"MENÚ PRESIDENCIAL": EL GOBIERNO AVANZA EN REGULAR CONTRATOS PRENUPCIALES, CONCUBINATO Y SOCIEDADES UNIPERSONALES.
Cristina Kirchner señaló en su discurso los puntos en los que está trabajando la comisión encargada de actualizar y unificar el Código Civil con el Comercial. Además, se buscará agilizar trámites de adopción y divorcio ¿Qué pasará con la reproducción asistida y la gestación por sustitución?
DEBATIRÁN ASPECTOS LEGALES EN LA DIGITALIZACIÓN DE OBRAS EN DOMINIO PÚBLICO.
Se busca intercambiar experiencias, dudas y explorar las posibilidades que permitan promover los procesos de digitalización para facilitar así su difusión, acceso público y reutilización a través de proyectos comunitarios como las iniciativas de Wikimedia.
Fuente: www.iprofesional.com
IPROFESIONAL - ECONOMÍA
¿QUÉ CONSECUENCIAS TENDRÁ EL PEDIDO DE CFK PARA PONER FIN A LA LEY DE CONVERTIBILIDAD?
La Presidenta enviará al Congreso un proyecto de ley que dejará sin efecto la herencia de la norma que reguló la conversión del peso por dólar. Además, se deroga la exigencia que obliga mantener una relación entre la base monetaria y la cantidad de reservas internacionales.
Fuente: www.iprofesional.com
La Presidenta enviará al Congreso un proyecto de ley que dejará sin efecto la herencia de la norma que reguló la conversión del peso por dólar. Además, se deroga la exigencia que obliga mantener una relación entre la base monetaria y la cantidad de reservas internacionales.
Fuente: www.iprofesional.com
INFOLEG - INFORMACIÓN LEGISLATIVA
Administración Federal de Ingresos Públicos
SEGURIDAD SOCIAL
Resolución General 3279
Conceptos no remunerativos incluidos en la retribución de trabajadores en relación de dependencia. Régimen de Información. Su implementación.
Fuente: www.infoleg.gov.ar
SEGURIDAD SOCIAL
Resolución General 3279
Conceptos no remunerativos incluidos en la retribución de trabajadores en relación de dependencia. Régimen de Información. Su implementación.
Fuente: www.infoleg.gov.ar
IPROFESIONAL - IMPUESTOS
A PARTIR DE HOY AUMENTA EL COSTO FISCAL QUE SOPORTAN LOS EMPLEADOS Y AUTÓNOMOS.
El incremento del haber jubilatorio mínimo a $1.675 impacta sobre el bolsillo de los trabajadores independientes que pagarán por la categoría más alta cerca de $1.385. La actualización semestral también incide en la carga fiscal que recae sobre los asalariados.
EN MEDIO DE LAS PARITARIAS, EL GOBIERNO BUSCA FRENAR LOS AUMENTOS DE SUELDOS VÍA SUMAS NO REMUNERATIVAS.
La AFIP implementará un nuevo régimen de información para que los empleadores informen estos conceptos antes de liquidar los salarios a sus empleados. Además, deberán comunicar la normativa en la que se avalan y el importe total liquidado. La opinión de los expertos.
A PARTIR DE ESTE MES AUMENTAN LAS MULTAS POR TRABAJO EN NEGRO.
El incumplimiento de la obligación de registrar el alta o la baja de los trabajadores es castigado con una multa equivalente a diez veces el monto de la base imponible mínima prevista en el SIJP. Por lo tanto, debido a la actualización jubilatoria, el monto de la sanción se eleva a 5.870 pesos.
RIGE EL PLAZO PARA CUMPLIR CON EL REGISTRO DE EMPLEADORES PORTEÑOS.
La carga de información requerida para el ejercicio fiscal 2011, deberá realizarse en el período comprendido entre el 1 de marzo al 31 de mayo próximo. Una vez cumplimentado el trámite, las empresas obtendrán una constancia anual que deberá ser presentada para efectuar trámites.
ART: EXPERTOS CONSIDERAN QUE DEBE AMPLIARSE EL LISTADO DE ENFERMEDADES PROFESIONALES.
El Ministerio de Trabajo acaba de crear una coordinadora de teletrabajo que, entre otras funciones, deberá definir qué padecimientos son propios de la actividad para ser incluidos en la cobertura. Especialistas analizan alcances de problemáticas como el estrés y el daño moral si cambia la normativa.
Fuente. www.iprofesional.com
El incremento del haber jubilatorio mínimo a $1.675 impacta sobre el bolsillo de los trabajadores independientes que pagarán por la categoría más alta cerca de $1.385. La actualización semestral también incide en la carga fiscal que recae sobre los asalariados.
EN MEDIO DE LAS PARITARIAS, EL GOBIERNO BUSCA FRENAR LOS AUMENTOS DE SUELDOS VÍA SUMAS NO REMUNERATIVAS.
La AFIP implementará un nuevo régimen de información para que los empleadores informen estos conceptos antes de liquidar los salarios a sus empleados. Además, deberán comunicar la normativa en la que se avalan y el importe total liquidado. La opinión de los expertos.
A PARTIR DE ESTE MES AUMENTAN LAS MULTAS POR TRABAJO EN NEGRO.
El incumplimiento de la obligación de registrar el alta o la baja de los trabajadores es castigado con una multa equivalente a diez veces el monto de la base imponible mínima prevista en el SIJP. Por lo tanto, debido a la actualización jubilatoria, el monto de la sanción se eleva a 5.870 pesos.
RIGE EL PLAZO PARA CUMPLIR CON EL REGISTRO DE EMPLEADORES PORTEÑOS.
La carga de información requerida para el ejercicio fiscal 2011, deberá realizarse en el período comprendido entre el 1 de marzo al 31 de mayo próximo. Una vez cumplimentado el trámite, las empresas obtendrán una constancia anual que deberá ser presentada para efectuar trámites.
ART: EXPERTOS CONSIDERAN QUE DEBE AMPLIARSE EL LISTADO DE ENFERMEDADES PROFESIONALES.
El Ministerio de Trabajo acaba de crear una coordinadora de teletrabajo que, entre otras funciones, deberá definir qué padecimientos son propios de la actividad para ser incluidos en la cobertura. Especialistas analizan alcances de problemáticas como el estrés y el daño moral si cambia la normativa.
Fuente. www.iprofesional.com
IPROFESIONAL - TECNOLOGÍA
¿QUÉ ES LA COMPUTACIÓN "IN-MEMORY" Y CÓMO PUEDE AGILIZAR LA VIDA DE LAS EMPRESAS?
Ricardo Mota, de SAP, explica en esta nota las características de esta tecnología, que permite a las compañías acceder y analizar datos en tiempo real de forma instantánea y en cualquier nivel de detalle.
Fuente: www.iprofesional.com
Ricardo Mota, de SAP, explica en esta nota las características de esta tecnología, que permite a las compañías acceder y analizar datos en tiempo real de forma instantánea y en cualquier nivel de detalle.
Fuente: www.iprofesional.com
IPROFESIONAL - ECONOMÍA
SALARIOS: EL GOBIERNO YA DEJA EN CLARO QUE SE ACABARON "ESOS PUNTITOS" DE MÁS Y QUE LLEGÓ LA HORA DE AJUSTARSE EL CINTURÓN.
La inusitada dureza oficial en la negociación salarial con los maestros manda un claro mensaje para el resto de los sectores. Sin embargo, la política de moderación y de "sintonía fina" que busca imponer el Ejecutivo choca con un contexto de conflictividad social y enrarecimiento del clima político.
Fuente: www.iprofesional.com
La inusitada dureza oficial en la negociación salarial con los maestros manda un claro mensaje para el resto de los sectores. Sin embargo, la política de moderación y de "sintonía fina" que busca imponer el Ejecutivo choca con un contexto de conflictividad social y enrarecimiento del clima político.
Fuente: www.iprofesional.com
INFOLEG - INFORMACIÓN LEGISLATIVA
Comisión Arbitral Convenio Multilateral 18.8.77
COMISION ARBITRAL CONVENIO MULTILATERAL
Resolución General 1/2012
Apruébase el Sistema de Transferencia Electrónica de Fondos.
Fuente: www.infoleg.gov.ar
COMISION ARBITRAL CONVENIO MULTILATERAL
Resolución General 1/2012
Apruébase el Sistema de Transferencia Electrónica de Fondos.
Fuente: www.infoleg.gov.ar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
LEY 6805 2024 VIGENCIA A PARTIR DEL 1° DE ENERO DE 2025 - MODIFICA - CÓDIGO FISCAL - TEXTO ORDENADO 2024 - CORPORACIÓN BUENOS AIRES SU...
-
INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA Resolución General 5/2025 FUENTE: www.boletinoficial.gob.ar
-
DECRETO 116/2025 APRUEBA - TEXTO ORDENADO DEL CÓDIGO FISCAL - 2025 - ÍNDICE Y SU CUADRO DE CORRELACIÓN DE ARTÍCULOS - REMISIONES H...