IPROFESIONAL-LEGALES

RIGE DESDE ESTE VIERNES LA NUEVA LEY QUE REGULA EL MERCADO DE CAPITALES

La CNV comunicó que las entidades habilitadas continuarán actuando como lo vienen haciendo hasta que se terminen de emitir las nuevas resoluciones. El organismo tiene 180 días para dictarlas. Cuáles son los puntos más importantes de la norma sancionada por el Congreso


FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM

IPROFESIONAL-FINANZAS

LOS BANCOS DEBERÁN INFORMAR TODOS SUS COSTOS Y CARGOS EN LA WEB

El Banco Central aprobó un conjunto de normas destinadas a fortalecer la protección de las personas que utilizan los servicios financieros. A su vez, toda consulta o reclamo por parte de las entidades alcanzadas deberá efectivizarse en un plazo máximo de 20 días hábiles



FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM

EL CRONISTA-ECONOMÍA & POLÍTICA

FONDOS BUITRE RECHAZARÁN HOY OFERTA ARGENTINA PARA REABRIR EL CANJE DEUDA

Descartarán de plano la reapertura del canje e insistirán con el pago del 100% del capital adeudado. El Gobierno argentino responderá con un escrito dentro de una semana


ACUERDO DE LA AFIP CON CHINA: HABRÁ MÁS CONTROL A LOS EXPORTADORES DE SOJA

Echegaray firmó en Beijing el intercambio de información, que complementa el acuerdo tributario de 2011. Hay bodegas, laboratorios y cerealeras en la mira



FUENTE: WWW.CRONISTA.COM

IPROFESIONAL-IMPUESTOS

LOS PORTEÑOS DEBERÁN EXPLICAR POR QUÉ PAGARÁN MENOS EN INGRESOS BRUTOS

La medida alcanza a quienes estén incluidos en el régimen de Convenio Multilateral y reduzcan el porcentaje aplicable para determinar el monto sujeto al tributo en la Ciudad de Buenos Aires. Deberán justificar la disminución a través de la web de la AGIP. Expertos cuestionaron la obligación

EL BANCO CENTRAL BUSCA IMPONER EL CHEQUE CANCELATORIO EN LAS TRANSACCIONES ENTRE EMPRESAS

Hasta ahora sólo las personas físicas podían usarlo, pero ahora la entidad autorizó a las empresas para que puedan utilizarlos en pesos o dólares

UN CUARTO DE LA SUBA SALARIAL QUE SE ACUERDE EN LAS PARITARIAS IRÁ A LA AFIP

Los especialistas calculan que el mínimo no imponible para un trabajador sin cargas de familia debería duplicar su actual valor. Hoy es de $5.782 mensuales. Si agregamos la inflación esperada de 2013 el piso salarial del impuesto debería rondar los 15.000 pesos.




FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM