Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como CONVENIOS COLECTIVOS

CRONISTA - FISCAL & PREVISIONAL

LA IMPORTANCIA DEL PACTO DE SAN JOSÉ DE COSTA RICA COMO GARANTÍA A FAVOR DE LOS CONTRIBUYENTES   En esta nota, la autora destaca la importancia de tener presente que los derechos del contribuyente se encuentran protegidos no sólo por la Constitución Nacional sino por los Pactos Internacionales con jerarquía constitucional, cuyo conocimiento y aplicación resulta por lo tanto de especial relevancia a la hora de evaluar la correspondiente estrategia de defensa. EL DERECHO TRANSITORIO Y SU INCIDENCIA EN CUESTIONES Y PROCESOS EN TRÁMITE Imaginemos una persona que promovió un juicio de divorcio por culpa de su cónyuge, produjo prueba en la que hizo declarar como testigos a amigos y conocidos del matrimonio, diligenció oficios a bancos, tarjetas de créditos, y llevó adelante un proceso a lo largo de varios años, por el que finalmente obtiene Sentencia de Primera Instancia a su favor. LA APLICACIÓN DEL CONVENIO COLECTIVO EN CASO DE CONCURRENCIA DE NORMAS LEGALES Y CONVENCIONALE...

IPROFESIONAL-LEGALES

LA EMPRESA LA SACÓ DE CONVENIO, SE CONSIDERÓ DESPEDIDA Y AHORA TENDRÁN QUE INDEMNIZARLA Los jueces tuvieron en cuenta que la dependiente no realizaba tareas que justificaran la exclusión y ordenó el pago de una indemnización. Asimismo reconocieron diferencias salariales dado que la firma le adeudaba horas extras y aumentos por convención colectiva de trabajo. La opinión de expertos FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM

IPROFESIONAL-IMPUESTOS

ARBA EXTIENDE HASTA FINES DE JULIO LA VIGENCIA DE LOS PLANES DE PAGO La Agencia de Recaudación de Buenos Aires permitirá que todos los incumplidores puedan adherirse a los planes de pago hasta el 31 de julio. Es para regularizar compromisos en impuestos como los Ingresos Brutos, Patentes, Sellos e Inmobiliario. BUSCAN POR LEY ELIMINAR LOS LÍMITES EN LAS INDEMNIZACIONES E INCLUÍR A LOS BONOS EN LA BASE DE CÁLCULO En el Congreso se debate una polémica iniciativa, impulsada por el diputado oficialista Héctor Recalde, que apunta a aumentar el mínimo a pagar como resarcimiento por despido. Propone que no se apliquen máximos en su determinación como los que fijan los convenios colectivos o el fallo Vizzoti. FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM.AR

IPROFESIONAL - LEGALES

PREPAGAS: VENCIDO EL PLAZO Y SIN REGLAMENTACIÓN DE LA NUEVA LEY ANTICIPAN MÁS JUICIOS DE AFILIADOS. Ya se venció el plazo de 120 días hábiles que tenía el Gobierno para hacer operativos varios puntos de la norma, tales como el aumento de las cuotas y la afiliación de personas que tienen enfermedades preexistentes. Las firmas se defienden y argumentan que no está vigente. Qué dicen los tribunales. CONTINÚA ESTE MIÉRCOLES EL ANÁLISIS DEL PROYECTO DE DIGESTO JURÍDICO. La comisión Bicameral de seguimiento y coordinación continuará con el estudio de la totalidad de las leyes para compilarlas, depurarlas y sistematizarlas. ¿PUEDE UN CONVENIO COLECTIVO POSTERIOR MODIFICAR CONDICIONES EN PERJUICIO DEL TRABAJADOR? El abogado laboralista Julián de Diego, del estudio homómino analiza las consecuencias del plenario Fontanive de la Cámara de Apelaciones del Trabajo. Cómo deben analizarse los acuerdos entre las empresas y los sindicatos. Qué indica la Ley 14.250.   Fuente: ww...