NO HAY DOLARES: QUÉ DICE LA LEY SOBRE DEUDAS CONTRAÍDAS Y A QUE ALTERNATIVAS SE RECURRE EN MEGAPROYECTOS INMOBILIARIOS
Muchos argentinos lucen preocupados. Tienen compromisos asumidos en moneda estadounidense y no pueden hacerse de ella. iProfesional.com consultó a expertos para saber si pueden exigir la cancelación en pesos. En compra de terrenos en complejos de barrios cerrados se ofrece una segunda alternativa
FUENTE: http://www.iprofesional.com/
miércoles, 16 de mayo de 2012
martes, 15 de mayo de 2012
IPROFESIONAL-IMPUESTOS
AUTONOMOS: TIEMPO DE DESCUENTO PARA UNA NUEVA RECATEGORIZACIÓN
En poco menos de un mes, quienes realicen actividades de forma independiente deberán poner al día su situación ante la AFIP en base a parámetros que llevan más de cinco años sin ajustarse. Expertos explican las claves a tener en cuenta
MONOTRIBUTO: YA RIGEN MAYORES CONTROLES SOBRE LA FACTURACIÓN Y LOS GASTOS
Los pequeños contribuyentes quedarán excluidos de pleno derecho del régimen cuando adquieran bienes, realicen gastos o registren depósitos bancarios por un importe igual o superior al monto de los ingresos brutos anuales máximos admitidos para la categoría en la cual estén encuadrados
LAVADO DE DINERO: LA IGJ SIMPLIFICÓ EL TRÁMITE PARA PRESENTAR LAS DECLARACIONES JURADAS
El organismo a cargo de Marcelo Mamberti dispuso que las mismas podrán ser incluidas en el texto de las respectivas escrituras públicas, de modo de facilitar los casos cuando se trate de personas expuestas políticamente o sobre el origen y licitud de fondos de asociaciones civiles y fundaciones
LA AFIP SEGUIRÁ DE CERCA EL SUELDO DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS
El fisco nacional ajustó el software que obliga a las provincias que no están adheridas al SIPA a presentar un minucioso detalle sobre los ingresos y las cargas sociales de dichos trabajadores. De esta manera, potencia la instrumentación del decreto que autoriza a revisar sus salarios
FUENTE: http://www.iprofesional.com/
En poco menos de un mes, quienes realicen actividades de forma independiente deberán poner al día su situación ante la AFIP en base a parámetros que llevan más de cinco años sin ajustarse. Expertos explican las claves a tener en cuenta
MONOTRIBUTO: YA RIGEN MAYORES CONTROLES SOBRE LA FACTURACIÓN Y LOS GASTOS
Los pequeños contribuyentes quedarán excluidos de pleno derecho del régimen cuando adquieran bienes, realicen gastos o registren depósitos bancarios por un importe igual o superior al monto de los ingresos brutos anuales máximos admitidos para la categoría en la cual estén encuadrados
LAVADO DE DINERO: LA IGJ SIMPLIFICÓ EL TRÁMITE PARA PRESENTAR LAS DECLARACIONES JURADAS
El organismo a cargo de Marcelo Mamberti dispuso que las mismas podrán ser incluidas en el texto de las respectivas escrituras públicas, de modo de facilitar los casos cuando se trate de personas expuestas políticamente o sobre el origen y licitud de fondos de asociaciones civiles y fundaciones
LA AFIP SEGUIRÁ DE CERCA EL SUELDO DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS
El fisco nacional ajustó el software que obliga a las provincias que no están adheridas al SIPA a presentar un minucioso detalle sobre los ingresos y las cargas sociales de dichos trabajadores. De esta manera, potencia la instrumentación del decreto que autoriza a revisar sus salarios
FUENTE: http://www.iprofesional.com/
IPROFESIONAL-LEGALES
TERCERIZACIÓN: UN POLÉMICO FALLO DE LA JUSTICIA TRAE SEÑALES DE ALERTA Y PREOCUPACIÓN PARA EMPRESARIOS.
La Justicia extendió la condena a la firma principal y obligó a pagar la indemnización del empleado junto al propietario del local, al entender que ambos se beneficiaban por la venta del producto. Expertos señalan que el caso lleva a la "desaparición de los límites de la responsabilidad solidaria"
LA MEDIACIÓN SERÁ OBLIGATORIA EN BUENOS AIRES PARA CONFLICTOS CIVILES Y COMERCIALES
A partir del próximo lunes, comenzará a regir el procedimiento antes de que las causas sean elevadas a los estrados judiciales
CAMBIA, TODO CAMBIA: ASOMA NUEVO RÉGIMEN DE ALQUILERES, JUNTO A LAS MODIFICACIONES AL CÓDIGO CIVIL QUE IMPULSA EL GOBIERNO
El anteproyecto que está en manos de la Presidenta estipula fuertes cambios en cuánto a los plazos mínimos y máximos, así como en los límites en los meses de anticipo y depósito que deben dejar los inquilinos. Sepa, punto por punto, qué dice la iniciativa oficial
FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM
La Justicia extendió la condena a la firma principal y obligó a pagar la indemnización del empleado junto al propietario del local, al entender que ambos se beneficiaban por la venta del producto. Expertos señalan que el caso lleva a la "desaparición de los límites de la responsabilidad solidaria"
LA MEDIACIÓN SERÁ OBLIGATORIA EN BUENOS AIRES PARA CONFLICTOS CIVILES Y COMERCIALES
A partir del próximo lunes, comenzará a regir el procedimiento antes de que las causas sean elevadas a los estrados judiciales
CAMBIA, TODO CAMBIA: ASOMA NUEVO RÉGIMEN DE ALQUILERES, JUNTO A LAS MODIFICACIONES AL CÓDIGO CIVIL QUE IMPULSA EL GOBIERNO
El anteproyecto que está en manos de la Presidenta estipula fuertes cambios en cuánto a los plazos mínimos y máximos, así como en los límites en los meses de anticipo y depósito que deben dejar los inquilinos. Sepa, punto por punto, qué dice la iniciativa oficial
FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM
lunes, 14 de mayo de 2012
BOLETIN OFICIAL
INSPECCION GENERAL DE JUSTICIA
Resolución General 9/2012
Modifícase la Resolución General Nº 2/12, relacionada con la obligatoriedad de presentación de una declaración jurada sobre la licitud y origen de los fondos.
Administración Federal de Ingresos Públicos
SEGURIDAD SOCIAL
Resolución General 3331
Estados Provinciales signatarios del Convenio Bilateral aprobado mediante la Resolución (MEFP) Nº 33/11. Resolución General Nº 3834 (DGI), texto sustituido por la Resolución
Fuente: Boletín Oficial
Resolución General 9/2012
Modifícase la Resolución General Nº 2/12, relacionada con la obligatoriedad de presentación de una declaración jurada sobre la licitud y origen de los fondos.
Administración Federal de Ingresos Públicos
SEGURIDAD SOCIAL
Resolución General 3331
Estados Provinciales signatarios del Convenio Bilateral aprobado mediante la Resolución (MEFP) Nº 33/11. Resolución General Nº 3834 (DGI), texto sustituido por la Resolución
Fuente: Boletín Oficial
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)