CLARIN - IECO


El Plan Antievasión III está en elaboración. Afecta a fideicomisos y venta de acciones.

IPROFESIONAL - IMPUESTOS


El Plan Antievasión III propone modificar la ley del Impuesto a las Ganancias para recortar o eliminar las exenciones que goza la utilidad financiera. Se pone la mira sobre la compra venta de empresas, los fideicomisos y el mercado de acciones y obligaciones negociables.



El director del centro de políticas y administración fiscal, Jeffrey Owens, señaló que el impacto "distorsiona la distribución del ingreso".



 Unidad de Información Financiera extendió a 150 días el plazo para remitir las operaciones sospechosas. Los responsables elaborarán el reporte vía web.



Los contribuyentes pueden acceder a los regímenes de facilidades y normalizar deudas generadas en Ingresos Brutos, Automotores, Sellos e Inmobiliario.

IPROFESIONAL - LEGALES

¿QUÉ IMPLICA LA LEY SOPA Y QUE CONSECUENCIAS PUEDE TENER PARA LOS INTERNAUTAS?


Fuente: www.iprofesional.com

IPROFESIONAL - MANAGEMENT

SI UD. QUIERE ELEGIR DESDE DÓNDE Y EN QUÉ HORARIO TRABAJAR, PRESÉNTELE EL "WORKSHIFTING" A SU JEFE.

El concepto refiere a una tendencia que se impuso con fuerza a nivel mundial y que ya hizo pie en la Argentina. Es que, con el avance de la tecnología y de la Generación Y, las empresas que no se flexibilicen no podrán retener sus talentos. En esta nota, los detalles de una nueva forma de trabajo.


Fuente: www.iprofesional.com

INFOLEG - INFORMACIÓN LEGISLATIVA

Administración Federal de Ingresos Públicos
SEGURIDAD SOCIAL
Resolución General 3254

Resolución General Nº 3834 (DGl), texto sustituido por la Resolución General Nº 712, sus modificatorias y complementarias. Programa aplicativo “Sistema de Cálculo de Obligaciones de la Seguridad Social - SICOSS”, Versión 35. Norma modificatoria y complementaria.


Fuente: www.infoleg.gov.ar

EL CRONISTA - ECONOMÍA & POLÍTICA

MONOTRIBUTO: QUÉ VARIABLES SE DEBEN TENER EN CUENTA PARA RECATEGORIZARSE.


Fuente: www.cronista.com

EL CRONISTA - FINANZAS & MERCADOS

ARGENTINA FUE EL ÚNICO PAÍS DE LA REGIÓN QUE NO LOGRÓ SUMAR RESERVAS EN 2011.

Brasil fue el país que más dólares acumuló. Anticipan que las reservas del BCRA caerán también este año. El "colchón" de la región es cinco veces el que existía en 2001.


Fuente: www.cronista.com