POR LA SUBA DE TASAS, EL CRÉDITO CAYÓ EN FEBRERO POR PRIMERA VEZ EN 5 AÑOS
Hace un año, crecía a una tasa del 41,7%. Hoy lo hace al 33,7%. El alza del costo del crédito, la demora en paritarias, el incentivo a ahorrar que genera la mayor renta de los plazos fijos y un dólar estable fueron las causas detrás del retroceso del mes pasado, que siguió a una fuerte contracción monetaria. En el mercado estiman que los personales crecerán menos que la inflación este año.
FUENTE:WWW.CRONISTA.COM
EL CRONISTA - ECONOMÍA
GOBIERNO RATIFICÓ VIGENCIA DEL IMPUESTO A LOS AUTOS Y PIDIÓ REVISAR PRECIOS
Los funcionarios insistieron en que el tributo sólo afecta al 4,1% de los vehículos producidos localmente. El ministro de Economía reclamó análisis de los costos. Reunión cordial.
FUENTE: WWW.CRONISTA.COM
Los funcionarios insistieron en que el tributo sólo afecta al 4,1% de los vehículos producidos localmente. El ministro de Economía reclamó análisis de los costos. Reunión cordial.
FUENTE: WWW.CRONISTA.COM
IPROFESIONAL. - LEGALES
SIN MARCHA ATRÁS CON EL IMPUESTAZO A OKM Y VENTAS EN BAJA, SE ENCIENDEN LAS ALARMAS EN LAS AUTOMOTRICES
Los directivos se reunieron con el Gobierno y se fueron con más problemas que soluciones. Deberán presentar su estructura de costos y retrotraer precios, si es que quieren que al menos se eleve el piso del tributo. Esto, luego de que algunos modelos subieran 35% y en medio de fuerte puja gremial.
FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM
Los directivos se reunieron con el Gobierno y se fueron con más problemas que soluciones. Deberán presentar su estructura de costos y retrotraer precios, si es que quieren que al menos se eleve el piso del tributo. Esto, luego de que algunos modelos subieran 35% y en medio de fuerte puja gremial.
FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM
IPROFESIONAL - LEGALES
AVALAN EL DESPIDO DE EMPLEADO QUE PRESENTÓ CERTIFICADOS "TRCHOS" PARA JUSTIFICAR INASISTENCIAS
El dependiente consideró que la decisión de la firma de cesantearlo había sido desproporcionada, ya que en 10 años de relación no había sido sancionado. No obstante, para los camaristas la conducta del dependiente vulneró el principio de buena fe que tiene que haber en toda relación.
FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM
El dependiente consideró que la decisión de la firma de cesantearlo había sido desproporcionada, ya que en 10 años de relación no había sido sancionado. No obstante, para los camaristas la conducta del dependiente vulneró el principio de buena fe que tiene que haber en toda relación.
FUENTE: WWW.IPROFESIONAL.COM
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
LEY 6805 2024 VIGENCIA A PARTIR DEL 1° DE ENERO DE 2025 - MODIFICA - CÓDIGO FISCAL - TEXTO ORDENADO 2024 - CORPORACIÓN BUENOS AIRES SU...
-
INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA Resolución General 5/2025 FUENTE: www.boletinoficial.gob.ar
-
EL DÓLAR ES MEJOR: BUFFETT DICE QUE EL EURO "NO FUNCIONA" Y QUE EUROPA DEBERÁ TOMAR MEDIDAS URGENTES Por primera vez, el multim...