Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como PYMES

EL CRONISTA-PYME

OCHO AVANCES QUE TRANSFORMARÁN LA INDUSTRIA Son desarrollos tecnológicos que llegarán en pocos años a la economía para quedarse. El desafío es tal que las empresas, sin importar su tamaño, necesitan una estrategia para adecuarse y seguir en carrera. Cómo responder al reto y no quedar fuera de competencia. FUENTE: WWW.ELCRONISTA.COM

CRONISTA COMERCIAL - FISCAL & PREVISIONAL

RÉGIMEN DE SINCERAMIENTO FISCAL Y LA NECESIDAD DE UN ANÁLISIS DEL COSTO FINANCIERO POR INMOVILIZAR LOS FONDOS  La respuesta sobre cuál es el costo real del Régimen de Sinceramiento Fiscal supera al impuesto que se debe abonar con motivo del mismo, atento a que debe adicionársele el costo financiero implícito. La elección correcta entre las distintas opciones que se presentan no sólo podría menguar el impacto del costo total, sino superarlo, transformando el blanqueo en una oportunidad de negocios y ganancias, en donde el secreto reside en evitar la inmovilización. INCENTIVOS FISCALES PARA POTENCIAR A LAS PYMES  En los últimos tiempos se lanzaron un paquete de medidas con el objetivo de reactivar a las micro, pequeñas y medianas empresas algunas de las cuales se formalizaron a través de la sanción de leyes por parte del Congreso Nacional y otras mediante el dictado de resoluciones administrativas por parte del Fisco. FUENTE: WWW.CRONISTA.COM

ÁMBITO FINANCIERO - NOVEDADES FISCALES

MEDIDAS FISCALES PARA GENERAR EMPLEO EN LA CONSTRUCCIÓN Sin duda alguna uno de los principales motores de la reactivaci ón económica y creación de empleo es la actividad de la construcción. PRIMERAS MEDIDAS DE ALIVIO IMPOSITIVO PARA LAS PYMES   Las primeras medidas a favor del sector PyME, luego de los anuncios del ministro de la Producci ón, Francisco Cabrera, se plasmaron en la Resolución General 3.878 de la AFIP, habrá otras pero precisan la intervención del Congreso.  LA REORGANIZACIÓN DE PLURALIDAD DE SOCIEDADES Es evidente que el tema de reorganizaci ón de sociedades frecuentemente suscita la atención de los que nos dedicamos a la tributación, especialmente por las vastas aristas de diversos temas que encarna este instituto. ACERCA DEL ESTADO DE SITUACIÓN ACTUAL DE LOS DIVERSOS TRIBUTOS El gobierno que asumi ó el 10 de diciembre de 2015 ya cumplió los 150 días de mandato. Muchas cosas se hicieron en tan pequeño tiempo: En principio, y princip...

EL CRONISTA - ECONOMÍA Y POLÍTICA

ARGENTINA IMPULSA ACUERDO DEL MERCOSUR CON LA UE Y LA ALIANZA DEL PACÍFICO Hubo coincidencia de todos los miembros. El organismo incluyó en la declaración conjunta que planea negociar con esas dos alianzas y con países como Rusia, China y Japón. LIBERAN EXPORTACIONES AGRARIAS: VUELVE EL ESQUEMA DE DECLARACIÓN JURADA  Oficializan que se eliminan las trabas para vender al exterior los productos agrarios. Los impuestos se pagarán a la fecha de anotación de la venta y habrá un plazo para embarque. PYMES ARGENTINAS VAN POR CERTIFICARSE EN ANTICORRUPCIÓN Una nueva norma internacional "anti-coima", la ISO 19600 recién se está lanzando en el mundo y la aplicó sólo Austria hasta el momento. Pero en Argentina las empresas están impulsando al IRAM, el instituto que se encarga de la normalización, para que la implemente en el país cuanto antes. FUENTE: WWW.CRONISTA.COM

EL CRONISTA - FISCAL

ACLARACIÓN DE AFIP SOBRE "DÓLAR BOLSA" Y GANANCIAS GENERA INCERTIDUMBRE EN LA COMUNIDAD DE NEGOCIOS En esta nota, el autor efectúa comentarios sobre el reciente dictado de la Circular Nº 5/2014 de la AFIP, a través de la cual efectúa la aclaración en la cual establece la imposibilidad de deducir las pérdidas por diferencias de cambio negativas generadas en las operaciones de "dólar bolsa" o "dólar MEP", en el marco del Impuesto a las Ganancias, señalando que la misma no se ajusta al principio de seguridad jurídica, desde la óptica de la potestad tributaria normativa así como de la visión de la potestad tributaria aplicativa. LAS PYMES NO DEBEN PAGAR CONTRIBUCIONES PATRONALES A LA ALÍCUOTA AGRAVADA DEL 21% En esta nota, el autor efectúa comentarios sobre el reciente dictado de la Circular Nº 5/2014 de la AFIP, a través de la cual efectúa la aclaración en la cual establece la imposibilidad de deducir las pérdidas por diferencias de cambio negativas ...

CRONISTA - FISCAL

CUALES SON LAS CONTRIBUCIONES PATRONALES QUE DEBEN LAS PYMES COMERCIALES Y DE SERVICIOS  El artículo 2° del Decreto 814/01, incisos a) y b), establece los porcentajes que deben tributar los empleadores en materia de contribuciones patronales, las cuales se calculan sobre las remuneraciones del personal en relación de dependencia. BIENES, LOCALES O PRESTACIONES DE SERVICIOS NO VINCULADAS CON OPERACIONES GRAVADAS DE ADQUIRENTES Tal como resulta del art 12 de la ley del impuesto al valor agregado, los responsables inscriptos del gravamen pueden computar en su liquidación mensual del gravamen, los créditos fiscales provenientes de la adquisición de bienes, locaciones y/o prestaciones de servicios en la medida en que los mencionados insumos se encuentren vinculados con sus actividades gravadas (o exportaciones). ANALISIS DE LAS GANANCIAS DE LOS ESTUDIOS PROFESIONALES El factor determinante en cuanto a si las rentas de los estudios profesionales son de tercera o de cuarta c...

CRONISTA - PYME

CÓMO GANAR CON LA MONEDA VIRTUAL  En la Argentina, el Bitcoin, la divisa digital, ya es aceptada por más de 200 comercios y prestadores de servicios. Sus usuarios destacan la facilidad y seguridad en las transacciones, que permiten la conversión al dólar y otras monedas. La experiencia de quienes ya aprovechan la oportunidad. FUENTE: WWW.CRONISTA.COM

ÁMBITO FINANCIERO - INDUSTRIAL

TERCERIZACIÓN EN LAS PYMES: UNA SOLUCIÓN INTELIGENTE PARA ADAPTARSE AL MERCADO Se presenta como una opción que creció fuerte en las últimas décadas debido a que mejora la calidad y los costos en los procesos de trabajo. Sin embargo, una decisión apresurada puede traer consecuencias negativas que terminarán afectando la rentabilidad de la empresa. Ventajas y desventajas de delegar tareas que no son troncales, pero que son fundamentales para el buen funcionamiento de la pyme. FUENTE: WWW.ÁMBITO.COM

EL CRONISTA - FINANZAS

EL BCRA REDIRECCIONA EL CRÉDITO PARA ALIVIAR A PYMES POR LA SUBA DE TASAS Ayer decidió que permitirá a los bancos destinar parte del cupo de la línea de financiamiento productivo a tasa subsidiada para el descuento de cheques de pago diferido. La tasa de descuentos de cheques saltó por encima del 30% como resultado del ajuste monetario que conduce el BCRA. Ahora, podrán pagar el 17,5% por esa vía de financiamiento de corto plazo. FUENTE: WWW.ELCRONISTA.COM

EL CRONISTA-FINANZAS & MERCADOS

SOCIEDADES DE GARANTÍA RECÍPROCA TAMBIÉN PODRÁN AVALAR MONOTRIBUTISTAS Nace una segunda generación en la aplicación de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR). Ahora no sólo las Pymes podrán requerir garantías para pedir préstamos más baratos a los bancos sino también los monotributistas NEGOCIOS VACÍOS: IMPULSAN UNA GARANTÍA PARA PODER ALQUILAR LOCALES COMERCIALES Ante el derrumbe del mercado (en Florida hay 70 locales vacíos) y en un momento en que reinan los carteles de“se alquila”, muchos potenciales propietarios no pueden acceder al local al no llegar a cubir la garantía suficiente. Ante este panorama, las compañías de seguro vieron un nicho de oportunidad, y salieron a cubrir toda la contingencia del alquiler FUENTE: WWW.CRONISTA.COM

BAE NEGOCIOS-ARGENTINA

CONTROLARÁN EL EMPLEO INFORMAL EN PYMES A PARTIR DE LA FACTURACIÓN La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) saldrá a inspeccionar comercios e industrias previo a la creación del Veraz laboral FUENTE: WWW.DIARIOBAE.COM

EL CRONISTA-PYME

CÓMO REVITALIZAR LA EMPRESA FAMILIAR  Siete de cada 10 empresas argentinas son de origen familiar, pero sólo la mitad sobrevive a los primeros diez años. Desde redactar un protocolo a incorporar un socio externo al clan, cuáles son las máximas que toda pyme no debe olvidar si quiere reinventarse. FUENTE: WWW.CRONISTA.COM

EL CRONISTA-IT BUSSINES

CRECE LA VIRTUALIZACIÓN EN EL PAÍS El crecimiento de datos y la reducción en los costos del hardware y software impulsan la adopción de soluciones de virtualización tanto en grandes empresas como en pymes. FUENTE: WWW.CRONISTA.COM

EL CRONISTA-ECONOMÍA & POLÍTICA

LA CORTE RESOLVERÁ QUÉ PYMES PUEDEN PAGAR LA ALÍCUOTA DE 17% DE APORTES PATRONALES Las pymes de servicio y comercio pueden tributar una alícuota reducida de 17% de contribuciones a la seguridad social. La disputa es hasta qué facturación FUENTE: WWW.CRONISTA.COM

IPROFESIONAL-IMPUESTOS

EL FISCO ANALIZA REINSTALAR EL PLAN DE PAGOS PERMANENTE PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS La medida consistirá en permitirles a las pyme que facturen hasta $20 millones y estén atrasadas en tributos acogerse a un programa de pagos de entre 3 y 6 cuotas y a tasas de interés van del 1,35% al 3 por ciento     A DÍAS DE SU REGLAMENTACIÓN, EL GOBIERNO YA PIENSA FLEXIBILIZAR EL NUEVO BLANQUEO De acuerdo con la información a la que pudo acceder iProfesional, en los próximos días se dará a conocer una nueva norma que "ablandará" el requisito referido a la presentación de declaraciones juradas anuales y que, en este sentido, se extenderá el plazo al menos hasta el 30 de junio próximo REGLAMENTARON EL BONO Y EL PAGARÉ PARA EL BLANQUEO El Gobierno publicó este jueves en el Boletín Oficial los instrumentos votados en el Congreso. Tendrán validez desde el 17 de julio de este año con vencimiento el 17 de julio de 2016, con un interés del 4% anual pagadero semestralmente FUE...

IPROFESIONAL-FINANZAS

LAS EMPRESAS TOMAN CADA VEZ MÁS PESOS BARATOS PARA COMPRAR DÓLARES El crédito en pesos crece fuerte a una tasa del 50% anual. Las Pymes aprovechan la plata barata de los préstamos subsidiados al 15% para ir al paralelo FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM.