Ir al contenido principal

Sitios de Legislación y Jurisprudencia


En esta sección vas a poder acceder a sitios de acceso
 público y gratuito de legislación y jurisprudencia


LEGISLACIÓN:

Medio oficial en el que se publican los actos emanados del Poder Ejecutivo Nacional y las leyes sancionadas por el Congreso de la Nación. 

La base de datos esta integrada por leyes nacionales y provinciales, decretos nacionales y provinciales, decisiones del Consejo y Resoluciones del Grupo del Mercado Común, Resoluciones generales de la Administración Federal de Ingresos Públicos.

Depende de la Dirección Nacional del Sistema Argentino de Información Jurídica (SAIJ), un organismo dependiente de la Secretaría de Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. 

 

Base de datos que contiene leyes, decretos, decisiones administrativas, resoluciones, disposiciones y todo acto que en sí mismo establezca su publicación obligatoria en la primera sección del Boletín Oficial de la República Argentina. Los textos se actualizan diariamente y señalan, mediante vinculaciones, los efectos que los mismos producen o sufren desde otras normas, a lo largo del tiempo.

Es administrada por la Dirección Nacional del Sistema Argentino de Información Jurídica del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

Marco normativo que regula la actividad del IGJ.

 

Biblioteca Electrónica de ARCA cuenta con normativa nacional y en particular de ARCA, boletines digitales, fallos, cuadros legislativos, digestos, información sobre impuestos, agenda de vencimientos, enlaces a otros organismos y al Boletín Oficial, entre otros.

 

         Contiene normativa de la AGIP, como son los Códigos Fiscales de CABA, y diverda normativa             emitida por el organismo: leyes, decretos, resoluciones, disctamenes y disposiciones.


Buscador de Comunicaciones A, B, C, comunicados de prensa (P) y circulares.

 

Ley Simple es un servicio con fines didácticos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación que adapta leyes, decretos y resoluciones a un lenguaje claro.

Permite buscar información en las siguientes categorías generales: consumo y economía; discapacidad; educación; ciencia y cultura; familia y vivienda; justicia y derechos humanos; medio ambiente; menores; salud; seguridad social; trabajo; tránsito y transporte; turismo y deporte.

 

El buscador de Convenios Colectivos de Trabajo permite consultar los convenios colectivos, acuerdos y laudos tanto en sus descripciones generales, contenidos, salarios, normas homologatorias y referencias; como los documentos digitalizados, incluyendo sus resoluciones, escalas salariales y topes indemnizatorios.


El sistema cuenta con la totalidad de los convenios colectivos, acuerdos y laudos homologados a partir de enero del 2005 hasta la fecha.

 

La base de datos contiene los proyectos presentados por legisladores de ambas cámaras, así como los enviados por el Poder Ejecutivo, desde el 10/12/1983 a la fecha. Dicha base es gestionada y actualizada diariamente por la Dirección de Información Parlamentaria.


Antecedentes parlamentarios, mensajes presidenciales, legislación nacional, extranjera, doctrina y jurisprudencia sobre asuntos de interés nacional, regional e internacional.


Antecedentes parlamentarios, mensajes presidenciales, legislación nacional, extranjera, doctrina y jurisprudencia sobre asuntos de interés nacional, regional e internacional.

 

JURISPRUDENCIA:

La base de datos esta integrada por una selección de sentencias especialmente elegidas por su importancia jurídica o actualidad, provenientes de tribunales nacionales, federales y provinciales. Los documentos pueden encontrarse a texto completo, o bien, a través de sumarios que resaltan las doctrinas judiciales que el magistrado ha tomado en cuenta para el dictado de la sentencia. Y resúmenes de los dictámenes más relevantes de la Procuración del Tesoro de la Nación.

Depende de la Dirección Nacional del Sistema Argentino de Información Jurídica (SAIJ), un organismo dependiente de la Secretaría de Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. 
Acceso a Fallos a texto completo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación desde 1994, Sumarios desde 1863, fallos destacados por materia, 
Sentencias, acordadas y resoluciones administrativas de cámaras nacionales y federales y tribunales orales que se encuentran.

Agencia de noticias del Poder Judicial de la Nación que ofrece dos bases de consulta de jurisprudencia.
Base de datos pública y gratuita en la cual se pueden consultar únicamente sumarios de diversas cámaras nacionales y federales de apelaciones.









Comentarios

Entradas populares de este blog

CABA - CÓDIGO FISCAL - LEY TARIFARIA

  LEY 6805 2024 VIGENCIA A PARTIR DEL 1° DE ENERO DE 2025 - MODIFICA -   CÓDIGO FISCAL - TEXTO ORDENADO 2024 - CORPORACIÓN BUENOS AIRES SUR S.A.U - CONSTITUCIÓN DE DEPÓSITOS EN GARANTÍA - DERECHOS DEL CONTRIBUYENTE - RECLAMOS - DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS CONTRIBUYENTES - INTERRUPCIÓN DE PLAZOS - ASISTENCIA AL CONTRIBUYENTE O RESPONSABLE - VISTA DEL EXPEDIENTE - NOTIFICACIONES - BONIFICACIÓN A CONTRIBUYENTES POR BUEN CUMPLIMIENTO -   IMPUESTO INMOBILIARIO - TASA RETRIBUTIVA DE LOS SERVICIOS DE ALUMBRADO, BARRIDO Y LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE SUMIDEROS - RÉGIMEN SIMPLIFICADO DEL IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS - BONIFICACIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD - CONDONACIÓN DE IMPUESTOS, INTERESES, TASAS, DERECHOS Y CONTRIBUCIONES - REGÍMENES DE PROMOCIÓN ECONÓMICA -   COORDINACIÓN ECOLÓGICA ÁREA METROPOLITANA S.A - JUEGOS DE CASINOS Y MÁQUINAS ELECTRÓNICAS DE RESOLUCIÓN INMEDIATA TRAGAMONEDAS - PAGO DE PATENTES - DERECHO DE INSTALACIÓN - TASA JURISDICCI...

BOLETÍN OFICIAL DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

  DECRETO 116/2025   APRUEBA - TEXTO ORDENADO DEL CÓDIGO FISCAL - 2025 -   ÍNDICE Y SU CUADRO DE CORRELACIÓN DE ARTÍCULOS - REMISIONES HECHAS AL CÓDIGO FISCAL EN LA LEY TARIFARIA - AÑO 2025 - CONVERSION     FUENTE: https://boletinoficial.buenosaires.gob.ar  

CPCECABA - HONORARIOS

  HMS: Actualización del módulo a partir del 1° de febrero   En virtud de la Resolución M.D. N° 20/2024, el nuevo valor del módulo de los Honorarios Mínimos Sugeridos- que comenzará a regir desde el 1° de febrero del 2025 - fue establecido en $ 9.828.   Recordamos que mediante dicha Resolución, nuestra Institución estableció un procedimiento automático de ajuste del valor del módulo en la que se expresan los HMS, utilizando como parámetro de referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).   Cabe recordar que el módulo es la unidad de medida utilizada para expresar los HMS, según se desprende del informe aprobado por la Resolución Nº 63/2007 del Consejo Directivo.     FUENTE: https://www.consejo.org.ar/