IMPUESTO DE SELLOS ANTE LA CONCENTRACIÓN ELECTRÓNICA Y EL CCC
A lo largo de la historia, las instituciones, las actividades y las visiones del mundo de los seres humanos cambiaron como consecuencia, entre otras causas, del desarrollo tecnológico. Ni las relaciones de familia, ni la vida cotidiana de las personas se han mantenido como se las concebía años atrás.
SEGURIDAD SOCIAL: PROPICIAN LA ADECUACIÓN AL RECIENTE CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL
partir de la entrada en vigencia del nuevo Código Civil y Comercial, atento el cúmulo de novedades que contiene, son variadas las legislaciones y reglamentaciones que deben reformularse o adecuarse a las nuevas disposiciones, como ya lo hicieron la Inspección General de Justicia (IGJ), en lo atinente a la inscripción de sociedades, y el Registro Nacional de la Propiedad Automotor, entre otros.
REDUCCIÓN DE ANTICIPOS: SENTENCIAS CONTRADICTORIAS
Desde esta misma tribuna de opinión, en octubre de 2013, advertíamos que el fisco atenta sistemáticamente contra la automaticidad del derecho que asiste a los contribuyentes de solicitar reducción de anticipos prevista por la RG -AFIP- Nº 327, obligándolos a ingresar importes que exceden su obligación fiscal del período al cual deben imputarse.
FUENTE:WWW.AMBITO.COM
Mostrando entradas con la etiqueta JURISPRUDENCIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JURISPRUDENCIA. Mostrar todas las entradas
IPROFESIONAL - IMPUESTOS
EL POLÉMICO FALLO, LA JUSTICIA DETERMINÓ QUE UNA FIRMA PAGUE MAS GANANCIAS POR NO REGISTRAR CORRECTAMENTE UN BIEN
En una reciente causa, la Cámara de Apelaciones consideró correcta la apreciación realizada por el organismo de recaudación que determinó de oficio una deuda, pero no hizo lugar al pedido del fisco por los años de amortización. ¿Qué argumentaron los jueces?. Claves del caso y opinión de expertos.
FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM
En una reciente causa, la Cámara de Apelaciones consideró correcta la apreciación realizada por el organismo de recaudación que determinó de oficio una deuda, pero no hizo lugar al pedido del fisco por los años de amortización. ¿Qué argumentaron los jueces?. Claves del caso y opinión de expertos.
FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM
IPROFESIONAL - LEGALES
AVALAN EL DESPIDO DE EMPLEADO QUE PRESENTÓ CERTIFICADOS "TRCHOS" PARA JUSTIFICAR INASISTENCIAS
El dependiente consideró que la decisión de la firma de cesantearlo había sido desproporcionada, ya que en 10 años de relación no había sido sancionado. No obstante, para los camaristas la conducta del dependiente vulneró el principio de buena fe que tiene que haber en toda relación.
FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM
El dependiente consideró que la decisión de la firma de cesantearlo había sido desproporcionada, ya que en 10 años de relación no había sido sancionado. No obstante, para los camaristas la conducta del dependiente vulneró el principio de buena fe que tiene que haber en toda relación.
FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM
CRONISTA FISCAL & PREVISIONAL
LA RESOLUCIÓN GENERAL Nº 3286 Y LA VIGENCIA DEL DECRETO Nº 699/10
NUEVO REGIMEN INFORMATIVO PARA OPERACIONES DE COMPRA REALIZADAS POR EMPRESAS PROMOVIDAS DE LA LEY Nº 22.021
La AFIP reglamentó un nuevo régimen informativo que permita individualizar las operaciones de compras realizadas en el marco de los beneficios previstos en la Ley Nº 22.021, el cual tiene por objetivo complementar los regímenes ya existentes con los datos necesarios para efectuar el control específico del cumplimiento de la normativa vigente, ante la reciente resolución de la CSJN sobre la vigencia del Decreto Nº 699/10.
ANÁLISIS DEL TEMA ESENCIAL DEL CONTRATO DE TRABAJO
FACULTADES DISPOSITIVAS DEL EMPLEADOR PARA EL INCREMENTO DE LA REMUNERACION
JURISPRUDENCIA TRIBUTARIA Y PREVISIONAL
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN
Repetición. Impuesto a las ganancias. Ajuste por inflación impositivo. Afectación del derecho de propiedad. Importancia de la prueba. Límites al poder estatal de crear impuestos.
- "Swaco de Argentina S.A. (TF 23453-I) c/ DGI", sentencia del 14 de febrero de 2012.
SEGURIDAD SOCIAL
Excepción al depósito previo. Profesionales universitarios. Médicos. Presunción. Elementos del contrato de trabajo. Prueba a cargo de la AFIP.
- "Acción Social de la Universidad Nac. De Tucumán c/AFIP- DGI s/impugnación de deuda", Cámara Federal de la Seguridad Social, Sala II, sentencia del 21 de septiembre de 2011.
PENAL TRIBUTARIO
Desestimación de denuncia penal. Aplicación de la condición objetiva de punibilidad fijada en la nueva ley penal tributaria (ley 26.735)
- "Imputado N.N. -contribuyente La Cornisa Producciones S.A. s/evasión tributaria simple", Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico, Sala "A", sentencia del 16 de febrero de 2012.
COMPILADO DE DICTAMENES Y CONSULTAS
Fuente: Cronista Fiscal & Previsional
NUEVO REGIMEN INFORMATIVO PARA OPERACIONES DE COMPRA REALIZADAS POR EMPRESAS PROMOVIDAS DE LA LEY Nº 22.021
La AFIP reglamentó un nuevo régimen informativo que permita individualizar las operaciones de compras realizadas en el marco de los beneficios previstos en la Ley Nº 22.021, el cual tiene por objetivo complementar los regímenes ya existentes con los datos necesarios para efectuar el control específico del cumplimiento de la normativa vigente, ante la reciente resolución de la CSJN sobre la vigencia del Decreto Nº 699/10.
ANÁLISIS DEL TEMA ESENCIAL DEL CONTRATO DE TRABAJO
FACULTADES DISPOSITIVAS DEL EMPLEADOR PARA EL INCREMENTO DE LA REMUNERACION
JURISPRUDENCIA TRIBUTARIA Y PREVISIONAL
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN
Repetición. Impuesto a las ganancias. Ajuste por inflación impositivo. Afectación del derecho de propiedad. Importancia de la prueba. Límites al poder estatal de crear impuestos.
- "Swaco de Argentina S.A. (TF 23453-I) c/ DGI", sentencia del 14 de febrero de 2012.
SEGURIDAD SOCIAL
Excepción al depósito previo. Profesionales universitarios. Médicos. Presunción. Elementos del contrato de trabajo. Prueba a cargo de la AFIP.
- "Acción Social de la Universidad Nac. De Tucumán c/AFIP- DGI s/impugnación de deuda", Cámara Federal de la Seguridad Social, Sala II, sentencia del 21 de septiembre de 2011.
PENAL TRIBUTARIO
Desestimación de denuncia penal. Aplicación de la condición objetiva de punibilidad fijada en la nueva ley penal tributaria (ley 26.735)
- "Imputado N.N. -contribuyente La Cornisa Producciones S.A. s/evasión tributaria simple", Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico, Sala "A", sentencia del 16 de febrero de 2012.
COMPILADO DE DICTAMENES Y CONSULTAS
Fuente: Cronista Fiscal & Previsional
IPROFESIONAL - IMPUESTOS
A pocos días de que concluya el año, expertos consultados por iProfesional.com revelaron la lista de los juicios que han marcado un precedente frente a las pretensiones del fisco. Las causas donde la Corte Suprema puso fin a reclamos y otras sentencias con importantes implicancias.
El Gobierno de José "Pepe" Mujica pide que funcionarios de las administraciones tributarias y financieras "no puedan desembarcar en el otro país".
Fuente: www.iprofesional.com
¡NUEVAS SECCIONES EN EL BLOG!
Estimados Usuarios,
Nos complace informar que hemos incorporado 3 (tres) nuevas secciones en el Blog.
La primera es Modelos y escritos varios, este apartado recopila recursos electrónicos con acceso a modelos de uso frecuente como ser: Modelos de informes y certificaciones de nuestro Consejo, acceso a formularios de AFIP, ANSES, modelos de cédula, escritos judiciales, etc.
La 2da sección es Legislación, jurisprudencia, índices, normas y recursos de uso frecuente. Allí entre otras cosas podrá acceder a: tasas de interés, índices varios, CVS, CER, información sobre recaudación tribuataria, normas profesionales, fórmulas financieras. Acceso libre y gratuito a legislación nacional y jurisprudencia.
Y finalmente: Revistas Electrónicas y Diarios en dónde encontrará acceso a texto completo a diversas publicaciones, boletines, documentos técnicos y diarios nacionales e internacionales.
Se puede acceder a las secciones mencionadas a través del enlace que figura en la columna de la derecha de este blog en SECCIONES.
Esperamos que los recursos seleccionados resulten de interes y faciliten la labor profesional de todos ustedes.
Cordialmente,
El CIB
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
LEY 6805 2024 VIGENCIA A PARTIR DEL 1° DE ENERO DE 2025 - MODIFICA - CÓDIGO FISCAL - TEXTO ORDENADO 2024 - CORPORACIÓN BUENOS AIRES SU...
-
INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA Resolución General 5/2025 FUENTE: www.boletinoficial.gob.ar
-
DECRETO 116/2025 APRUEBA - TEXTO ORDENADO DEL CÓDIGO FISCAL - 2025 - ÍNDICE Y SU CUADRO DE CORRELACIÓN DE ARTÍCULOS - REMISIONES H...