Ir al contenido principal

ÁMBITO - NOVEDADES FISCALES

PROMOCIÓN PARA LA INDUSTRIA DEL SOFTWARE: ASPECTOS CONFLICTIVOS

La Ley 26.692, de promoción de la industria del software, contiene aspectos aclaratorios y modificatorios de la Ley 25.922, norma que originalmente creara este régimen promocional.


 RATIFICAN GRAVABILIDAD DE LOS TÍTULOS PÚBLICOS EN MUNICIPIOS

La Comisión Plenaria del Convenio Multilateral ha ratificado de manera contundente la doctrina emitida por la Comisión Arbitral en relación con los planteos de algunas entidades financieras de no gravabilidad por parte del municipio de la ciudad de Posadas de una serie de conceptos, entre ellos, los títulos públicos, que se encuentran incluidos dentro de la base imponible del tributo local.


LA RESPONSABILIDAD SOLIDARIA DE TERCEROS 

Recientemente, la Corte Suprema de Justicia de la Nación,(1) confirmó lo resuelto por la Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal, que había hecho lo propio con lo resuelto por el Tribunal Fiscal de la Nación (TFN), quien por mayoría revocó la resolución de la AFIP, por medio de la cual se determinó de oficio la responsabilidad solidaria de un contador, en los términos del art. 8º, inc. e), de la Ley 11.683, respecto de la deuda oportunamente determinada al contribuyente -asesorado por aquél-, por el IVA (Períodos Fiscales -PF- diciembre de 1996 a diciembre de 1997).

CLÁUSULA DE LA NACIÓN MÁS FAVORECIDA Y BS. PERSONALES: LA CORTE ELUDIÓ OPINIÓN

Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) acaba de emitir su sentencia en la cuestión atinente a si la Cláusula de Nación Más Favorecida (CNMF) del artículo 48 del Tratado de Montevideo de 1980 (TM80) o ALADI (Asociación Latinoamericana de Integración) era o no aplicable hasta el 31/12/2012 para eximir del Impuesto sobre los Bienes Personales a las acciones y participaciones en sociedades locales en poder de residentes brasileños, uruguayos y de demás países.



FUENTE: WWW.ÁMBITO.COM 

Entradas populares de este blog

CABA - CÓDIGO FISCAL - LEY TARIFARIA

  LEY 6805 2024 VIGENCIA A PARTIR DEL 1° DE ENERO DE 2025 - MODIFICA -   CÓDIGO FISCAL - TEXTO ORDENADO 2024 - CORPORACIÓN BUENOS AIRES SUR S.A.U - CONSTITUCIÓN DE DEPÓSITOS EN GARANTÍA - DERECHOS DEL CONTRIBUYENTE - RECLAMOS - DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS CONTRIBUYENTES - INTERRUPCIÓN DE PLAZOS - ASISTENCIA AL CONTRIBUYENTE O RESPONSABLE - VISTA DEL EXPEDIENTE - NOTIFICACIONES - BONIFICACIÓN A CONTRIBUYENTES POR BUEN CUMPLIMIENTO -   IMPUESTO INMOBILIARIO - TASA RETRIBUTIVA DE LOS SERVICIOS DE ALUMBRADO, BARRIDO Y LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE SUMIDEROS - RÉGIMEN SIMPLIFICADO DEL IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS - BONIFICACIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD - CONDONACIÓN DE IMPUESTOS, INTERESES, TASAS, DERECHOS Y CONTRIBUCIONES - REGÍMENES DE PROMOCIÓN ECONÓMICA -   COORDINACIÓN ECOLÓGICA ÁREA METROPOLITANA S.A - JUEGOS DE CASINOS Y MÁQUINAS ELECTRÓNICAS DE RESOLUCIÓN INMEDIATA TRAGAMONEDAS - PAGO DE PATENTES - DERECHO DE INSTALACIÓN - TASA JURISDICCI...

CPCECABA - HONORARIOS

  HMS: Actualización del módulo a partir del 1° de febrero   En virtud de la Resolución M.D. N° 20/2024, el nuevo valor del módulo de los Honorarios Mínimos Sugeridos- que comenzará a regir desde el 1° de febrero del 2025 - fue establecido en $ 9.828.   Recordamos que mediante dicha Resolución, nuestra Institución estableció un procedimiento automático de ajuste del valor del módulo en la que se expresan los HMS, utilizando como parámetro de referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).   Cabe recordar que el módulo es la unidad de medida utilizada para expresar los HMS, según se desprende del informe aprobado por la Resolución Nº 63/2007 del Consejo Directivo.     FUENTE: https://www.consejo.org.ar/