Ir al contenido principal

IPROFESIONAL - IMPUESTOS

BLANQUEO: CÓMO PRESENTAR LA DECLARACIÓN JURADA PARA SACAR RÉDITO DEL "TAPÓN FISCAL"

Quienes no ingresen al blanqueo tienen tiempo hasta el lunes próximo para acceder a las

 ventajas de lo que se conoce como "tapón fiscal". Significa que el organismo 

presume que lo declarado el año pasado es correcto y no podrá hacer ningún

reclamo por bienes que en el pasado no fueron declarados.





Casi todo el dinero proviene del “colchón” 

o de cajas de seguridad. A los clientes les cuesta 

más reconocer la evasión cuando el banco es público.



ESTIMAN QUE POR EL BLANQUEO DE EFECTIVO SE DECLARARÁN MAS DE U$s 6.000 MILLONES  


Este lunes vence la posibilidad de abrir las cuentas 

especiales y el próximo 21 de noviembre,

 de depositar el dinero en efectivo que no

 haya sido declarado en lo que es el primer tramo del blanqueo.   




Deberán ratificar vía web sus declaraciones juradas. Así, evitarán castigos por

omisiones en años anteriores.                                                                                         



BLANQUEO DE CAPITALES: CÓMO REALIZAR LA PRESENTACIÓN DE LOS INMUEBLES

Comienza el próximo martes el proceso de sinceramiento de bienes 

inmuebles y registrables, tanto del país y del exterior. Para el Gobierno 

es el más importante de todos. Hay más de u$s300.000 millones en la mira             



PASO A PASO: CÓMO SABER SI LA AFIP DEPOSITÓ LA DEVOLUCIÓN DE PERCEPCIONES        


El organismo a cargo de Alberto Abad tiene a disposición un servicio que permite hacer 

el seguimiento online. Apunta a quienes ya tienen aprobado el pedido pero que aún no 

ven reflejada la acreditación en la cuenta bancaria respectiva. El servicio web se 

denomina "Consulta de devoluciones de IVA".

Entradas populares de este blog

CABA - CÓDIGO FISCAL - LEY TARIFARIA

  LEY 6805 2024 VIGENCIA A PARTIR DEL 1° DE ENERO DE 2025 - MODIFICA -   CÓDIGO FISCAL - TEXTO ORDENADO 2024 - CORPORACIÓN BUENOS AIRES SUR S.A.U - CONSTITUCIÓN DE DEPÓSITOS EN GARANTÍA - DERECHOS DEL CONTRIBUYENTE - RECLAMOS - DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS CONTRIBUYENTES - INTERRUPCIÓN DE PLAZOS - ASISTENCIA AL CONTRIBUYENTE O RESPONSABLE - VISTA DEL EXPEDIENTE - NOTIFICACIONES - BONIFICACIÓN A CONTRIBUYENTES POR BUEN CUMPLIMIENTO -   IMPUESTO INMOBILIARIO - TASA RETRIBUTIVA DE LOS SERVICIOS DE ALUMBRADO, BARRIDO Y LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE SUMIDEROS - RÉGIMEN SIMPLIFICADO DEL IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS - BONIFICACIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD - CONDONACIÓN DE IMPUESTOS, INTERESES, TASAS, DERECHOS Y CONTRIBUCIONES - REGÍMENES DE PROMOCIÓN ECONÓMICA -   COORDINACIÓN ECOLÓGICA ÁREA METROPOLITANA S.A - JUEGOS DE CASINOS Y MÁQUINAS ELECTRÓNICAS DE RESOLUCIÓN INMEDIATA TRAGAMONEDAS - PAGO DE PATENTES - DERECHO DE INSTALACIÓN - TASA JURISDICCI...

CPCECABA - HONORARIOS

  HMS: Actualización del módulo a partir del 1° de febrero   En virtud de la Resolución M.D. N° 20/2024, el nuevo valor del módulo de los Honorarios Mínimos Sugeridos- que comenzará a regir desde el 1° de febrero del 2025 - fue establecido en $ 9.828.   Recordamos que mediante dicha Resolución, nuestra Institución estableció un procedimiento automático de ajuste del valor del módulo en la que se expresan los HMS, utilizando como parámetro de referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).   Cabe recordar que el módulo es la unidad de medida utilizada para expresar los HMS, según se desprende del informe aprobado por la Resolución Nº 63/2007 del Consejo Directivo.     FUENTE: https://www.consejo.org.ar/