precio de $ 8,56, las grandes operaciones mayoristas se pactaron a $ 8,76, con picos de $ 8,82. Por otro lado, el dólar green que venden los arbolitos a los ahorristas minoristas araña los $ 9. Por los controles, se desdobla aún más el mercado cambiario
CHINA AUDITARÁ SU DEUDA PÚBLICA PARA EVITAR UNA CRISIS COMO LA DETROIT
Muchas provincias y municipios se financiaron en el circuito informal para sostener la burbuja inmobiliaria y evitar la desaceleración económica
FUENTE: WWW.CRONISTA.COM
EL CRONISTA-FINANZAS & MERCADOS
HABILITAN A BANCOS, CASAS DE CAMBIO Y MERCADOS A NEGOCIAR LOS CEDIN
CRECE EL TEMOR DE QUE EN CHINA ESTALLE LA NUEVA BURBUJA FINANCIERA
FUENTE: WWW.CRONISTA.COM
La CNV reglamentó la negociación en el mercado secundario para que puedan tener oferta pública en todos los mercados.También fija requisitos a bancos y casas de cambio
CRECE EL TEMOR DE QUE EN CHINA ESTALLE LA NUEVA BURBUJA FINANCIERA
El país empezó a restringir el acceso al crédito, ante el riesgo de que las carteras de préstamos incobrables resulten inmanejables. Temen que medidas frenen la economía
FUENTE: WWW.CRONISTA.COM
IECO
Ganancias: los cambios siguen en la cuerda floja
El Congreso no logró quórum para modificar el mínimo no imponible, deducción especial y cargas de familia. Sin cambios, los más perjudicados serán los trabajadores que cobran sueldos bajos.
¿El comercio con China puede crear "tigres" latinoamericanos?
En los 60, el comercio con Japón catapultó a los "tigres" asiáticos. ¿Puede China tener un efecto similar sobre América Latina?
“Los BRICS no van a salvar al mundo”
“Con la pujanza de los emergentes no basta. Los países ricos tienen que replantearse sus ideologías económicas que atrasan” “La economía china apenas supera el 8,5% de la economía mundial (al 2009). Además, el país enfrenta los desafíos de desinflar su gigantesca burbuja inmobiliaria sin crear una crisis financiera. Y su dependencia en las exportaciones la hace vulnerable a las crisis en el mundo rico”, subraya el economista Chang. En cuanto a la India y Brasil, “todavía son jugadores menores, con 2,2% y 2,7%, respectivamente, de la producción mundial.”
Fuente: http://www.ieco.clarin.com/
El Congreso no logró quórum para modificar el mínimo no imponible, deducción especial y cargas de familia. Sin cambios, los más perjudicados serán los trabajadores que cobran sueldos bajos.
¿El comercio con China puede crear "tigres" latinoamericanos?
En los 60, el comercio con Japón catapultó a los "tigres" asiáticos. ¿Puede China tener un efecto similar sobre América Latina?
“Los BRICS no van a salvar al mundo”
“Con la pujanza de los emergentes no basta. Los países ricos tienen que replantearse sus ideologías económicas que atrasan” “La economía china apenas supera el 8,5% de la economía mundial (al 2009). Además, el país enfrenta los desafíos de desinflar su gigantesca burbuja inmobiliaria sin crear una crisis financiera. Y su dependencia en las exportaciones la hace vulnerable a las crisis en el mundo rico”, subraya el economista Chang. En cuanto a la India y Brasil, “todavía son jugadores menores, con 2,2% y 2,7%, respectivamente, de la producción mundial.”
Fuente: http://www.ieco.clarin.com/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
LEY 6805 2024 VIGENCIA A PARTIR DEL 1° DE ENERO DE 2025 - MODIFICA - CÓDIGO FISCAL - TEXTO ORDENADO 2024 - CORPORACIÓN BUENOS AIRES SU...
-
INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA Resolución General 5/2025 FUENTE: www.boletinoficial.gob.ar
-
DECRETO 116/2025 APRUEBA - TEXTO ORDENADO DEL CÓDIGO FISCAL - 2025 - ÍNDICE Y SU CUADRO DE CORRELACIÓN DE ARTÍCULOS - REMISIONES H...