IGJ: CAMBIOS A CAPITAL DE INICIO Y VUELVE EL OBJETO MÚLTIPLE
El pasado 29 de Abril vio la luz en el Boletín Oficial la Resolución General 8/16 de la Inspección General de Justicia (IGJ), la cual básicamente se ha ocupado de introducir modificaciones en lo que tiene que ver con dos aspectos muy relevantes, a la hora de constituir una sociedad: la definición del objeto social y el monto del capital inicial.
CABA: EL COBRO DE SELLOS EN OPERACIONES Y SERVICIOS CON CONSUMIDORES FINALES
Diversas asociaciones civiles de defensa de los consumidores han formulado presentaciones exigiendo el cese del cobro del Impuesto de Sellos sobre operaciones activas y de servicios realizadas por las entidades financieras con personas físicas en su condición de consumidores finales en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
FALLO "SARACHAGA" : AMPLÍA EL EJERCICIO PROFESIONAL DE ABOGADOS
La Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires se ha pronunciado en un reciente e importante precedente (Sarachaga Ana Isabel c/ ARBA s/ amparo por mora. -cuestión de competencia) en el cual se discutía el fuero competente para dilucidar las causas en que los contribuyentes de la Provincia demandaban a la Agencia de Recaudación.
LAS ÚLTIMAS NOVEDADES PARA LOS SUJETOS DEL CONVENIO MULTILATERAL
Atento a la proximidad del vencimiento para la presentación de la Declaración Jurada Anual 2015 del Convenio Multilateral (CM05), consideramos pertinente efectuar un repaso sobre las últimas Resoluciones Generales emitidas por la Comisión Arbitral que resultan aplicables al tema en cuestión.
EFECTOS DE REDUCCIÓN DEL IVA A LAS CARNES AVIAR Y PORCINA
El Impuesto al Valor Agbregado es un tributo que está diseñado para ser pagado por el consumidor final. Incluso este tributo debería ser absolutamente neutropara cualquiera de los integrantes de la cadena económica productiva o comercial. En los hechos sabemos que ello no sucede, por diversos motivos.
FUENTE: WWW.AMBITO.COM
Mostrando entradas con la etiqueta IGJ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IGJ. Mostrar todas las entradas
ÁMBITO FINANCIERO - NOVEDADES FISCALES
FIDEICOMISO: LA IGJ MODIFICÓ EL CRITERIO ACERCA DE INSCRIPCIÓN
El 1° de agosto pasado entró en vigencia el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación (1) . Para aquel desprevenido lector que presupone que dicho suceso constituye simplemente la sanción de una nueva normativa, se le debe advertir que su percepción dista sobradamente de la realidad. Es que con la vigencia de la Ley 26.994 no solo se modificaron unas cuantas normas de familia, sociedades y/o derechos en general, sino que se estructuró una nueva concepción de la sociedad y las relaciones civiles y comerciales que en ella se desarrollan.
FUENTE: WWW.AMBITO.COM
El 1° de agosto pasado entró en vigencia el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación (1) . Para aquel desprevenido lector que presupone que dicho suceso constituye simplemente la sanción de una nueva normativa, se le debe advertir que su percepción dista sobradamente de la realidad. Es que con la vigencia de la Ley 26.994 no solo se modificaron unas cuantas normas de familia, sociedades y/o derechos en general, sino que se estructuró una nueva concepción de la sociedad y las relaciones civiles y comerciales que en ella se desarrollan.
FUENTE: WWW.AMBITO.COM
IPROFESIONAL - ACTUALIDAD
LA IGJ A LOS FIDEICOMISOS DEL DEBER DE INSCRIBIRSE Y DE REQUISITOS CONTABLES
Los fideicomisos cuyo administrador tenga domicilio en la Ciudad de Buenos Aires
no se inscribirán en IGJ con una sola excepción. Se derogó un registro de fiduciarios.
FUENTE: WWW.PROFESIONAL.COM
ÁMBITO FINANCIERO - NOVEDADES FISCALES
LAS EXPORTACIONES DE SERVICIOS Y EL "CONTADO CON LIQUI"
El incremento sostenido del valor que puede obtenerse por la venta de títulos valores nominados en moneda extranjera respecto de la propia divisa , ha tentado a varios empresarios que exportan servicios, a orientar sus operaciones en sentido tal de acceder a esta renta marginal, en el sentido económico del término, pero que poco tiene de aquella característica, en su sentido tradicional.
LA APLICACIÓN DE INGRESOS BRUTOS A LOS BENEFICIARIOS DEL EXTERIOR
El contexto internacional actual, caracterizado por una economía globalizada en la cual se van imponiendo de manera rápida las operaciones llevadas a cabo a través de medios electrónicos o digitales, ha generado múltiples desafíos a las administraciones tributarias.
IGJ: ADECUACIÓN DE SU NORMATIVA AL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COEMERCIAL
Como es de público conocimiento, el pasado 1 de agosto entró en vigencia el Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, lo que trajo aparejado, para distintos organismos, la necesidad de adecuación de sus normas. En tal sentido, la Inspección General de Justicia (en adelante IGJ) ha emitido la Resolución General N° 7/2015, la cual reemplaza a la Resolución General N° 7/2005, que rigió durante casi 10 años la normativa del organismo.
FUENTE: WWW.AMBITO.COM
El incremento sostenido del valor que puede obtenerse por la venta de títulos valores nominados en moneda extranjera respecto de la propia divisa , ha tentado a varios empresarios que exportan servicios, a orientar sus operaciones en sentido tal de acceder a esta renta marginal, en el sentido económico del término, pero que poco tiene de aquella característica, en su sentido tradicional.
LA APLICACIÓN DE INGRESOS BRUTOS A LOS BENEFICIARIOS DEL EXTERIOR
El contexto internacional actual, caracterizado por una economía globalizada en la cual se van imponiendo de manera rápida las operaciones llevadas a cabo a través de medios electrónicos o digitales, ha generado múltiples desafíos a las administraciones tributarias.
IGJ: ADECUACIÓN DE SU NORMATIVA AL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COEMERCIAL
Como es de público conocimiento, el pasado 1 de agosto entró en vigencia el Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, lo que trajo aparejado, para distintos organismos, la necesidad de adecuación de sus normas. En tal sentido, la Inspección General de Justicia (en adelante IGJ) ha emitido la Resolución General N° 7/2015, la cual reemplaza a la Resolución General N° 7/2005, que rigió durante casi 10 años la normativa del organismo.
FUENTE: WWW.AMBITO.COM
CRONISTA - ECONOMÍA Y POLÍTICA
IGJ: EL PATRIMONIO MÍNIMO INICIAL DE LAS FUNDACIONES TREPARÁ AHORA A $80.000
La IGJ fijó requisitos de capital inicial mínimo para fundaciones y asociaciones civiles, y estableció que el órgano de fiscalización no puede integrarse con familiares.
FUENTE:WWW.CRONISTA.COM
La IGJ fijó requisitos de capital inicial mínimo para fundaciones y asociaciones civiles, y estableció que el órgano de fiscalización no puede integrarse con familiares.
FUENTE:WWW.CRONISTA.COM
CRONISTA - ECONOMÍA POLÍTICA
SOCIEDADES PANTALLA : AHORA LA IGJ PIDE IDENTIFICAR A LOS BENEFICIARIOS FINALES
La IGJ adecuó sus normas al nuevo Código e incluyó cláusulas para evitar ocultamiento de bienes detrás de sociedades en países que admiten la acción al portador.
FUENTE:WWW.CRONISTA.COM
La IGJ adecuó sus normas al nuevo Código e incluyó cláusulas para evitar ocultamiento de bienes detrás de sociedades en países que admiten la acción al portador.
FUENTE:WWW.CRONISTA.COM
IPROFESIONAL - ACTUALIDAD
EL CASO HOTESUR REAVIVÓ LA POLÉMICA: PARA QUÉ SIRVE LA IGJ Y QUÉ SANCIONES PUEDE APLICAR A UNA EMPRESA
La entidad cobró notoriedad a raíz de la controversia con la firma que maneja los hoteles de Cristina. Sus funciones son múltiples, desde recibir balances, rubricar libros societarios, validar altas y bajas de directores, impugnar documentación hasta rechazar la inscripción de una compañía.
FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM
La entidad cobró notoriedad a raíz de la controversia con la firma que maneja los hoteles de Cristina. Sus funciones son múltiples, desde recibir balances, rubricar libros societarios, validar altas y bajas de directores, impugnar documentación hasta rechazar la inscripción de una compañía.
FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM
IGJ-VENCIMIENTOS
VENCEN LOS FORMULARIOS EMITIDOS ANTES DEL 1 ENERO DE 2013
El 30 de marzo vence el plazo para adecuar a los nuevos valores los formularios emitidos y abonados antes de esa fecha. Para ello, deberán presentarse con sus comprobantes de pago, junto con el formulario emitido con posterioridad al 1 de enero, para que sea reimputado el importe abonado. El trámite se realiza en las cajas de la IGJ
FUENTE: WWW.JUS.GOB.AR
El 30 de marzo vence el plazo para adecuar a los nuevos valores los formularios emitidos y abonados antes de esa fecha. Para ello, deberán presentarse con sus comprobantes de pago, junto con el formulario emitido con posterioridad al 1 de enero, para que sea reimputado el importe abonado. El trámite se realiza en las cajas de la IGJ
FUENTE: WWW.JUS.GOB.AR
IPROFESIONAL-LEGALES
LAVADO DE DINERO: AHORA LA UIF PODRÁ CONTAR CON DATOS DE LOS BALANCES
El titular del organismo, José Sbattella, firmó un acuerdo con su par de la IGJ, Norberto Berner, para poner en marcha un sistema de informes vía digital. El convenio optimizará los procedimientos y las modalidades de intercambio de información
FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM
El titular del organismo, José Sbattella, firmó un acuerdo con su par de la IGJ, Norberto Berner, para poner en marcha un sistema de informes vía digital. El convenio optimizará los procedimientos y las modalidades de intercambio de información
FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM
IPROFESIONAL-IMPUESTOS
CRECE LA PRESIÓN PARA MODIFICAR EL IMPUESTOS A LAS GANANCIAS Y YA SON MÁS DE 20 PROYECTOS LOS QUE "APURAN" UN CAMBIO DE LA LEY
Las iniciativas se focalizan en elevar el piso salarial a partir del cual un empleado debe pagar el tributo. Actualmente, ese valor se ubica en $5.782 para solteros y $7.998 para casados con dos hijos. También incluyen una deducción por alquileres pagados en concepto de vivienda, entre otros puntos
LA IGJ ESTABLECIÓ LOS HORARIOS DE ATENCIÓN EN ENERO
El organismo público a cargo de Norberto Berner dispuso un funcionamiento parcializado durante el primer mes del año próximo. Conozca cuáles son los trámites que podrán realizarse y cuáles son los que deberán esperar hasta febrero
FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM
Las iniciativas se focalizan en elevar el piso salarial a partir del cual un empleado debe pagar el tributo. Actualmente, ese valor se ubica en $5.782 para solteros y $7.998 para casados con dos hijos. También incluyen una deducción por alquileres pagados en concepto de vivienda, entre otros puntos
LA IGJ ESTABLECIÓ LOS HORARIOS DE ATENCIÓN EN ENERO
El organismo público a cargo de Norberto Berner dispuso un funcionamiento parcializado durante el primer mes del año próximo. Conozca cuáles son los trámites que podrán realizarse y cuáles son los que deberán esperar hasta febrero
FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM
IPROFESIONAL-IMPUESTOS
¿CÓMO SE APLICAN LAS NORMAS CONTABLES INTERNACIONALES Y EN QUÉ SE DIFERENCIAN DE LAS NACIONALES?
En menos de un mes, las empresas que cotizan en bolsa presentarán sus primeros estados contables anuales bajo las NIIF. Los especialistas consultados por iProfesional.com explicaron cómo fue la adaptación al nuevo marco normativo y cuáles fueron los principales inconvenientes con los que se toparon
LA IGJ EMITIRÁ UN CERTIFICADO PARA LAS SOCIEDADES QUE CUMPLAN CON SUS OBLIGACIONES
Este título se otorgará a quienes que se encuentren al día con la presentación de Estados Contables, declaraciones juradas y no adeude tasas anuales. Tendrá validez por seis meses y se pondrá en vigencia a partir del 1° de enero de 2013
LAS SOCIEDADES PORTEÑAS PODRÁN ADOPTAR LAS NORMAS CONTABLES INTERNACIONALES
Así lo determinó la IGJ para las controladas, controlantes, subsidiarias o vinculadas a las que hacen oferta pública de sus acciones o debentures. La flamante medida recaerá para los ejercicios iniciados el 1° de enero de 2012
FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM
En menos de un mes, las empresas que cotizan en bolsa presentarán sus primeros estados contables anuales bajo las NIIF. Los especialistas consultados por iProfesional.com explicaron cómo fue la adaptación al nuevo marco normativo y cuáles fueron los principales inconvenientes con los que se toparon
LA IGJ EMITIRÁ UN CERTIFICADO PARA LAS SOCIEDADES QUE CUMPLAN CON SUS OBLIGACIONES
Este título se otorgará a quienes que se encuentren al día con la presentación de Estados Contables, declaraciones juradas y no adeude tasas anuales. Tendrá validez por seis meses y se pondrá en vigencia a partir del 1° de enero de 2013
LAS SOCIEDADES PORTEÑAS PODRÁN ADOPTAR LAS NORMAS CONTABLES INTERNACIONALES
Así lo determinó la IGJ para las controladas, controlantes, subsidiarias o vinculadas a las que hacen oferta pública de sus acciones o debentures. La flamante medida recaerá para los ejercicios iniciados el 1° de enero de 2012
FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM
IPROFESIONAL-IMPUESTOS
SIGUE DE PARO LA INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA
Según los empleados, los conflictos se basan en parte a sobresueldos que se cobraban "en negro" y dejaron de pagarse. Pero también fue decisivo el relevo de funcionarios que ocupan puestos clave, comenzando por el titular de la IGJ, Norberto Berner
EN MENOS DE UN MES, SE DUPLICARÁN LAS CARGAS SOCIALES A PAGAR POR LOS NUEVOS EMPLEADOS
A fin de año, vence la reducción de hasta el 50% sobre el monto a cancelar en concepto de contribuciones patronales correspondientes a la iniciación de una relación laboral o a la regularización de un vínculo preexistente. Expertos reclaman el anuncio de una nueva prórroga del alivio
JUICIOS DE JUBILADOS: HASTA OCTUBRE, LA ANSES APELÓ CASI 40.000 SENTENCIAS
A pesar de que el organismo previsional se comprometió a reconocer los fallos, cuestiona cada vez más las decisiones de los jueces de primera instancia. Los expedientes se apilan en los tribunales y deben ser trasladados en un camión
FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM
Según los empleados, los conflictos se basan en parte a sobresueldos que se cobraban "en negro" y dejaron de pagarse. Pero también fue decisivo el relevo de funcionarios que ocupan puestos clave, comenzando por el titular de la IGJ, Norberto Berner
EN MENOS DE UN MES, SE DUPLICARÁN LAS CARGAS SOCIALES A PAGAR POR LOS NUEVOS EMPLEADOS
A fin de año, vence la reducción de hasta el 50% sobre el monto a cancelar en concepto de contribuciones patronales correspondientes a la iniciación de una relación laboral o a la regularización de un vínculo preexistente. Expertos reclaman el anuncio de una nueva prórroga del alivio
JUICIOS DE JUBILADOS: HASTA OCTUBRE, LA ANSES APELÓ CASI 40.000 SENTENCIAS
A pesar de que el organismo previsional se comprometió a reconocer los fallos, cuestiona cada vez más las decisiones de los jueces de primera instancia. Los expedientes se apilan en los tribunales y deben ser trasladados en un camión
FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM
IPROFESIONAL-IMPUESTOS
PADRES DE HIJOS DISCAPACITADOS, LOS MÁS AFECTADOS POR CAMBIOS EN ASIGNACIONES
La desigualdad se debe a que el salario familiar por hijo discapacitado fue actualizado en solo un 11,1%, menos de la mitad del 25% de inflación anual
AFIP "INSACIABLE": AHORA EXIGIRÁ A EMPRESAS NUEVA DECLARACIÓN JURADA PARA SABER MÁS DE SUS GASTOS Y MOVIMIENTOS EN DÓLARES
El fisco nacional pedirá a las compañías un detalle más amplio sobre inversiones, erogaciones y el destino de las divisas adquiridas. El organismo a cargo de Ricardo Echegaray pondrá la mira sobre las inconsistencias, a partir de las cuales disparará las intimaciones y fiscalizaciones
LA ARGENTINA FIRMÓ UN CONVENIO DE ASISTENCIA TRIBUTARIA CON LA OCDE
Con la rúbrica realizada por el organismo de recaudación, se convirtió en el primer país de Sudamérica en rubricar un acuerdo de este tipo. La convención posibilita la cooperación internacional para un mejor funcionamiento de las leyes impositivas nacionales
CONFIRMAN RECHAZOS DE MEDIDAS CAUTELARES QUE AUTORICEN LA COMPRA DE DÓLARES
La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal no hizo lugar a la apelación porque consideró que, de validar la adquisición de moneda extranjera por esta vía, sería como resolver el planteo de fondo
LA IGJ FIJÓ EL VENCIMIENTO PARA EL PAGO DE LA TASA ANUAL
La tasa alcanza únicamente a las sociedades por acciones y su monto se determinará en función de una escala que tiene en cuenta la sumatoria del capital social y de la cuenta ajuste de capital resultante de los últimos estados contables
FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM
La desigualdad se debe a que el salario familiar por hijo discapacitado fue actualizado en solo un 11,1%, menos de la mitad del 25% de inflación anual
AFIP "INSACIABLE": AHORA EXIGIRÁ A EMPRESAS NUEVA DECLARACIÓN JURADA PARA SABER MÁS DE SUS GASTOS Y MOVIMIENTOS EN DÓLARES
El fisco nacional pedirá a las compañías un detalle más amplio sobre inversiones, erogaciones y el destino de las divisas adquiridas. El organismo a cargo de Ricardo Echegaray pondrá la mira sobre las inconsistencias, a partir de las cuales disparará las intimaciones y fiscalizaciones
LA ARGENTINA FIRMÓ UN CONVENIO DE ASISTENCIA TRIBUTARIA CON LA OCDE
Con la rúbrica realizada por el organismo de recaudación, se convirtió en el primer país de Sudamérica en rubricar un acuerdo de este tipo. La convención posibilita la cooperación internacional para un mejor funcionamiento de las leyes impositivas nacionales
CONFIRMAN RECHAZOS DE MEDIDAS CAUTELARES QUE AUTORICEN LA COMPRA DE DÓLARES
La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal no hizo lugar a la apelación porque consideró que, de validar la adquisición de moneda extranjera por esta vía, sería como resolver el planteo de fondo
LA IGJ FIJÓ EL VENCIMIENTO PARA EL PAGO DE LA TASA ANUAL
La tasa alcanza únicamente a las sociedades por acciones y su monto se determinará en función de una escala que tiene en cuenta la sumatoria del capital social y de la cuenta ajuste de capital resultante de los últimos estados contables
FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM
IPROFESIONAL-IMPUESTOS
CADA VEZ SON MÁS LAS PROVINCIAS QUE ADHIEREN AL REGISTRO NACIONAL DE SOCIEDADES ANTE LA IGJ
La Legislatura de San Juan sancionó la norma de adhesión a la Ley Nacional 26.047 de Registros Nacionales de Sociedades, Asociaciones Civiles y Fundaciones. Con la nueva adhesión, ya suman once las provincias que forman parte del nuevo registro
LOS IMPUESTOS SOBRE LO SUELDOS: ¿CUÁNTOS DE MÀS PAGAN LOS ARGENTINOS EN COMPARACIÓN CON OTROS PAÍSES DE LA REGIÒN?
Expertos en materia de remuneraciones brindaron a iProfesional.com un pormenorizado estudio en base a diferentes casos, que incluye a Chile, Brasil y Uruguay. También dieron algunos detalles sobre lo que sucede en Estados Unidos y Europa. Diferencias y similitudes, según distintas escalas salariales
FUENTE: http://www.iprofesional.com/
La Legislatura de San Juan sancionó la norma de adhesión a la Ley Nacional 26.047 de Registros Nacionales de Sociedades, Asociaciones Civiles y Fundaciones. Con la nueva adhesión, ya suman once las provincias que forman parte del nuevo registro
LOS IMPUESTOS SOBRE LO SUELDOS: ¿CUÁNTOS DE MÀS PAGAN LOS ARGENTINOS EN COMPARACIÓN CON OTROS PAÍSES DE LA REGIÒN?
Expertos en materia de remuneraciones brindaron a iProfesional.com un pormenorizado estudio en base a diferentes casos, que incluye a Chile, Brasil y Uruguay. También dieron algunos detalles sobre lo que sucede en Estados Unidos y Europa. Diferencias y similitudes, según distintas escalas salariales
FUENTE: http://www.iprofesional.com/
INFOLEG - INFORMACIÓN LESGISLATIVA
BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA
Modifícase la Carta Orgánica.
INSPECCION GENERAL DE JUSTICIA
Apruébase el Manual de Políticas y Procedimientos para la Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.
Fuente: www.infoleg.gov.ar
IPROFESIONAL - IMPUESTOS
El organismo de control dispuso que todas las sociedades comerciales deberán presentar una copia protocolar de los dictámenes de precalificación, para ser anexados junto con la documentación inscripta en los protocolos de la entidad.
Así lo establece el nuevo régimen que permite conocer y consultar online las transferencias de los papeles, la composición accionaria de una sociedad y la nómina de autoridades, representantes y órganos de control. Los datos anuales deberán ser suministrados a fines de julio próximo.
A través de la acordada 2/12, el fuero en lo Contencioso Administrativo Federal realizó un cambio en los datos que deben completarse para iniciar un juicio. El mismo deberá ser completado por los profesionales con todos los datos exigidos en el "Reglamento de Asignación de Causas".
La medida alcanza a quienes estén incluidos en el régimen de Convenio Multilateral y reduzcan el porcentaje aplicable para determinar el monto sujeto al tributo en la Ciudad de Buenos Aires. Deberán justificar la disminución a través de la web de la AGIP. Expertos cuestionaron la obligación.
Los senadores María de los Ángeles Higonet y Carlos Verna proponen reemplazar la figura “marido” por la de “cónyuge”, readecuando un resabio normativo de épocas pasadas, donde el marido poseía derechos que no le eran reconocidos a la mujer.
El gobierno uruguayo presentó un proyecto que establece un mecanismo por el cual todas las acciones al portador serán identificadas, salvo las de las SAFI que no tengan una actividad relevante en el país. El texto propuesto cumple con los requisitos de la OCDE.
Fuente: www.iprofesional.com
IGJ - RESOLUCIÓN GENERAL
RESOLUCIÓN GENERAL 3/2011
Modifícase la Resolución General Nº 7/05 relacionada con las Normas de la Inspección General de Justicia.
FUENTES: www.infoleg.gov.ar
Modifícase la Resolución General Nº 7/05 relacionada con las Normas de la Inspección General de Justicia.
FUENTES: www.infoleg.gov.ar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
LEY 6805 2024 VIGENCIA A PARTIR DEL 1° DE ENERO DE 2025 - MODIFICA - CÓDIGO FISCAL - TEXTO ORDENADO 2024 - CORPORACIÓN BUENOS AIRES SU...
-
INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA Resolución General 5/2025 FUENTE: www.boletinoficial.gob.ar
-
EL DÓLAR ES MEJOR: BUFFETT DICE QUE EL EURO "NO FUNCIONA" Y QUE EUROPA DEBERÁ TOMAR MEDIDAS URGENTES Por primera vez, el multim...