IPROFESIONAL - IMPUESTOS

LA AFIP LANZÓ UNA NUEVA HERRAMIENTA PARA QUE LAS EMPRESAS LIQUIDEN EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS.

El fisco nacional subió a la web del organismo un software que modifica las pautas a seguir al momento de confeccionar las declaraciones juradas anuales de las compañías. Conozca los pasos a seguir y acceda al programa aplicativo.


LA JUSTICIA INCLUYÓ A LOS TICKETS Y AHORA LA EMPRESA DEBE PAGAR UNA MAYOR INDEMNIZACIÓN.

Los magistrados, siguiendo los fallos de la Corte, consideraron que los vales alimentarios debían incluirse en el resarcimiento final. Además, hicieron lugar al pago de multas al considerar que la relación no estaba registrada de forma correcta.


Fuente: www.iprofesional.com

IPROFESIONAL - LEGALES

LOS ABOGADOS RECLAMAN QUE SE APLIQUE LA TASA ACTIVA EN SUS HONORARIOS.

El CPACF invita a sus matriculados a suscribir una acción de inconstitucionalidad que se presentará ante el fuero contencioso administrativo.


Fuente: www.iprofesional.com

CENTRO DE INFORMACION JUDICIAL (CIJ)

CRECE EN TODO EL PAÍS EL USO DEL SISTEMA DE VIDEOCONFERENCIA COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN JUDICIAL.

Es impulsado por la Corte Suprema de Justicia, el Consejo de la Magistratura y el Comité Ejecutivo de Inversión del Poder Judicial. Los equipos están instalados en todas las jurisdicciones federales. Ya se realizaron casi 1000 horas de audiencias.


Fuente: www.cij.gov.ar

EL CRONISTA - WE

MALDITA INFLACIÓN: CÓMO LIBRAN LA BATALLA LOS PAÍSES DE LA REGIÓN.

Mientras el gobierno argentino sigue pateando el problema debajo de la alfombra, Brasil decidió recortar el gasto y endurecer su pelea, a fin de evitar una espiral inflacionaria. El tema también preocupa y ocupa a los gobiernos de Uruguay, Chile y Perú. Venezuela, en tanto, con el índice más alto de la región, busca sin éxito ponerle un freno a través del control de precios.


Fuente: www.cronista.com

IPROFESIONAL - IMPUESTOS

LA AFIP LANZÓ UN FUERTE CONTROL A EXPORTADORES E IMPORTADORES QUE VENCE A FIN DE MES.

Los operadores del comercio exterior deberán detallar antes del 30 de junio todas las operaciones celebradas durante el año pasado. Apuntan a detectar triangulaciones, subfacturación de exportaciones y maniobras de evasión en transacciones intercompany.


BUSCAN POR LEY OTORGAR "PROTECCIÓN A TESTIGOS" QUE DECLAREN CONTRA LA EMPRESA EN JUICIOS LABORALES.

Una nueva iniciativa, impulsada por el diputado Héctor Recalde, ya genera preocupación entre los empresarios. Apunta a evitar los despidos de empleados que tuvieron que brindar testimonio en el marco de litigios contra compañías. ¿Cómo se determinará la indemnización agravada en estos casos?


LA AFIP DEFINIÓ LA FERIA FISCAL DE INVIERNO.

El fisco nacional determinó que entre el 11 y el 22 de julio próximo no se computarán los plazos procedimentales de las obligaciones tributarias.


RIGE EL PLAZO PARA EL REEMPADRONAMIENTO MASIVO DE COMPAÑÍAS.

La IGJ prorrogó hasta el 29 de julio próximo el plazo para la presentación correspondiente a sociedades extranjeras, asociaciones civiles y fundaciones.


SENADORES RECLAMAN CAMBIOS EN PROYECTO DE EMPLEADAS DOMÉSTICAS.

La UCR considera que la iniciativa con media sanción duplica el costo laboral y propone incorporar la Asignación Universal por Hijo al salario mensual.


Fuente: www.iprofesional.com

IPROFESIONAL - LEGALES

LA OIT APRUEBA LA PRIMERA CONVENCIÓN SOBRE EL TRABAJO DOMÉSTICO.

A pesar del amplio respaldo que recibió, varios gobiernos -que votaron a favor- expresaron reservas y anunciaron que será difícil que la ratifiquen.


Fuente: www.iprofesional.com

IPROFESIONAL - TECNOLOGÍA

¿QUIERE BUSCAR ALGO EN INTERNET? HÁBLELE A SU PC O MUÉSTRELE UNA FOTO Y GOOGLE LO ENCONTRARÁ.

El gigante de la red incorporará dos íconos en la barra de búsqueda: uno con un micrófono, que activará el reconocimiento de voz, y otro con una cámara de fotos, que permitirá introducir una imagen para buscar resultados relacionados.


CONOZCA EL DECÁLOGO DE LA SEGURIDAD INFORMÁTICA QUE DEBE RESPETAR SU EMPRESA

Si bien no se trata de una problemática nueva, la creciente difusión de los ataques informáticos a firmas famosas como Sony y Citigroup ha permitido a las compañías tomar mayor conciencia sobre el valor de sus datos y la importancia de su privacidad y confidencialidad.