ANÁLISIS DE LAS SENTENCIAS DE TRIBUNAL FISCAL DE LA NACIÓN QUE AVALARON LA ACTUALIZACIÓN DE LAS DEUDAS
En esta segunda entrega, tras la primera parte de la nota, publicada en el suplemento anterior, se analizan las sentencias desfavorables para el contribuyente del TFN, fundamentadas, principalmente, en la aplicación por analogía de la sentencia de la CSJN en la causa Volkswagen Argentina SA C/DGA. El autor realiza comentarios sobre la misma y efectúa una recomendación a los operadores de comercio exterior para prever contingencias fiscales.
FUENTE:WWW.CRONISTA.COM
NACIÓN - ECONOMÍA
HUMBERTO BERTAZZA: "LA EDUCACIÓN DEBE PODER DEDUCIRSE DE GANANCIAS"
El presidente del Consejo Profesionalde Ciencias Económicas valora el blanqueo y dice que se necesita una reforma tributaria.
FUENTE:WWW.LANACION.COM
El presidente del Consejo Profesionalde Ciencias Económicas valora el blanqueo y dice que se necesita una reforma tributaria.
FUENTE:WWW.LANACION.COM
ÁMBITO FINANCIERO - NOVEDADES FISCALES
MEDIDAS FISCALES PARA GENERAR EMPLEO EN LA CONSTRUCCIÓN
Sin duda alguna uno de los principales motores de la reactivación económica y creación de empleo es la actividad de la construcción.
PRIMERAS MEDIDAS DE ALIVIO IMPOSITIVO PARA LAS PYMES
Las primeras medidas a favor del sector PyME, luego de los anuncios del ministro de la Producción, Francisco Cabrera, se plasmaron en la Resolución General 3.878 de la AFIP, habrá otras pero precisan la intervención del Congreso.
LA REORGANIZACIÓN DE PLURALIDAD DE SOCIEDADES
Es evidente que el tema de reorganización de sociedades frecuentemente suscita la atención de los que nos dedicamos a la tributación, especialmente por las vastas aristas de diversos temas que encarna este instituto.
ACERCA DEL ESTADO DE SITUACIÓN ACTUAL DE LOS DIVERSOS TRIBUTOS
El gobierno que asumió el 10 de diciembre de 2015 ya cumplió los 150 días de mandato. Muchas cosas se hicieron en tan pequeño tiempo: En principio, y principalmente el cambio en la gestión de gobierno: de dictatorial a uno dialoguista, que mejora las definiciones políticas. Puede ser que un gobierno sin mayoría parlamentaria se vea obligado a este estilo político, pero como sea surge un estilo que posiblemente se desarrolle en el futuro.
FUENTE: WWW.AMBITO.COM
Sin duda alguna uno de los principales motores de la reactivación económica y creación de empleo es la actividad de la construcción.
PRIMERAS MEDIDAS DE ALIVIO IMPOSITIVO PARA LAS PYMES
Las primeras medidas a favor del sector PyME, luego de los anuncios del ministro de la Producción, Francisco Cabrera, se plasmaron en la Resolución General 3.878 de la AFIP, habrá otras pero precisan la intervención del Congreso.
LA REORGANIZACIÓN DE PLURALIDAD DE SOCIEDADES
Es evidente que el tema de reorganización de sociedades frecuentemente suscita la atención de los que nos dedicamos a la tributación, especialmente por las vastas aristas de diversos temas que encarna este instituto.
ACERCA DEL ESTADO DE SITUACIÓN ACTUAL DE LOS DIVERSOS TRIBUTOS
El gobierno que asumió el 10 de diciembre de 2015 ya cumplió los 150 días de mandato. Muchas cosas se hicieron en tan pequeño tiempo: En principio, y principalmente el cambio en la gestión de gobierno: de dictatorial a uno dialoguista, que mejora las definiciones políticas. Puede ser que un gobierno sin mayoría parlamentaria se vea obligado a este estilo político, pero como sea surge un estilo que posiblemente se desarrolle en el futuro.
FUENTE: WWW.AMBITO.COM
EL CRONISTA - NOVEDADES FISCALES
CONFISCATORIEDAD DE LIQUIDACIONES DE DEUDA TRIBUTARIA ADUANERA AVALADAS POR EL TRIBUNAL FISCAL DE LA NACIÓN
Según lo establecido por la RG. (AFIP) 3271, los intereses a aplicar a la deuda son las tasas fijadas por el ME (3% y 4% mensual) sobre el monto de la deuda actualizada al día anterior al pago, resultando irracionales y por lo tanto anticonstitucional y confiscatoria, convirtiendo al Estado en "usurero", ya que las mismas alcanzan al 36% y 48% anual sobre dicho valor actualizado; aparte, además de obstruir pronunciamientos de la CSJN al respecto, quien, en numerosos precedentes ha fallado limitando los intereses a la tasa del 6% anual cuándo estos se apliquen sobre deudas actualizadas. En esta primera parte de la nota el autor desarrolla las normas aplicables por éste tipo de deudas, mientras que en la segunda entrega se analizan sentencias del TFN.
EL RÉGIMEN INFORMATIVO PARA LOS EMPLEADOS EN RELACIÓN DE DEPENDENCIA, JUBILADOS Y PENSIONADOS
El próximo 30 de junio operará el vencimiento de la declaración jurada informativa de los impuestos a las ganancias y sobre los bienes personales correspondiente al período fiscal 2015 que deberán presentar determinados contribuyentes que se desempeñan bajo relación de dependencia, jubilados y pensionados.
FUENTE: WWW.CRONISTA.COM
Según lo establecido por la RG. (AFIP) 3271, los intereses a aplicar a la deuda son las tasas fijadas por el ME (3% y 4% mensual) sobre el monto de la deuda actualizada al día anterior al pago, resultando irracionales y por lo tanto anticonstitucional y confiscatoria, convirtiendo al Estado en "usurero", ya que las mismas alcanzan al 36% y 48% anual sobre dicho valor actualizado; aparte, además de obstruir pronunciamientos de la CSJN al respecto, quien, en numerosos precedentes ha fallado limitando los intereses a la tasa del 6% anual cuándo estos se apliquen sobre deudas actualizadas. En esta primera parte de la nota el autor desarrolla las normas aplicables por éste tipo de deudas, mientras que en la segunda entrega se analizan sentencias del TFN.
EL RÉGIMEN INFORMATIVO PARA LOS EMPLEADOS EN RELACIÓN DE DEPENDENCIA, JUBILADOS Y PENSIONADOS
El próximo 30 de junio operará el vencimiento de la declaración jurada informativa de los impuestos a las ganancias y sobre los bienes personales correspondiente al período fiscal 2015 que deberán presentar determinados contribuyentes que se desempeñan bajo relación de dependencia, jubilados y pensionados.
FUENTE: WWW.CRONISTA.COM
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
LEY 6805 2024 VIGENCIA A PARTIR DEL 1° DE ENERO DE 2025 - MODIFICA - CÓDIGO FISCAL - TEXTO ORDENADO 2024 - CORPORACIÓN BUENOS AIRES SU...
-
INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA Resolución General 5/2025 FUENTE: www.boletinoficial.gob.ar
-
DECRETO 116/2025 APRUEBA - TEXTO ORDENADO DEL CÓDIGO FISCAL - 2025 - ÍNDICE Y SU CUADRO DE CORRELACIÓN DE ARTÍCULOS - REMISIONES H...