ACLARACIÓN DE AFIP SOBRE "DÓLAR BOLSA" Y GANANCIAS GENERA INCERTIDUMBRE EN LA COMUNIDAD DE NEGOCIOS
En esta nota, el autor efectúa comentarios sobre el reciente dictado de la Circular Nº 5/2014 de la AFIP, a través de la cual efectúa la aclaración en la cual establece la imposibilidad de deducir las pérdidas por diferencias de cambio negativas generadas en las operaciones de "dólar bolsa" o "dólar MEP", en el marco del Impuesto a las Ganancias, señalando que la misma no se ajusta al principio de seguridad jurídica, desde la óptica de la potestad tributaria normativa así como de la visión de la potestad tributaria aplicativa.
LAS PYMES NO DEBEN PAGAR CONTRIBUCIONES PATRONALES A LA ALÍCUOTA AGRAVADA DEL 21%
En esta nota, el autor efectúa comentarios sobre el reciente dictado de la Circular Nº 5/2014 de la AFIP, a través de la cual efectúa la aclaración en la cual establece la imposibilidad de deducir las pérdidas por diferencias de cambio negativas generadas en las operaciones de "dólar bolsa" o "dólar MEP", en el marco del Impuesto a las Ganancias, señalando que la misma no se ajusta al principio de seguridad jurídica, desde la óptica de la potestad tributaria normativa así como de la visión de la potestad tributaria aplicativa.
LA REDUCCIÓN DE CONTRIBUCIONES
La Ley 26940 (B.O. 2/06/2014) de promoción del trabajo registrado y prevención del fraude laboral, creó un Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales (REPSAL), regulado por el título I de la ley, artículos 1° a 17; estableció Regímenes Especiales de Trabajo Registrado, título II, integrado por tres capítulos, el primero dedicado al Régimen Permanente de Contribuciones a la Seguridad Social para Micro empleadores, artículos 18 a 23, el segundo sobre el Régimen de Promoción de la Contratación de Trabajo Registrado, artículos 24 al 35 y el tercero sobre Convenios de Corresponsabilidad Gremial en Materia de Seguridad Social.
FUENTE: WWW.CRONISTA.COM
Mostrando entradas con la etiqueta CONTRIBUCIONES PATRONALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CONTRIBUCIONES PATRONALES. Mostrar todas las entradas
CRONISTA - FISCAL
CUALES SON LAS CONTRIBUCIONES PATRONALES QUE DEBEN LAS PYMES COMERCIALES Y DE SERVICIOS
El artículo 2° del Decreto 814/01, incisos a) y b), establece los porcentajes que deben tributar los empleadores en materia de contribuciones patronales, las cuales se calculan sobre las remuneraciones del personal en relación de dependencia.
BIENES, LOCALES O PRESTACIONES DE SERVICIOS NO VINCULADAS CON OPERACIONES GRAVADAS DE ADQUIRENTES
Tal como resulta del art 12 de la ley del impuesto al valor agregado, los responsables inscriptos del gravamen pueden computar en su liquidación mensual del gravamen, los créditos fiscales provenientes de la adquisición de bienes, locaciones y/o prestaciones de servicios en la medida en que los mencionados insumos se encuentren vinculados con sus actividades gravadas (o exportaciones).
ANALISIS DE LAS GANANCIAS DE LOS ESTUDIOS PROFESIONALES
El factor determinante en cuanto a si las rentas de los estudios profesionales son de tercera o de cuarta categoría viene dado a la existencia o no de una explotación comercial junto con el ejercicio de una profesión liberal.
LA RECAUDACIÓN IMPOSITIVA Y EL EFECTO TANZI
El nivel de la recaudación tributaria muestra el nivel de crecimiento y solidez que presenta la economía de un país. La teoría económica considera que existe una relación positiva entre el nivel del ingreso de la economía y la recaudación impositiva, es decir, a mayor actividad económica (o más alto el PBI) mayor será la recaudación impositiva.
FUENTE: WWW.CRONISTA.COM
El artículo 2° del Decreto 814/01, incisos a) y b), establece los porcentajes que deben tributar los empleadores en materia de contribuciones patronales, las cuales se calculan sobre las remuneraciones del personal en relación de dependencia.
BIENES, LOCALES O PRESTACIONES DE SERVICIOS NO VINCULADAS CON OPERACIONES GRAVADAS DE ADQUIRENTES
Tal como resulta del art 12 de la ley del impuesto al valor agregado, los responsables inscriptos del gravamen pueden computar en su liquidación mensual del gravamen, los créditos fiscales provenientes de la adquisición de bienes, locaciones y/o prestaciones de servicios en la medida en que los mencionados insumos se encuentren vinculados con sus actividades gravadas (o exportaciones).
ANALISIS DE LAS GANANCIAS DE LOS ESTUDIOS PROFESIONALES
El factor determinante en cuanto a si las rentas de los estudios profesionales son de tercera o de cuarta categoría viene dado a la existencia o no de una explotación comercial junto con el ejercicio de una profesión liberal.
LA RECAUDACIÓN IMPOSITIVA Y EL EFECTO TANZI
El nivel de la recaudación tributaria muestra el nivel de crecimiento y solidez que presenta la economía de un país. La teoría económica considera que existe una relación positiva entre el nivel del ingreso de la economía y la recaudación impositiva, es decir, a mayor actividad económica (o más alto el PBI) mayor será la recaudación impositiva.
FUENTE: WWW.CRONISTA.COM
INFOLEG - INFORMACIÓN LEGISLATIVA
CONTRIBUCIONES PATRONALES
Decreto 201/2012
Suspéndese la aplicación de las disposiciones establecidas en el Decreto Nº 814/01, respecto de determinados empleadores titulares de establecimientos educativos de gestión privada.
Administración Federal de Ingresos Públicos
EXPORTACION
Resolución General 3272
Minerales y sus concentrados. Resoluciones Generales Nº 2108 y su modificatoria y Nº 3065. Sus modificaciones.
Administración Federal de Ingresos Públicos
IMPUESTOS
Resolución General 3269
Impuesto sobre los combustibles líquidos y el Gas Natural, texto ordenado en 1998 y sus modificaciones. Nómina de marcadores químicos y reagentes homologados. Proveedores autorizados para su comercialización. Resolución General Nº 2562 y sus complementarias. Norma complementaria.
Administración Federal de Ingresos Públicos
IMPUESTOS
Resolución General 3268
Impuestos Internos. Tabacos. Responsables. Régimen de Tabacos elaborados y no elaborados. Contabilización de operaciones. Movimiento del Producto. Resolución General Nº 991 (DGI).
Administración Federal de Ingresos Públicos
TRIBUTOS ADUANEROS
Resolución General 3271
Liquidación e ingreso de tributos aduaneros. Determinación de multas aplicables por infracciones aduaneras.
Fuente: www.infoleg.gov.ar
Decreto 201/2012
Suspéndese la aplicación de las disposiciones establecidas en el Decreto Nº 814/01, respecto de determinados empleadores titulares de establecimientos educativos de gestión privada.
Administración Federal de Ingresos Públicos
EXPORTACION
Resolución General 3272
Minerales y sus concentrados. Resoluciones Generales Nº 2108 y su modificatoria y Nº 3065. Sus modificaciones.
Administración Federal de Ingresos Públicos
IMPUESTOS
Resolución General 3269
Impuesto sobre los combustibles líquidos y el Gas Natural, texto ordenado en 1998 y sus modificaciones. Nómina de marcadores químicos y reagentes homologados. Proveedores autorizados para su comercialización. Resolución General Nº 2562 y sus complementarias. Norma complementaria.
Administración Federal de Ingresos Públicos
IMPUESTOS
Resolución General 3268
Impuestos Internos. Tabacos. Responsables. Régimen de Tabacos elaborados y no elaborados. Contabilización de operaciones. Movimiento del Producto. Resolución General Nº 991 (DGI).
Administración Federal de Ingresos Públicos
TRIBUTOS ADUANEROS
Resolución General 3271
Liquidación e ingreso de tributos aduaneros. Determinación de multas aplicables por infracciones aduaneras.
Fuente: www.infoleg.gov.ar
INFOLEG - INFORMACIÓN LEGISLATIVA
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
CONTRIBUCIONES PATRONALES
Resolución 95/2012
Régimen de beneficios.
COMISION NACIONAL DE VALORES
Resolución General 601/2012
Modificación del Capítulo VI - Garantías de las Normas (N.T. 2011 y mod.).
COMISION NACIONAL DE VALORES
Resolución General 602/2012
Modificación del Capítulo XXII “Prevención del Lavado de Dinero y la Financiación del Terrorismo” de las Normas (N.T. 2001 y mod.).
Fuente: www.infoleg.gov.ar
CONTRIBUCIONES PATRONALES
Resolución 95/2012
Régimen de beneficios.
COMISION NACIONAL DE VALORES
Resolución General 601/2012
Modificación del Capítulo VI - Garantías de las Normas (N.T. 2011 y mod.).
COMISION NACIONAL DE VALORES
Resolución General 602/2012
Modificación del Capítulo XXII “Prevención del Lavado de Dinero y la Financiación del Terrorismo” de las Normas (N.T. 2001 y mod.).
Fuente: www.infoleg.gov.ar
BOLETIN OFICIAL
CONTRIBUCIONES PATRONALES
Decreto 298/2011
Prorrógase el plazo establecido en la Ley 26.476 que dispuso que los empleadores gozaran de una reducción de las contribuciones patronales.Fuente: Boletín Oficial
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
LEY 6805 2024 VIGENCIA A PARTIR DEL 1° DE ENERO DE 2025 - MODIFICA - CÓDIGO FISCAL - TEXTO ORDENADO 2024 - CORPORACIÓN BUENOS AIRES SU...
-
INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA Resolución General 5/2025 FUENTE: www.boletinoficial.gob.ar
-
EL DÓLAR ES MEJOR: BUFFETT DICE QUE EL EURO "NO FUNCIONA" Y QUE EUROPA DEBERÁ TOMAR MEDIDAS URGENTES Por primera vez, el multim...