IMPUESTO DE SELLOS ANTE LA CONCENTRACIÓN ELECTRÓNICA Y EL CCC
A lo largo de la historia, las instituciones, las actividades y las visiones del mundo de los seres humanos cambiaron como consecuencia, entre otras causas, del desarrollo tecnológico. Ni las relaciones de familia, ni la vida cotidiana de las personas se han mantenido como se las concebía años atrás.
SEGURIDAD SOCIAL: PROPICIAN LA ADECUACIÓN AL RECIENTE CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL
partir de la entrada en vigencia del nuevo Código Civil y Comercial, atento el cúmulo de novedades que contiene, son variadas las legislaciones y reglamentaciones que deben reformularse o adecuarse a las nuevas disposiciones, como ya lo hicieron la Inspección General de Justicia (IGJ), en lo atinente a la inscripción de sociedades, y el Registro Nacional de la Propiedad Automotor, entre otros.
REDUCCIÓN DE ANTICIPOS: SENTENCIAS CONTRADICTORIAS
Desde esta misma tribuna de opinión, en octubre de 2013, advertíamos que el fisco atenta sistemáticamente contra la automaticidad del derecho que asiste a los contribuyentes de solicitar reducción de anticipos prevista por la RG -AFIP- Nº 327, obligándolos a ingresar importes que exceden su obligación fiscal del período al cual deben imputarse.
FUENTE:WWW.AMBITO.COM
martes, 25 de agosto de 2015
CRONISTA - FINANCIAL TIMES
EL DERRUMBE DE CADA COMMODITY TIENE SU PROPIA DINÁMICA EN EL MERCADO
Mientras que el crudo cae por un exceso de oferta global, el cobre se hunde a su nivel más bajo en 6 años por la débil demanda y el aluminio cotiza en alza por mayor oferta china.
CRONISTA - FINANZAS Y MERCADO
EL EFECTO CHINA GOLPEÓ AL MERVAL Y LAS ACCIONES CAYERON HASTA 8%
El malhumor externo condiciona la marcha de las acciones locales, contagiadas, que son presionadas por los precios de las commodities y de la guerra de monedas.
FUENTE:WWW.CRONISTA.COM
El malhumor externo condiciona la marcha de las acciones locales, contagiadas, que son presionadas por los precios de las commodities y de la guerra de monedas.
FUENTE:WWW.CRONISTA.COM
CRONISTA - FISCAL
CUESTIONES TÉCNICAMENTE CONTROVERTIDAS DEL CONVENIO MULTILATERAL QUE MERECEN SU DEBIDA ATENCIÓN Y SOLUCIÓN
Son diferentes los temas técnicamente controvertidos del Convenio Multilateral que, como tales, merecen su atención y solución. Entre ellos, se encuentran los criterios referidos como "Convenio Actividad" y "Convenio Sujeto", sobre los cuales se efectúa un minucioso análisis, ya que, precisamente, ha generado casos contenciosos concretos en cantidad y variedad, los que indica la necesidad de establecer aclaraciones normativas, de modo tal de evitar el futuro tratamiento particular de cuanto en definitiva resulta general.
Existe inquietud por parte de los trabajadores y los agentes de retención en lo relativo a definir en qué momento se deben computar las percepciones por compras en el exterior abonadas con tarjetas de crédito y/o débito y las originadas por la adquisición de moneda extranjera para atesoramiento (dólar ahorro).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)