10 abr 2017

EL CRONISTA - FISCAL & PREVISIONAL

DESPIDOS POR FALTA DE TRABAJO PRODUCTO DE LAS MEDIDAS DE POLÍTICA ECONÓMICA Entre las situaciones que la LCT considera para su invocación por el empleador con la finalidad de disponer despidos, se encuentran la "falta o disminución de trabajo no imputable al empleador" y la "fuerza mayor". La motivación del despido en cualquiera de ellas y su acreditación, ocasionará una disminución de la indemnización por despido. FUENTE: WWW.CRONISTA....

EL CRONISTA - FISCAL & PREVISIONAL

LA OBLIGATORIEDAD DE LAS RESOLUCIONES DICTADAS POR LOS ÓRGANOS DE APLICACIÓN DEL CONVENIO MULTILATERAL Las provincias y municipalidades están obligadas a acatar las decisiones de la Comisión Arbitral y Plenaria por la adhesión realizada al Convenio Multilateral. De la doctrina de la CSJN, surge que los municipios pueden accionar judicialmente si consideran que no se ajusta a derecho la decisión de los órganos citados. En este trabajo, se reflexiona sobre la naturaleza jurídica de las resoluciones de la "CA" y "CP", y del planteo de casos concretos,...

6 abr 2017

IPROFESIONAL-IMPUESTOS

Monotributo: cómo defenderse ante una recategorización de oficio La AFIP puede recategorizar a un monotributista "si evalúa que en los 12 meses anteriores tuvo gastos superiores a un 20% de los ingresos anuales que corresponden a su categoría o un 30% con venta de bienes". Fuente: Iprofesional.com                    ...

ERREPAR - SOCIEDADES

La “Ley de Emprendedores”: Novedades que traen cambios Favier Dubois, Eduardo M. Artículo del doctor Eduardo M. Favier Dubois en el que analiza las importantes novedades y cambios en materia de apoyo de actividades emprendedoras, financiamiento colectivo y sociedades cerradas que trae la ley 27349, sancionada por el Honorable Senado de la Nación el 29 de marzo de 2017, y que, a la fecha, se encuentra pendiente de promulgación y publicación en el Boletín Oficial. Fuente: Newsletter Errepar - Sociedades - Novedades - Nº 950  Solicite este...