IPROFESIONAL - IMPUESTOS


En una reciente causa, la Justicia consideró como válida la postura del fisco respecto del incumplimiento del contribuyente, aunque redujo la sanción aplicada originalmente. ¿Cuáles fueron los argumentos de los camaristas?. Las claves del caso y la opinión de los expertos.


La cifra total representa el 2,35% del Producto Bruto Interno (PBI) frente al 2,29% previsto para este año y al 2,14% estimado en el 2010.


La aprobación del Presupuesto 2012, las prórrogas de la emergencia económica y de los impuestos al cheque y cigarrillos son los temas centrales a tratar.


El titular de la AFIP precisó que el Código Aduanero otorga facultades a inspectores y fiscalizadores para exigir "toda la documentación complementaria de las operaciones" y confirmó que pese a las complicaciones del miércoles, la Aduana mantendrá los controles.












IPROFESIONAL - TECNOLOGÍA


La Comisión Europea reconocerá "el derecho a desaparecer" de Internet en su propuesta de modificación de directiva de protección de datos.

IPROFESIONAL - LEGALES


Ya se venció el plazo de 120 días hábiles que tenía el Gobierno para hacer operativos varios puntos de la norma, tales como el aumento de las cuotas y la afiliación de personas que tienen enfermedades preexistentes. Las firmas se defienden y argumentan que no está vigente. Qué dicen los tribunales.


La comisión Bicameral de seguimiento y coordinación continuará con el estudio de la totalidad de las leyes para compilarlas, depurarlas y sistematizarlas.


El abogado laboralista Julián de Diego, del estudio homómino analiza las consecuencias del plenario Fontanive de la Cámara de Apelaciones del Trabajo. Cómo deben analizarse los acuerdos entre las empresas y los sindicatos. Qué indica la Ley 14.250.

IPROFESIONAL - FINANZAS


A partir del momento en el que el Gobierno implementó un severo sistema de control cambiario, la actividad financiera debió enfrentar una profunda modificación. Sepa cómo afectó a cada una de las principales variables y cuáles son las perspectivas para las próximas jornadas.


Quienes apostaron a un salto en la cotización en el mercado de futuros de Nueva York podrían enfrentar un quebranto de hasta un 3% en apenas un mes.