Ir al contenido principal

IPROFESIONAL - IMPUESTOS

OFICIALIZAN LOS CAMBIOS A LA LEY TARIFARIA Y AL CÓDIGO FISCAL PORTEÑO.

A través de la Ley 3752 se fijaron las nuevas pautas a seguir por empresas y particulares locales a la hora de liquidar y cancelar los impuestos.


IMPUESTO A LAS GANANCIAS Y BIENES PERSONALES: LA AFIP PONE LA MIRA SOBRE LOS EMPLEADOS.

Los trabajadores en relación de dependencia que ganen desde $7.385 mensuales deberán declarar el detalle de su patrimonio ante el fisco. Por otra parte, quienes superen los $11.075 al mes deberán cumplir con la presentación de una liquidación simplificada del tributo que alcanza a las utilidades.


GANANCIAS: TOMADA DIJO QUE "HABRÁ NOVEDADES" FRENTE AL PEDIDO DE LA CGT.

 El ministro de Trabajo adelantó que generalmente la modificación del piso salarial ocurre después de cerrar las negociaciones colectivas más importantes.


LA AFIP AJUSTÓ PAUTAS A SEGUIR ANTE CASOS DE TRABAJO ESCLAVO.

El fisco estableció el procedimiento aplicable ante graves violaciones a las normas previsionales, laborales o sobre higiene y seguridad.


IMPUESTO A LA HERENCIA: REGLAMENTAN POLÉMICA AVANZADA QUE APUNTA A LAS CAJAS DE SEGURIDAD.

Se estableció el mecanismo que se seguirá para identificar y valuar el contenido de los cofres. Expertos advierten que viola el derecho a la propiedad.


LA AFIP OFICIALIZÓ EL PLAN DE ACCIÓN Y EL PRESUPUESTO PARA ESTE AÑO.

El organismo que conduce Ricardo Echegaray dio a conocer los lineamientos a seguir y el total de ingresos disponibles para efectuar tareas de fiscalización.


KRITZ ADVIRTIÓ QUE "UNA PARTE DE GANANCIAS ES IMPUESTO INFLACIONARIO".

El director de SEL Consultores apuntó que a pesar que el Gobierno recauda más de lo que debería con el tributo también condiciona el alza del consumo.


Fuente: www.iprofesional.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

CABA - CÓDIGO FISCAL - LEY TARIFARIA

  LEY 6805 2024 VIGENCIA A PARTIR DEL 1° DE ENERO DE 2025 - MODIFICA -   CÓDIGO FISCAL - TEXTO ORDENADO 2024 - CORPORACIÓN BUENOS AIRES SUR S.A.U - CONSTITUCIÓN DE DEPÓSITOS EN GARANTÍA - DERECHOS DEL CONTRIBUYENTE - RECLAMOS - DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS CONTRIBUYENTES - INTERRUPCIÓN DE PLAZOS - ASISTENCIA AL CONTRIBUYENTE O RESPONSABLE - VISTA DEL EXPEDIENTE - NOTIFICACIONES - BONIFICACIÓN A CONTRIBUYENTES POR BUEN CUMPLIMIENTO -   IMPUESTO INMOBILIARIO - TASA RETRIBUTIVA DE LOS SERVICIOS DE ALUMBRADO, BARRIDO Y LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE SUMIDEROS - RÉGIMEN SIMPLIFICADO DEL IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS - BONIFICACIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD - CONDONACIÓN DE IMPUESTOS, INTERESES, TASAS, DERECHOS Y CONTRIBUCIONES - REGÍMENES DE PROMOCIÓN ECONÓMICA -   COORDINACIÓN ECOLÓGICA ÁREA METROPOLITANA S.A - JUEGOS DE CASINOS Y MÁQUINAS ELECTRÓNICAS DE RESOLUCIÓN INMEDIATA TRAGAMONEDAS - PAGO DE PATENTES - DERECHO DE INSTALACIÓN - TASA JURISDICCI...

CPCECABA - HONORARIOS

  HMS: Actualización del módulo a partir del 1° de febrero   En virtud de la Resolución M.D. N° 20/2024, el nuevo valor del módulo de los Honorarios Mínimos Sugeridos- que comenzará a regir desde el 1° de febrero del 2025 - fue establecido en $ 9.828.   Recordamos que mediante dicha Resolución, nuestra Institución estableció un procedimiento automático de ajuste del valor del módulo en la que se expresan los HMS, utilizando como parámetro de referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).   Cabe recordar que el módulo es la unidad de medida utilizada para expresar los HMS, según se desprende del informe aprobado por la Resolución Nº 63/2007 del Consejo Directivo.     FUENTE: https://www.consejo.org.ar/