Ir al contenido principal

Entradas

ÁMBITO FINANCIERO - NOVEDADES FISCALES

¿HACIA UN DIÁLOGO DE CONVERGENCIA Y COORDINACIÓN FISCAL? Recientemente hemos asistido al nacimiento de un nuevo organismo de raigambre federal, que será un actor más en el escenario de las relaciones fiscales entre la Nación, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. BUENOS AIRES: IMPORTANTES CAMBIOS EN LOS PLANES DE FACILIDADES DE PAGO La resolución normativa N° 6 de ARBA del 26/2/16, con vigencia a partir del 1 de marzo del corriente año, modifica en forma integral el esquema que se venía aplicando a través de distintas resoluciones, según el impuesto de que se tratare, las cuales se prorrogaban indefinidamente. MÍNIMO NO IMPONIBLE: GRAVES ERRORES JURÍDICOS asta la sanción de la ley 26.731, luego de las elecciones de octubre de ese año, el Congreso decidió dejar de lado su natural prerrogativa en materia de leyes tributarias y por medio de su art. 4 delegó al Poder Ejecutivo la facultad de actualizar las deducciones personales que conforman lo que en la calle...

IPROFESIONAL - ACTUALIDAD

LA IGJ A LOS FIDEICOMISOS DEL DEBER DE INSCRIBIRSE Y DE REQUISITOS CONTABLES Los fideicomisos cuyo administrador tenga domicilio en la Ciudad de Buenos Aires  no se inscribirán en IGJ con una sola excepción. Se derogó un registro de fiduciarios. FUENTE: WWW.PROFESIONAL.COM    

IPROFESIONAL - IMPUESTOS

AFIP ACTUALIZA VALORES QUE DEBEN SOPORTAR MES A MES LOS AUTÓNOMOS A semanas del primer vencimiento bajo nuevos montos -y  sin mediar la respectiva resolución general-,  el fisco nacional informó a través de su sistema  web los importes que tienen que abonar los trabajadores independientes a partir de septiembre. AFIP EXTIENDE LA GENERALIZACIÓN DE LA FACTURA ELECTRÓNICA Marcelo Costa, subdirector general de Fiscalización del fisco nacional,  adelantó que se dictará próximamente una resolución mediante la cual se  dispondrá que el vencimiento se desdoblará en  tres segmentos: el primero vencerá el 1 de abril; el segundo,  el 1 de julio y el tercero, el 1 de noviembre. FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM

INFOLEG - RESOLUCIÓN GENERAL 3835/2016

Resolución GENERAL 3835/2016   ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS 10-mar-2016 IMPUESTO SOBRE LOS BIENES PERSONALES  DECLARACION JURADA 2015 - VALUACIONES COMPUTABLES E INFORMACIONES COMPLEMENTARIAS IMPUESTO SOBRE LOS BIENES PERSONALES. LEY N° 23.966, TEXTO ORDENADO EN 1997 Y SUS MODIFICACIONES. TITULO VI. PERIODO FISCAL 2015. PACTO FEDERAL PARA EL EMPLEO, LA PRODUCCION Y EL CRECIMIENTO. DECRETO N° 1.807 /93. VALUACIONES COMPUTABLES E INFORMACIONES COMPLEMENTARIAS.

CRONISTA - FISCAL & PREVISIONAL

CORTE RESTABLECIÓ LA LIBRE CIRCULACIÓN DE ALIMENTOS PARA CONSUMO HUMANO INGRESADOS EN PROVINCIA DE MENDOZA  La creación de tasas por diferentes jurisdicciones provinciales generaron la interposición de acciones declarativas de certeza y de inconstitucionalidad, lo que provocó que la Procuradora General de la Nación determinará que la misma constituye la vía legal más idónea para proteger los derechos de las empresas afectadas, posteriormente la Corte sostuvo que este recaudo es apto para evitar el perjuicio denunciado. La autora reseña los principales antecedentes del tema y señala la necesidad de derogación de estas tasas a efectos de evitar nuevos procedimientos judiciales. LA REMUNERACION DE LAS HORAS EXTRAORDINARIAS Y SU CALCULO Nuestra regulación normativa del contrato de trabajo establece un límite a la jornada de trabajo, concretando un derecho constitucional. La Constitución establece que "El trabajo en sus diversas formas gozará de la protección de las leyes, las...
IMPUESTO A LAS GANANCIAS Decreto 394/2016Ley de Impuesto a las Ganancias. Modificación. Decreto N° 1.242/2013. Derogación.

ÁMBITO FINANCIERO - NOVEDADES FISCALES

PRESCRIPCIÓN, TRIBUTOS LOCALES Y NECESIDAD DE UNA SOLUCIÓN LEGAL  Cuando el 30/9/2003 la Corte Suprema de Justicia de la Naci ón (CSJN) resolvió el caso Filcrosa (Fallos 326:3899), recordó su doctrina de pronunciamientos anteriores, según la cual ...las legislaciones provinciales que reglamentaban la prescripción en forma contraria a lo dispuesto en el Código Civil eran inválidas, pues las provincias carecen de facultades para establecer normas que importen apartarse de la aludida legislación de fondo, incluso cuando se trata de regulaciones concernientes a materias de derecho público local (Fallos: 175:300; 176:115; 193:157; 203:274; 284:319; 285:209 y 320:1344) (consid. 5, el destacado es propio).  LA SITUACIÓN ACUTAL DE LA NORMATIVA TRIBUTARIA MERECE UNA REVISIÓN  Los anuncios econ ómicos de la nueva gestión vislumbran, después de muchísimos años, una idea sustentada en una política económica de desarrollo y no el reiterado crecimiento, que sólo aportó meras ...