Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN

EL CRONISTA - FISCAL Y PREVISIONAL

LAS MODIFICACIONES AL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN EN EL NUEVO DERECHO REAL DE SUPERFIECIE Y EL IVA La sanción de la Ley 26.994 (1) incorporó al ordenamiento jurídico el Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación (2). Entre la cantidad de modificaciones practicadas, se destacan la introducción de nuevos derechos reales, siendo el de superficie la "vedette", por la infinidad de posibilidades de negocios que augura. ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL RECIBO DE SUELDO DIGITAL  Vivimos en una sociedad tecnológica donde internet forma parte de nuestra labor diaria, y la gran mayoría de lo que nos rodea se encuentra influenciado por las nuevas tecnologías, por lo que nos encontramos pasando de un paradigma sujeto al papel a uno en soporte digital. Este nuevo paradigma digital, nos lleva a agilizar la comunicación, concentrar la información y sobre todo ahorrar en gastos de papel e impresión. SOCIEDADES DE CAPITALIZACIÓN Y AHORRO La nueva RG 8/2015 dictada por ...

CRONISTA - FISCAL & PREVISIONAL

LA IMPORTANCIA DEL PACTO DE SAN JOSÉ DE COSTA RICA COMO GARANTÍA A FAVOR DE LOS CONTRIBUYENTES   En esta nota, la autora destaca la importancia de tener presente que los derechos del contribuyente se encuentran protegidos no sólo por la Constitución Nacional sino por los Pactos Internacionales con jerarquía constitucional, cuyo conocimiento y aplicación resulta por lo tanto de especial relevancia a la hora de evaluar la correspondiente estrategia de defensa. EL DERECHO TRANSITORIO Y SU INCIDENCIA EN CUESTIONES Y PROCESOS EN TRÁMITE Imaginemos una persona que promovió un juicio de divorcio por culpa de su cónyuge, produjo prueba en la que hizo declarar como testigos a amigos y conocidos del matrimonio, diligenció oficios a bancos, tarjetas de créditos, y llevó adelante un proceso a lo largo de varios años, por el que finalmente obtiene Sentencia de Primera Instancia a su favor. LA APLICACIÓN DEL CONVENIO COLECTIVO EN CASO DE CONCURRENCIA DE NORMAS LEGALES Y CONVENCIONALE...

IPROFESIONAL - IMPUESTOS

PROFESIONALES RECLAMAN LA POSTERGACIÓN DEL TRATAMIENTO DEL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL  El Colegio y la Federación de Graduados en Ciencias Económicas solicitaron al Congreso que, por la importancia de los cambios que se introducen, el proyecto no sea aprobado "apresuradamente". Qué modificaciones incluye con respecto a las prescripciones y cuál es el impacto en términos impositivos. LA CIUDAD AUMENTÓ LAS TASAS DE INTERÉS QUE APLICARÁ A LOS DEUDORES TRIBUTARIOS El fisco porteño ajustó los valores para incumplidores y estableció una alícuota del 3% para el caso de resarcitorios y del 4% para los punitorios. En caso de que las boletas de pago fueran emitidas con anterioridad, se aplicará el porcentaje que fuera incluido en ellas. Fuente: WWW.IPROFESIONAL.COM