Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2018

ERREPAR - DOCTRINA LABORAL Y PREVISIONAL

DOCTRINA ROBERTO C. POMPA La exigibilidad de los llamados derechos económicos, sociales, culturales y ambientales a la luz de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. El caso “Lagos del Campo vs. Perú” DANIEL G. PÉREZ La reforma laboral oblicua dentro de la reforma previsional AMANDA B. CAUBET Aplicación de intereses en sentencias JUAN C. FERNÁNDEZ MADRID El establecimiento como centro de imputación de normas PABLO M. GRASSIS Principio (y final) de la reparación plena. Bases y contenido de la reparación integral por infortunios laborales según los últimos fallos de la CSJN Fuente: Errepar - Doctrina laboral Nº 390 Contacto: biblioteca@consejocaba.org.ar

BOLETÍN OFICIAL - HONORARIOS

PODER EJECUTIVO NACIONAL Decreto 157/2018 Disposiciones. Ley N° 27423. Aplicación. Establecimiento de  inaplicabilidad de determinadas disposiciones de la ley de honorarios para abogados, procuradores y auxiliares de la Justicia FUENTE: www.boletinoficial.gob.ar

ÁMBITO FINANCIERO - NOVEDADES FISCALES

Cambios fiscales frente a operaciones con Brasil El convenio tiene particularidades que lo tornan diferente a la generalidad de los casos; por ejemplo,permite someter a imposición al sujeto que obtiene rentas en el estado de residencia como en el de la fuente. I. Brutos, internet y el sustento territorial Los servicios prestados a través de plataformas situadas fuera del país a sujetos localizados  dentro de una provincia generan sustento territorial para el pago del Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Ganancias de los componentes de la sociedad conyugal luego de la reforma Lo destacable de los cambios dispuestos por la Ley 27.430 es que el enunciado del artículo dice"cualquiera sea el régimen patrimonial al que se someta a la sociedad conyugal", quedando en consonancia con lo establecido en el Código Civil y Comercial. I. Brutos, alícuotas máximas según el Consenso Fiscal El objetivo es armonizar las estructuras tributarias de las distintas jurisdiccion...

CRONISTA - FISCAL & PREVISIONAL

Nueva vía para recurrir las determinaciones del Fisco en los reintegros de IVA por exportaciones Un nuevo dictamen del Tribunal Fiscal de la Nación -de aplicación obligatoria en toda su órbita- abrió la vía para apelar resoluciones determinando importes provenientes de impugnaciones de reintegros de crédito fiscal IVA por operaciones de exportación. De este modo, Las intimaciones de pago contenidas en las mismas quedarán en suspenso hasta tanto concluya el pleito. Cambios en la relación entre contrato trabajo y jubilación En nuestro país la modalidad contractual común que vincula al trabajador con el empleador es el contrato de trabajo por tiempo indeterminado, cuya duración teórica se prolonga hasta que el trabajador "se encuentre en condiciones de gozar de los beneficios que le asignan los regímenes de seguridad social, por límites de edad y de años de servicios"(Ley de contrato de trabajo, artículo 91) Sin embargo, ambas partes o cualquiera de ellas puede...

Novedades semanales. Semana 0818: del 19 al 23 de febrero

Enfoques: Contabilidad y Auditoria. -- no. 1 (ene. 2018).     *  NIIF y tributación: desafíos y oportunidades para las administraciones tributarias / Luis A. Chávez. p. 5-32 * Activos intangibles: valuación al cierre / Claudia Bongianino. p. 33-44   * El contador público y una metodología para el desarrollo de las Mipymes / Rubén Helouani. p. 45-58    * Procedimiento de auditoria en oportunidad de la fecha de cierre de los estados contables / Estela María Lettieri . p. 59-68     * Cómo reducir costos de manera efectiva / Alejandro R. Smolje. p. 69-83     * Controles formales y de gestión / Miguel Ángel Di Ranni. p. 84-91     * Atravesando los senderos disruptivos del cambio tecnológico: preparando a las organizaciones para la transformación / Alan M. Lerner. p. 92-105

ERREPAR - CONSULTOR TRIBUTARIO

DOCTRINA EL REPORTAJE TRIBUTARIO Por: Armando Lorenzo Resumen de opiniones El nuevo régimen de devolución de créditos fiscales de IVA: algunas situaciones especiales Armando Lorenzo - César M. Cavalli La simplificación del comercio exterior en medidas concretas Adrián Míguez Las indemnizaciones por daños en el impuesto a las ganancias Luis O. Fernández Sobre el error excusable, a propósito de la reforma tributaria de la ley 27430 Martín R. Caranta Régimen simplificado de ingresos brutos CABA. Cambios y algunas consideraciones Karina Januszewski Cuestiones relativas a la comunicación de la reorganización empresarial a la AFIP Paula A. Ataria La posición de la CSJN en la controversia del decreto (PEN) 814/2001 Eduardo Vázquez Fuente: Errepar - Consultor tributario Nº 132 Contacto: biblioteca@consejocaba.org.ar

ERREPAR - REFORMA PREVISIONAL Y DE LOS RECURSOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL

DOCTRINA GUSTAVO R. SEGU Nuevo régimen contributivo de la seguridad social implementado por la ley 27430 de reforma tributaria. Particularidades y alcances DANIEL G. PÉREZ Los delitos relativos a la seguridad social a partir de la ley 27430 LEONARDO P. FERRARO Ley de contrato de trabajo. Jubilación del trabajador. Artículos 252 y 253 de la LCT. Alcance de la reforma previsional. Ley 27426 ALEJANDRA A. DER JACHADURIAN Reforma previsional. Apuntes sobre la modificación de la fórmula del índice de movilidad jubilatoria y los haberes mínimos garantizados Fuente: Errepar - Suplemento reforma previsional y de los recursos de la seguridad social Contacto: biblioteca@consejocaba.org.ar

Novedades semanales. Semana 0718: del 14 al 16 de febrero

Consultor Tributario / Dir. Lorenzo, Armando. -- Año 12, no. 131 (ene. 2018).     Reportaje tributario : María V. Huergo / Armando Lorenzo -- p. 7-12 Reformas a las exenciones del impuesto a las ganancias / Armando Lorenzo, César M. Cavalli -- p. 15-21 Transferencia de acciones. Diversas situaciones. Tratamiento impositivo (segunda parte) / Jorge Jalfin -- p. 23-32 La deducción por rentas ganadas y el agotamiento del capital humano / Luis O. Fernández -- p. 35-40 Reforma tributaria 2017. Novedades en materia de inspecciones y determinación de oficio / Martín R. Caranta -- p. 43-50 La comunicación a la AFIP de las transferencias de bienes registrables : COTI, CETA, F.381 N/M y CETAE / Paula A. Ataria -- p. 53-67  ¿Cuál es el estado actual del impuesto a la ganancia mínima presunta? / Karina Januszewski -- p. 71-76  Avances del proyecto de reforma previsional y laboral / Eduardo Vázquez -- p. 79-86 Para leer más novedades semanales hacer click A...

Ámbito Financiero - Política

El Gobierno comenzó areglamentar la reforma previsional, paso previo al nuevo índice deactualización A través del decreto 110/2018 publicado en el Boletín Oficial,  el Gobierno comenzó a reglamentar varios artículos de la reforma previsional , sancionada en diciembre último por el Congreso.  FUENTE:  http://www.ambito.com

EL CRONISTA - ECONOMÍA & POLÍTICA

Monotributo: AFIP recategorizó de oficio a 21.500 contribuyentes La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó hoy que recategorizó de oficio a 21.500 monotributistas por facturar o vender con tarjeta de débito y crédito por arriba de los montos establecidos para su categoría, entre otros motivos. FUENTE: WWW.CRONISTA.COM

Nuevos libros incorporados 01/18

CONOCE LOS NUEVOS LIBROS INCORPORADOS AL CIB El dossier presenta los títulos incorporados en el CIB durante el mes de enero. Las obras pueden ser consultadas en la sala de lectura o retirar a préstamo a domicilio a través del servicio de "Biblioteca Circulante".  Más consultas a través de nuestro catálogo online! Los esperamos!  El CIB

EL CRONISTA - FINANZAS & MERCADO

Los grandes enemigos a la hora de invertir: cuáles son y cómo enfrentarlos Muchas veces el inversor fracasa al no poder lograr una gratificación inmediata porque el ego, la ansiedad y el miedo, entre otras emociones, le juegan una mala pasada. Cómo invertir en inteligencia emocional para mejorar las finanzas personales. FUENTE: WWW.CRONISTA.COM

EL CRONISTA - POLÍTICA & ECONOMÍA

Prorrogan devolución delIVA a jubilados y beneficiarios de planes Lo extendieron hasta el 31 de diciembre del 2018. El reintegro no podrá ser inferior al 15% del monto de las operaciones de hasta $ 300. FUENTE: WWW.CRONISTA.COM