IPROFESIONAL - MANAGEMENT

PRESENTAN UN DECÁLOGO PARA AUMENTAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS PYME.

Ser innovador, dar el salto a la era digital o beneficiarse del networking son algunos de los consejos que se ofrecen en el estudio realizado recientemente por la Universidad a Distancia de Madrid. Conozca cada uno de los aspectos a tener en cuenta para dar el gran salto.


Fuente: www.iprofesional.com

INFOLEG - INFORMACIÓN LEGISLATIVA

Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
CONTRIBUCIONES PATRONALES
Resolución 95/2012


Régimen de beneficios.

COMISION NACIONAL DE VALORES
Resolución General 601/2012
 
Modificación del Capítulo VI - Garantías de las Normas (N.T. 2011 y mod.).

COMISION NACIONAL DE VALORES
Resolución General 602/2012


Modificación del Capítulo XXII “Prevención del Lavado de Dinero y la Financiación del Terrorismo” de las Normas (N.T. 2001 y mod.).

Fuente: www.infoleg.gov.ar

IPROFESIONAL - IMPUESTOS

AJUSTAN LA REDUCCIÓN A LA MITAD DE CARGAS SOCIALES PARA NUEVOS EMPLEADOS.

El Gobierno estableció que la plantilla total a mantener -a fin de no perder el beneficio- será la conformada por los trabajadores activos al 30 de noviembre de 2011. El plazo de dos años sin reducción de personal se computará desde el 31 de diciembre de 2012.


LA IGJ FIJA PLAZOS PARA REACTIVAR TRÁMITES PRECALIFICADOS.

El organismo apunta a resolver el problema de la acumulación de pedidos, que ante la inacción de quienes los presentaron, quedan inconclusos y archivados.


EL GOBIERNO YA RECHAZÓ EL 20 POR CIENTO DE LAS DECLARACIONES JURADAS DE IMPORTACIÓN.

Según pudo saber iProfesional.com, de los 15.920 documentos presentados, 2.850 fueron denegados por Moreno, mientras que más de 4.500 fueron aprobados.


LA JUSTICIA AVALÓ QUE LA AFIP RECLAME LOS APORTES IMPAGOS DE LOS AUTÓNOMOS.

Según el criterio de los magistrados, los aportes “no son el precio de la jubilación futura” del contribuyente sino “una obligación objetiva con el sistema previsional” cuyo fin es “financiar” a “pasivos”.  Los ciudadanos que se inscriben en el régimen general están obligados a efectuar sus aportes.


LA ANSES POTENCIA EL SEGUIMIENTO A QUIENES OTORGAN PRÉSTAMOS A JUBILADOS.

El organismo estableció medidas adicionales para que las entidades presenten dentro de un plazo determinado la documentación respaldatoria de la operatoria.


EL GOBIERNO VUELVE A IMPONER TRABAS PARA COMPRAR DÓLARES.

Si bien no existen estadísticas, en varias entidades financieras confiaron que, en el transcurso de febrero, fue mayor el número de operaciones rechazadas o de gente que se acerca a comprar divisas y descubre que tiene un límite de compra inferior al del mes anterior.


Fuente: www.iprofesional.com

IPROFESIONAL - MANAGEMENT

PARA SEIS DE CADA DIEZ TRABAJADORAS, EXISTE UN ESTILO DE DIRECCIÓN FEMENINO.

De ese porcentaje, el 55% está a favor de incorporarlo en las empresas. ¿Cómo lidearn las mujeres? ¿Y los hombres? ¿Son complementarios ambos estilos?


Fuente: www.iprofesional.com

IPROFESIONAL - TECNOLOGÍA

SE ACERCA EL DÍA "D" PARA LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS DE GOOGLE.

Si usted utiliza Gmail, Picasa, Blogger, Docs o Google+ debe leer esta nota, porque el 1° de marzo deberá definir si aprueba o rechaza los nuevos términos de privacidad de esas plataformas del gigante de Internet. ¿Qué pasa si no los acepta?


Fuente: www.iprofesional.com

INOLEG - INFORMACIÓN LEGISLATIVA

Administración Federal de Ingresos Públicos
SEGURIDAD SOCIAL
Resolución General 3261

Indicadores Mínimos de Trabajadores (IMT). Incorporación de actividades. Resolución General Nº 2927 y sus modificaciones. Su modificación.


Fuente: www.infoleg.gov.ar

IPROFESIONAL - IMPUESTOS

FEBRERO, UN MES CLAVE PARA QUE EMPLEADOS REDUZCAN LA PRESIÓN EN GANANCIAS.

A fin de disminuir la carga fiscal, los dependientes deben confeccionar y presentar -durante este mes- el formulario que les permite informar y actualizar las deducciones generales y las cargas de familia a considerar para la determinación de la retención anual del tributo.


LA JUSTICIA DE ESTADOS UNIDOS INVESTIGA A BANCOS SUIZOS POR FACILITAR LA EVASION DE IMPUESTOS.

El banco UBS llegó a un acuerdo por el que debió pagar u$s780 millones tras admitir que sus empleados habían colaborado en maniobras delictivas.


Fuente: www.iprofesional.com