Ir al contenido principal

IPROFESIONAL - IMPUESTOS

LAVADO: AVANZARÁN SOBRE FIDEICOMISOS PARA CONSTRUIR EDIFICIOS DESDE EL POZO.

La norma obligará a los fiduciarios a informar a la Unidad de Información Financiera la licitud de los fondos de sus clientes. La inminente resolución también alcanzará a los instrumentos financieros vinculados al consumo y las obras de infraestructura.


IVA: AVALAN RECLAMO DE EMPRESA A LA QUE LA AFIP LE CALCULÓ UNA DEUDA USANDO PRESUNCIONES.

Para el contribuyente no correspondía aplicar ese método ni el monto determinado durante la inspección. ¿Qué argumento utilizó para defenderse?. ¿Qué elemento omitió el organismo de recaudación a la hora de liquidar el importe respectivo? El caso bajo el análisis de los especialistas.


LA SUPREMA CORTE ESCUCHÓ LOS RECLAMOS DE LOS AUXILIARES DE LA JUSTICIA.

A través de una nueva resolución, el tribunal apunta a facilitar a los profesionales designados el préstamo de expedientes y lo relativo a la acreditación en autos del pago de honorarios a los peritos previa devolución de exhortos y oficios.


CONVENIO MULTILATERAL: LOS AGENTES DE RECAUDACIÓN PODRÁN REALIZAR PAGOS ELECTRÓNICOS.

Los contribuyentes podrán confeccionar la “Boleta de Pago Electrónico” a través del Sistema SIRCAR y su posterior cancelación de fondos en el sitio de la red Interbanking, para lo cual deberá tener habilitado el servicio “Pagos BtoB”




ADVIERTEN QUE LA "MODA" DE PAGAR SUMAS NO REMUNERATIVAS PUEDE CONVERTIRSE EN UNA "TRAMPA" PARA ....

Arrancó una nueva etapa de negociaciones salariales y, como ya se ha hecho costumbre, muchas firmas echan mano a incrementar los sueldos recurriendo a esta metodología para moderar el impacto en cargas sociales. Expertos señalan sobre su peligrosidad y que es una puerta abierta a futuros reclamos.


Fuente: www.iprofesional.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

CABA - CÓDIGO FISCAL - LEY TARIFARIA

  LEY 6805 2024 VIGENCIA A PARTIR DEL 1° DE ENERO DE 2025 - MODIFICA -   CÓDIGO FISCAL - TEXTO ORDENADO 2024 - CORPORACIÓN BUENOS AIRES SUR S.A.U - CONSTITUCIÓN DE DEPÓSITOS EN GARANTÍA - DERECHOS DEL CONTRIBUYENTE - RECLAMOS - DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS CONTRIBUYENTES - INTERRUPCIÓN DE PLAZOS - ASISTENCIA AL CONTRIBUYENTE O RESPONSABLE - VISTA DEL EXPEDIENTE - NOTIFICACIONES - BONIFICACIÓN A CONTRIBUYENTES POR BUEN CUMPLIMIENTO -   IMPUESTO INMOBILIARIO - TASA RETRIBUTIVA DE LOS SERVICIOS DE ALUMBRADO, BARRIDO Y LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE SUMIDEROS - RÉGIMEN SIMPLIFICADO DEL IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS - BONIFICACIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD - CONDONACIÓN DE IMPUESTOS, INTERESES, TASAS, DERECHOS Y CONTRIBUCIONES - REGÍMENES DE PROMOCIÓN ECONÓMICA -   COORDINACIÓN ECOLÓGICA ÁREA METROPOLITANA S.A - JUEGOS DE CASINOS Y MÁQUINAS ELECTRÓNICAS DE RESOLUCIÓN INMEDIATA TRAGAMONEDAS - PAGO DE PATENTES - DERECHO DE INSTALACIÓN - TASA JURISDICCI...

CPCECABA - HONORARIOS

  HMS: Actualización del módulo a partir del 1° de febrero   En virtud de la Resolución M.D. N° 20/2024, el nuevo valor del módulo de los Honorarios Mínimos Sugeridos- que comenzará a regir desde el 1° de febrero del 2025 - fue establecido en $ 9.828.   Recordamos que mediante dicha Resolución, nuestra Institución estableció un procedimiento automático de ajuste del valor del módulo en la que se expresan los HMS, utilizando como parámetro de referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).   Cabe recordar que el módulo es la unidad de medida utilizada para expresar los HMS, según se desprende del informe aprobado por la Resolución Nº 63/2007 del Consejo Directivo.     FUENTE: https://www.consejo.org.ar/