IPROFESIONAL - MANAGEMENT

CUÁLES Y CÓMO SON LAS COMPAÑÍAS ARGENTINAS EN LAS QUE LA GENERACIÓN Y "SUEÑA" CON TRABAJAR.

Aunque se los suele tildar de cortoplacistas, los jóvenes profesionales declaran que trabajarían más de 10 años en su "empresa de los sueños". Conozca las firmas que ocupan el top ten y las políticas que las posicionan como las más atractivas a los ojos de quienes están por ingresar al mundo laboral.


Fuente: www.iprofesional.com

IPROFESIONAL - ECONOMÍA

LLEGA EL PLAN "RESERVAS PARA TODO" PARA OXIGENAR LA CAJA DEL GOBIERNO Y SOSTENER EL PRECIO DEL DÓLAR.

La Ley de Convertibilidad, que obliga al Banco Central a respaldar con billetes verdes la totalidad de los pesos en circulación, pasará a ser parte del pasado. Analistas temen que el cambio abra una peligrosa puerta y temen por "viejos fantasmas" de los ´80. La modificación y sus implicancias.


Fuente: www.iprofesional.com

IPROFESIONAL - IMPUESTOS

LA AFIP INTENSIFICARÁ LA FISCALIZACIÓN DE TRATADOS INTERNACIONALES PARA EVITAR LA DOBLE IMPOSICIÓN.

El organismo a cargo de Ricardo Echegaray realizó una reorganización de competencias en un área de la administración con el objeto de controlar los convenios firmados y lograr fortalecer sus relaciones con otras administraciones gubernamentales argentinas y extranjeras.


AJUSTE POR INFLACIÓN: UN FALLO DE LA CORTE FAVORECE A UNA EMPRESA Y GENERA "RUIDO" CON LA AFIP.


LAVADO DE DINERO: EXCLUYERON A LA SUBE DE LA LISTA DE INFORMANTES.

La Unidad de Información Financiera excluyó a la empresa que provee las tarjetas de informar las operaciones sospechosas. Según el organismo, debido a que sólo serán utilizadas para viajar, no son susceptibles de producir ese delito.


LA CORTE LE PERMITIÓ A TELEFÓNICA DEDUCIR LOS DEUDORES MOROSOS EN GANANCIAS.

En un novedoso fallo, el máximo tribunal avaló la postura de la compañía que intentaba descontar de sus declaraciones juradas las sumas de los incobrables. Los altos magistrados revocaron las resoluciones de primera y segunda instancia que habían favorecido a la AFIP.


DESPIDOS: CONDENAN A EMPRESA QUE PAGÓ EL ABOGADO DE SU EMPLEADA CON EL FIN DE DESVINCULARLA.

Los camaristas consideraron que estaba claro que la voluntad de la dependiente estuvo viciada al suscribir el acuerdo de rescisión ante el SECOSE. De esta manera, entendieron que los derechos de la misma se vieron vulnerados por una "avivada" de la firma empleadora. Qué opinan los expertos.


Fuente: ww.iprofesional.com

IPROFESIONAL - MANAGEMENT

ATENCIÓN "OUTSIDERS": CÓMO HACERSE UN LUGAR EN UNA EMPRESA FAMILIAR.

Los negocios familiares también necesitan el mejor talento para el desarrollo exitoso de su actividad. A veces, esto pasa por la incorporación a la dirección de alguien ajeno al clan. Pero ¿es cierto que hay puestos a los que nunca accederá? ¿le dejarán actuar o siempre interferirán en su gestión?


Fuente: www.iprofesional.com

IPROFESIONAL - TECNOLOGÍA

¿CÓMO REALIZAR EN FORMA SEGURA UNA OPERACIÓN BANCARIA POR INTERNET?

Gonzalo Erroz, gerente de Ventas para el Sur de América Latina de Norton para Symantec, habló con iProfesional.com sobre la situación del ciberdelito, en especial el enfocado a las transacciones financieras, y las maneras de asegurar las operaciones bancarias realizadas a través de la Red.


Fuente. www.iprofesional.com

IPROFESIONAL - LEGALES

DIPUTADOS ANALIZARÁN AMPLIAR LICENCIAS POR MATERNIDAD Y PATERNIDAD EN LA PRIMERA SESIÓN DEL AÑO.

En la reunión que se realizará el próximo miércoles, la comisión de Legislación de Trabajo de la Cámara baja, que conduce Héctor Recalde, estudiará las nuevas modificaciones al régimen de contratos laborales que propone cinco días para los hombres.


Fuente: www.iprofesional.com

IPROFESIONAL - IMPUESTOS

LA ARGENTINA AVANZA CON URUGUAY EN EL DISEÑO DE UN ACUERDO TRIBUTARIO.

Funcionarios de los gobiernos de Cristina Kirchner y de su par uruguayo José Mujica elaboran "documentos cercanos a la versión final" para diseñar un acuerdo tributario que garantice el cruce de información y así evitar el doble tributo y estimular las inversiones.

INSÓLITO: LA AFIP QUISO INICIAR UN JUICIO PENAL A UN CONTRIBUYENTE POR PAGAR FACTURAS EN EFECTIVO.

En una reciente causa, el Tribunal Fiscal de la Nación puso un freno al organismo de recaudación en su afán de considerar como evasión una operación cancelada en dinero, sin considerar las pruebas presentadas por el acusado que demostraban la veracidad de las transaccioneS.


CON EL AUMENTO DE LA JUBILACIÓN, SE POTENCIA UN FRENO A UN ALIVIO EN EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS.

De acuerdo a la ley vigente, para que los empleados puedan deducir a sus familiares a cargo, estos no pueden tener ingresos superiores a $12.960 al año. Teniendo en cuenta la última actualización, el haber jubilatorio anualizado totaliza 21.931 pesos.


Fuente: www.iprofesional.com