13 may 2021

ERREPAR - DOCTRINA SOCIETARIA Y CONCURSAL

 DOCTRINA     E. DANIEL TRUFFAT El concurso del concurso     ALEJANDRO C. MOUGHTY Aportes dinerarios versus aportes en especie. Uno de los pecados originarios (y subsistentes) en la ley societaria     MIGUEL Á. RASPALL Empresas concursadas. Renegociación del acuerdo y facultades jurisdiccionales     BERNARDO P. CARLINO Acción social de responsabilidad del socio de la SAU contra sí mismo como director: ¿trastorno bipolar?     MARIANO G. OCHETTI - JAVIER APILÁNEZ MARTÍNEZ Acuerdo...

11 may 2021

ERREPAR - LIQUIDACIÓN DE SUELDOS

 DOCTRINA       Liliana M. Corzo Novedades en la liquidación de los sueldos de encargados de edificios en 2021     Carlos J. Subelet - María C. Subelet Industria de la carne. CCT 56/1975. Particularidades de la actividad y liquidación de haberes     Laura M. Godoy Fideeros. Pastas secas. CCT 119/1990. Acuerdo salarial 2020/2021. Particularidades y liquidación de sueldos     Daniel G. Pérez La ley de teletrabajo a partir de su vigencia. Segunda parte     Marcela A. Gómez Devolución...

29 abr 2021

ERREPAR - DOCTRINA TRIBUTARIA

 DOCTRINA     IVÁN SASOVSKY - DARÍO RAJMILOVICH El proyecto de aumento de la tasa corporativa del impuesto a las ganancias al 35%     JOSÉ A. MORENO GURREA Las uniones convivenciales en la modificación del impuesto a las ganancias     DIEGO F. GOTTHEIL Aporte solidario y extraordinario. Cómo evitar la apertura de procesos penales injustificados     FLAVIO J. BASSOTTI El aporte solidario y extraordinario, ¿es un gasto deducible en ganancias?     DIEGO E. RUBIO Responsabilidad...

23 abr 2021

ERREPAR - DOCTRINA LABORAL Y PREVISIONAL

 DOCTRINA     DANIEL G. PÉREZ La ley de teletrabajo a partir de su entrada en vigencia. Primera parte     SANTIAGO FERNÁNDEZ MADRID Teletrabajo. Reglamentación de la ley 27555     JUAN I. ORSINI Derecho a la reparación plena de los daños laborales y opción excluyente en la ley 26773     PABLO A. FIGUEREDO Nuevo procedimiento para la denuncia de COVID-19 como enfermedad profesional     LUCAS PEREYRA La arbitrariedad de (en) las sentencias en la visión de la Corte Suprema...