Estimadxs,
El 1 de noviembre del corriente se realizará la II Jornada de Gestión Cultural cuyo temática será “El libro - presente y futuro".  
La Jornada se llevará a cabo en la sede central del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Viamonte 1549 CABA.


Más información sobre la Jornada e inscripciones en: http://www.consejo.org.ar/noticias17/2jorgestioncultural_2410.html   



ÁMBITO FINANCIERO - NOVEDADES FISCALES

CONTROL PERIÓDICO Y SISTÉMICO PARA DETECTAR FACTURAS APÓCRIFAS
Por Jorge Haddad
La norma tiene dos títulos, uno sobre el régimen de contralor de comprobantes y el otro sobre modificación de la Resolución General 100 y otras disposiciones. Podrá obligarse a reemplazar la factura “A” por la factura “M”.



ESTADO ACTUAL DEL RÉGIMEN DE ESTÍMULO A LAS PYMES
Por Ricardo H. Ferraro
Si bien se avanzó respecto de la reglamentación de varios aspectos de la norma legal, la adhesión por un lado de las empresas involucradas y por otro de las provincias genera un escenario en el cual resta mucho por hacer para incentivar la utilización de los beneficios legislados.



ARBA: NUEVO REEMPADRONAMIENTO

Oportunamente la AFIP, por RG 3.537, adoptó el Clasificador de Actividades Económicas "CLAENAE 2010" que tomó en consideración la Comisión Arbitral del Convenio Multilateral de Ingresos Brutos, para dictar la Resolución General 7/17, que aprobó el Nomenclador de Actividades Económicas del Sistema Federal de Recaudación "NAES" con el fin de armonizar y homogeneizar, a nivel nacional y provincial, la clasificación y codificación de las actividades bajo la cual los contribuyentes deben encuadrarse. Esta normativa entra en vigencia a partir del 1/1/18, lo que demanda celeridad en las provincias y en Ciudad de Buenos Aires para cumplir con lo dispuesto pero considerando a los sujetos obligados.




FUENTE: www.ambito.com

ERREPAR - DOCTRINA LABORAL Y PREVISIONAL

DOCTRINA

RICARDO F. SECO
A sesenta años de la sanción del artículo 14 bis de la Constitución Nacional. Primera parte

JUAN C. FERNÁNDEZ MADRID
Despido por falta de trabajo y fuerza mayor

ROMINA S. GUADAGNOLI
Los contratos de comercialización en el Código Civil y Comercial desde la perspectiva del derecho al trabajo: análisis de los contratos de suministro y de agencia. Primera parte

AMANDA B. CAUBET
Eximentes de responsabilidad de las ART

ERICA E. CAGNONE
La multa prevista en el artículo 132 bis de la LCT frente a un plan de moratoria



Fuente: Errepar -  Doctrina Laboral y Previsional Nº 386



Contacto: biblioteca@consejocaba.org.ar
Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 20 hs.