Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2014

IPROFESIONAL - IMPUESTOS

LA CÁMARA DEL TRABAJO EXIMIÓ DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS LA INDEMNIZACIÓN DE UN EJECUTIVO  La Sala IV de la Cámara del Trabajo declaró exento de Ganancias el 33% de indemnización por antigüedad que excede el tope legal para los despidos de los no convencionados.                                                          FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM

IPROFESIONAL - ACTUALIDAD

EL CASO HOTESUR REAVIVÓ LA POLÉMICA: PARA QUÉ SIRVE LA IGJ Y QUÉ SANCIONES PUEDE APLICAR A UNA EMPRESA La entidad cobró notoriedad a raíz de la controversia con la firma que maneja los hoteles de Cristina. Sus funciones son múltiples, desde recibir balances, rubricar libros societarios, validar altas y bajas de directores, impugnar documentación hasta rechazar la inscripción de una compañía. FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM

CRONISTA - REAL STATE

LO QUE HAY QUE SABER SOBRE LA FINANCIACIÓN Cuáles son los desarrolladores que están brindando planes de pago para impulsar las ventas. El detalle de los esquemas y las diferencias con los fideicomisos. Qué sucede con los plazos de entrega. A qué segmentos apunta hoy la oferta y cómo puede evolucionar en los próximos años. FUENTE: WWW.CRONISTA.COM

IPROFESIONAL - LEGALES

AVANZA LA CREACIÓN DE JUZGADOS EN LO PENAL ECONÓMICO Reemplazarán a los juzgados nacionales en lo Penal Tributario, según un proyecto del Poder Ejecutivo que fue aprobado en la Cámara de Diputados. FUENTE: WWW.IRPOFESIONAL.COM                                                                                                      

CRONISTA - ECONOMÍA Y POLÍTICA

LOS PROYECTOS DE LEYES DEL TRABAJO QUE MAS PREOCUPAN A LOS EMPRESARIOS Las entidades empresarias miran siempre con preocupación a la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados, que preside el ex abogado de la CGT, Héctor Recalde, por su capacidad de generar proyectos que, de aprobarse, significarían más costos para las compañías. FUENTE:WWW.CRONISTA.COM

CRONISTA - SEGUROS

EL NUEVO CODIGO CI VIL Y COMERCIAL: UN FUTURO OPTIMISTA Si bien la reciente normativa no modificó la ley de seguros, no solo se aplica a las pólizas de empresas sino que, y de manera fundamental, mejora la situación de las firmas aseguradas. Los ejes. FUENTE: WWW.CRONISTA.COM

CRONISTA - FISCAL

APLICACION DEL PRINCIPIO DE LEGALIDAD Y EL CONCEPTO DE AJUSTE EXTRAORDINARIO POR LOS ACONTECIMIENTOS INUSUALES En el presente trabajo, la autoras comentan el primer fallo de la CSJN en cuanto a los fundamentos con los que decide la controversia por aplicación de principios constitucionales, en el caso el principio de legalidad que impide aplicar normas no vigentes y se define el concepto de ajuste extraordinario dado por acontecimientos inusuales, que en la experiencia del movimiento de nuestra economía va a ser un recurso útil en el futuro. PERMANENCIA DE BENEFICIOS OTORGADOS POR NORMAS ANTERIORES El beneficio de reducción de contribuciones del empleador al sistema de la seguridad social es un incentivo que ha sido utilizado por el legislador como un estímulo a la contratación de nuevos trabajadores y a la debida registración de las relaciones laborales.  POSIBILIDAD DE LOS CONTRIBUYENTES DE HACER VALER LAS EXENCIONES EN EL IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS En estos ...

AMBITO FINANCIERO - NOVEDADES FISCALES

RECIENTES NORMAS SOBRE FACTURACIÓN: IMPLICANCIAS PRÁCTICAS Por medio de las resoluciones generales 3.665 y 3.666 publicadas en el Bolet ín Oficial el 4 de septiembre del corriente año, la Administración Federal de Ingresos Públicos estableció nuevas pautas sobre el régimen de facturación y emisión de comprobantes que afecta a sujetos responsables inscriptos en el IVA, a los sujetos exentos y no alcanzados en dicho impuesto y a los sujetos monotributistas (1) , ya reguladas por las conocidas resoluciones generales 100 y 1.415 principalmente. IMPORTANTES NOVEDADES ACERCA DEL PERSONAL DE CASAS PARTICULARES Dos importantes novedades se conocieron en los últimos días en relación con el personal de casas particulares. La primera de ellas es la RG (AFIP) 3653/14 del Boletín Oficial (BO) del 23/07/2014, se fijaron los nuevos valores con vigencia a partir de septiembre de 2014, así para el rango de 16 o más horas trabajadas semanalmente, pasó de $ 100 por mes a $ 233, lo ...

IPROFESIONAL - IMPUESTOS

LA AFIP MODIFICARA EL SOFTWARE UTILIZADO PARA PRESENTAR Y PAGAR GANANCIAS Y BIENES PERSONALES Los funcionarios confirmaron que a partir de las sugerencias de los contadores, se encuentran trabajando en la adecuación del aplicativo con el objetivo de poner a disposición un nuevo release de la versión 15, antes del 28 de febrero próximo. Conozca la lista de errores comunes. LA AFIP ESTSBLECIÓ LAS PAUTAS PARA CANCELAR LA ART PARA EMPLEADAS DOMÉSTICAS Los valores vigentes son de $130 mensuales para quienes trabajan menos de 12 horas semanales, $165 para quienes se desempeñan entre 12 y 16 horas y $230 para quienes trabajan más de 16 horas.                   FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM